1. Licenciatura en educación Preescolar
Laura Guadalupe Luna Rodríguez
Arianna Yamilet Viveros Cardenas
Grupo: 201
Portafolio Electrónico
Un portafolio es una colección de trabajos realizados por una persona en un período
de tiempo con el fin de demostrar el progreso y los logros alcanzados en una área o
trabajo en específico. El portafolio es una carpeta de evidencias donde se presenta
la documentación y/o actividades requeridas, con el fin de mostrar las evidencias
que se obtuvieron a lo largo del curso.
También se entiende por portafolio la colección de trabajos realizados por una
persona en un período de tiempo con el fin de demostrar el progreso y los logros
alcanzados en una área o trabajo en específico.
Un portafolios electrónico es una colección de diversos materiales digitalizados con
un propósito, este puede ser académico, profesional o personal. Actualmente los
portafolios electrónicos:
• Permiten preservar evidencia y medir el crecimiento de un individuo o una
institución de una forma innovadora.
• Promueven el intercambio de ideas y retroalimentación.
• Deben ser auténticos, con un objetivo representativo y claro.
• Son una herramienta alternativa para solicitar empleo, evaluar, certificar, informar y
promover.
• Desarrollan y fomentan el aprendizaje participativo a través de la
retrocomunicación, la reflexión y la auto evaluación.
• Las personas que vean tu portafolio, ya sean profesores, empleadores potenciales,
entre otros, pueden tomar decisiones justificadas.
En el ámbito de la educación, el portafolio, también llamado por algunos “carpeta”,
es una colección de evidencias sobre la enseñanza o el aprendizaje, seleccionadas
por su autor, para mostrar el trabajo realizado y los frutos de un proceso educativo.
Generalmente, esta colección de evidencias se realiza a lo largo de un tiempo
determinado aunque, actualmente, ya se habla del desarrollo de un portafolio a lo
largo de toda la vida profesional
Los portafolios para fines educativos son herramientas muy versátiles porque
pueden ser utilizados para diferentes propósitos, pueden ser elaborados bajo
diferentes soportes, contienen diferentes tipos de artefactos de información. A
pesar de todas estas diferencias, inicialmente serán identificados los aspectos
comunes.
Creación de un espacio en línea: Para crear un espacio online no es preciso tener
amplios conocimientos informáticos ni un software especial.
Las plataformas de creación de blogs suponen una opción muy
atractiva, gratuita y manejable para la realización de tu portafolio
electrónico. Proponemos varias plataformas de blogs gratuitas:
Plataforma blog de Blogger. Esta plataforma es muy sencilla,
intuitiva y gratuita. Dirección web: https://www.blogger.com/
2. Licenciatura en educación Preescolar
Laura Guadalupe Luna Rodríguez
Arianna Yamilet Viveros Cardenas
Grupo: 201
Plataforma blog de Wordpress. Una plataforma más completa, con más
posibilidades para las personas que tienen conocimientos informáticos
más amplios. Dirección web: http://www.wordpress.com/ Google
sites.
Creación de páginas web y su publicación en línea (requiere
tener una cuenta de mail, es gratuito) Esta será la herramienta
que desarrollaremos en el seminario sobre “El portafolio digital”,
junto con el sitio wix.com que permite la creación de portafolios
en formato flash. Direcciones web: sites.google.com y
es.wix.com
Aplicaciones para crear un portafolio electrónico
1.- FolioBook:
FolioBook es una aplicación que te permite crear
un portafolio de trabajo minimalista. La página de
inicio se puede personalizar en cuanto a
imágenes, videos y música. En términos de
diseño, se puede acomodar las fotografías o
demás archivos en forma horizontal o en forma
portrait. Son muchas las opciones que ofrece para
lograr el aspecto que se quiere lograr al estilo
personalizado para poder mostrar tu esencia y
estilo de diseño personal.
2.- Behance:
Esta es una increíble aplicación, que se puede tener
tanto en las computadoras como en los diferentes
dispositivos móviles para llevar un portafolio en el
bolsillo y que permite estar en contacto con un gran
potencial de negocios y clientes. S una de las
plataformas más utilizadas por los diseñadores
estudiantes e independientes para subir su trabajo en
línea. La aplicación es magnífica, ya que tiene
características que no sólo permite a los diseñadores
armar su portafolio en unos cuantos clics, sino que
también tiene diversas funcionalidades de un sitio web
en formato portátil. Un inconveniente es que sólo está
disponible para iPhones.
3. Licenciatura en educación Preescolar
Laura Guadalupe Luna Rodríguez
Arianna Yamilet Viveros Cardenas
Grupo: 201
3.- Minimal Folio:
Es una aplicación que llama la atención por
el uso exclusivo de imágenes poderosas y
sólo eso. Es un formato muy básico, que
puede ser funcional para fotógrafos que
para otros oficios. El diseño que se le puede
aplicar es mínimo pero sus estructuras
pueden ser personalizadas. Acepta una
gran
cantida
d de
video y archivos en PDF.
4.- Showoff:
Es una de las más usadas por los creativos y
diseñadores como una herramienta de trabajo
personal. Esta aplicación tiene la funcionalidad
de detectar automáticamente el tipo de
dispositivo y lo adapta para tener una mejor
presentación. La configuración de la aplicación es muy fácil de usar y fu formato es
de los más profesionales.
5.- Flexfolios:
Un elemento diferenciador es su capacidad para
permitir que los diseñadores de etiquetar la misma
imagen en diferentes tipos de cartera. Su
inconveniente más grande tal vez pueda ser que es
pesada y eso puede interrumpir la funcionalidad del
trabajo en los diseñadores.