Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Twitter
Twitter
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio
Anuncio

Twitter

  1. 1. Programa de Ingeniería de Sistema Isabel S González Pérez Universidad Popular del Cesar Laura M Fragozo Brito TWITTER Es una red social con formato “microblogging” que permite a un usuario registrado enviar y recibir mensajes de texto de hasta 140 caracteres, llamados “tweets”. Los usuarios siguen los “tweets” de otros, suscribiéndose como “seguidores” de ellos para compartir información en mensajes cortos. Es usado para una gran variedad de propósitos en diferentes escenarios, revolucionando la forma de comunicarse y recibir información. Uno de ellos es el sector de la educación la cual exige a los docentes ir adaptándose a este medio. Para que usted se apropie de esta herramienta de comunicación y haga uso de ella se le dará conocer los aspectos básico. Página oficial de Twitter (twitter.com) Esta es la parte externa de su interfaz, para empezar usar twitter debe abrir un cuenta, esto es muy fácil y gratis, solo tienes que hacer lo siguiente:
  2. 2. Programa de Ingeniería de Sistema Isabel S González Pérez Universidad Popular del Cesar Laura M Fragozo Brito 1. Busca la sección que dice "¿Eres nuevo en Twitter? Regístrate". Coloca tu nombre completo, tu correo electrónico y una contraseña, y presiona el botón "Registrate en Twitter" para abrir una cuenta nueva. 2. Se verifican tus datos, con el fin de que no exista un usuario con tu mismo nombre y si tu contraseña es segura. Te enviaran un correo de confirmación a tu cuenta de correo electrónico la cual debes confirmar asediando a tu cuenta de correo. Una vez completados todos los campos, presiona el botón "Crear mi cuenta".
  3. 3. Programa de Ingeniería de Sistema Isabel S González Pérez Universidad Popular del Cesar Laura M Fragozo Brito 3. Una vez que ingreses, a la izquierda aparecerá una lista de sugerencias para que sigas a otros usuarios. Puedes escoger solo tienes que dar Clic en el botón ubicado al costado. También puedes buscar alguien para seguir usando el cuadro de texto del buscador, en la parte superior de la columna. Al dar le clic en siguiente te abrirá la siguiente ventana
  4. 4. Programa de Ingeniería de Sistema Isabel S González Pérez Universidad Popular del Cesar Laura M Fragozo Brito 6. ya tienes tu cuenta en twitter y puedes usarlas como quieras seguir a las personas que desees solo tienes que Dar cli en “Seguir” y listo. Puedes agregar una foto de perfil, sino lo deseas en el monto la das clic en omitir, esta es tu bandeja principal FUNCIONES DE LOS BOTÓN Twittear (Compartir enlace) Seguir a @twitter (Seguir) Twittear a #HistoriasdeTwitter (Etiquetar) Twittea a @ayuda (Mencionar) Publicar un nuevo twest Herramientas (modificas tu perfil, configuras tu cuenta, cierras cesion) Página de inicio Conecta con tus amigos y seguidores Descubre noticias, eventos información de lo que está sucediendo en el mundo Comenta y escribe lo que desees
  5. 5. Programa de Ingeniería de Sistema Isabel S González Pérez Universidad Popular del Cesar Laura M Fragozo Brito Que puedes hacer en Twitter:  Con su cuenta de twiter usted puede seguir a sus estudiantes, puede añadir información sobre el contenido de tu materia, involucrar a los alumnos, fomentar la participación y la colaboración  Compartir con estudiantes y otros colegas recursos, propios o descubiertos, publicados en la Web: Imágenes (Flickr), videos (Youtube), documentos (Calameo), presentaciones (SlideShare), archivos (MediaFire), etc.  Puedes publicar los conceptos más importantes para que tus alumnos reflexionen, aporten información y con ella, elaboren productos referentes a la temática propuesta por este. Para agrupar los conceptos vistos en clase, estos se deben categorizar con # “hashtag). Por ejemplo, #célula, #estadística, #factorización  Crear una cuenta de Twitter para cada grupo/asignatura. De esta manera, los estudiantes podrán seguir sus tweets más fácilmente.  Puede utilizarla para la distribución de tareas, planificar actividades o recordatorio de responsabilidades. Tienes que: 1. Comunicar un hashtag que se utilizará para cada iniciativa ejemplo: #historiacolombia. 2. Conocer algunas webs que pueden ser útiles y dar valor a las dinámicas propuestas en twitter: Filesocial: compartir archivos. TwitPic: compartir imágenes. Twaud.io: grabar y compartir audio. Hashtags: precedidas de una # para hablar de determinados temas. Agrupa tweets que hablen de un mismo tema y facilitar la búsqueda de información. Ejemplo si haces un comentario sobre la clase con tus alumnos de la historia de Colombia puedes añadir #historiacolombia para que tu tweet se identifique mejor
  6. 6. Programa de Ingeniería de Sistema Isabel S González Pérez Universidad Popular del Cesar Laura M Fragozo Brito Tweetdoc es una utilidad online que nos permite crear un registro en PDF del contenido de un hashtag de Twitter. Tienes que ingresar el hashtag correspondiente, agregamos un título y una descripción y estipulamos la fecha de inicio y cierre, seguidamente la utilidad generará un archivo PDF que podremos descargar para distribuir entre nuestros contactos o compartir en la redes sociales. Para acceder a estas utilidades o herramientas tienes que ingresar a google, escribir la utilidad que deseas usar y esta te va inicando lo que tienes que hacer Ten en cuenta que Twitter es una herramienta social y que tanto el uso que se le dé, como la utilidad que se obtenga de ella, depende de tu creatividad. Las anteriores son solo algunas ideas de su aplicación en ambientes educativos beneficiado con las TIC.

×