Publicidad

Fiesta Solemne.pptx

18 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Fiesta Solemne.pptx

  1. Prof. Wilmer González Alumno: Douglas Rodríguez
  2. Las fiestas solemnes Los hebreos celebraban varias fiestas sagradas al año a las que denominaban “Santas Convocaciones” ( Literalmente, “los tiempos fijados de reunirse”). El vocablo hebreo traducido “Fiesta” tiene dos significados: “una ocasión señalada” y “fiesta”. Por regla general eran ocasiones de un día o más de duración en que los israelitas suspendían sus trabajos para reunirse gozosamente con Jehová. Se ofrecían sacrificios especiales según el carácter de las fiesta Núm. 28,29 y se tocaban las trompetas mientras se presentaban los sacrificios de holocausto y de paz.
  3. Año Solar Calendario Hebreo
  4. Año Solar Calendario Hebreo Calendario Romano Mes Ciclo Fiesta Marzo - Abril 1º Mes de NISAN/ABIB Lluvias tardías y cosecha de la cebada Día 14 Fiesta de la Pascua Día 15 Panes ácimos Día 16 Primicias Abril - Mayo 2º Mes IYYAR(Zif) Cosecha General Mayo - Junio 3º Mes SIVAN Vinicultura Día 6 “Semana de Pentecostés “ 50 Días después de la cosecha de la cebada Junio - Julio 4º Mes TAMMUZ Primeras Uvas Julio – Agosto 5ª Mes AB Calor Veraniego Frutas de Verano Agosto - Septiembre 6º Mes ELUL Cosechas de Olivas
  5. Año Solar Calendario Hebreo Calendario Romano Mes Ciclo Fiesta Septiembre – Octubre 7º Mes de TISRI (Etanim) Estación de la arada Año nuevo (Luna) 1 Fiesta de las trompetas (Rosh Hashanah) 10 El día de Expiación (Yom Kippur) 15-22 De los tabernáculos Octubre - Noviembre 8º Mes MARJESVAN (Bul) Lluvias tempranas Siembra de cereales Noviembre - Diciembre 9º Mes QUISLEU Diciembre - Enero 10º Mes TEBET Primavera Enero – Febrero 11ª Mes SEBAT Cosecha de Higos Febrero – Marzo 12º Mes ADAR Lluvias Tardías Fiestas del Purim
  6. El día de descanso Levítico. 23: 1-3 El día de reposos era la primera fiesta del calendario sagrado. A los israelitas les hacia recordar a su creador y del hecho que el descansó de su obra creadora el séptimo día. También les hacia tener presente que Jehová les había liberado de la esclavitud de Egipto y que ahora podrían dedicar un día de la semana a El ( Deut. 5: 12-15). Toda la nación debía observarlo estrictamente o sufrir la maldición de Dios (Ex. 31:14). Es la única fiesta del antiguo testamento que se observa en el cristiano. Aplicación: Tiempo de Adoración, estudio, reflexión y descanso dispuesto por Dios , se convirtió en la base de otras conmemoraciones sagradas. El lugar donde se adoraba , ya fuese en la tienda de reunión en el desierto, el santuario de siquem, o el templo de
  7. La Pascua y Los Panes sin levadura Lv. 23: 4. Estas son las fiesta solemnes de Jehová , las convocaciones santas , a las cuales convocareis en sus tiempos: 5. En le mes primero, a los catorce del mes , entre las dos tardes , pascua es de Jehová . 6. Y a los quince día de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a Jehová; siete días comeréis panes sin levadura . 7. El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis . 8. Y ofreceréis a Jehová siete días de ofrenda encendida; el séptimo día será santa convocación; ningún trabajo de siervo haréis. Calendario Romano Mes Ciclo Fiesta Marzo - Abril 1º Mes de NISAN Lluvias tardías y cosecha de la cebada Día 14 Fiesta de la Pascua Día 15 Panes ácimos Fiesta de los judíos. Se celebraba juntamente con la Fiesta de los Panes sin Levadura, y se prolongaba siete días. El nombre viene del vocablo hebreo pesakh, que literalmente significa «pasar por alto» o «encima», y figuradamente «preservar», «mostrar misericordia». Los principales pasajes bíblicos en los que se narran la institución y el mandato de la Pascua son Éx 12.1–28; Lv 23.1, 2, 4–8 y Dt 16.1–8. Éxodo: 12:12-13 12Pues yo pasaré aquella noche por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová. 13Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de mortandad cuando hiera la tierra de Egipto.
  8. Las Primicias Levítico. 23: 9-11 9Y habló Jehová a Moisés, diciendo: 10Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega. 11Y el sacerdote mecerá la gavilla delante de Jehová, para que seáis aceptos; el día siguiente del día de reposo* la mecerá. Calendario Romano Mes Ciclo Fiesta Marzo - Abril 1º Mes de NISAN/ABIB Lluvias tardías y cosecha de la cebada Día 14 Fiesta de la Pascua Día 15 Panes ácimos Día 16 Primicias La pascua marcaba el inicio de la cosecha de la cebada, los israelita debían ofrecer las primicias de los frutos en agradecimiento y garantía de Dios por una cosecha abundante 50 días después de la fiesta de la pascua.
  9. Pentecostés o fiesta de las Semanas Calendario Romano Mes Ciclo Fiesta Mayo - Junio 3º Mes SIVAN Vinicultura Día 6 “Semana de Pentecostés “ 50 Días después de la cosecha de la cebada Levítico 23:15-16. 15Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo,* desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. 16Hasta el día siguiente del séptimo día de reposo* contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano a Jehová. En la época de Jesús se le denominaba pentecostés , palabra griega que significa quincuagésimo pues caía siete semanas o 50 días después de la pascua, esta fiesta marcaba el fin de la cosecha de trigo (Ex. 23:16) y se ofrecían a Dios las primicias del sustento básico de los israelitas. Les recordaba que Dios era su sustentador.
  10. Hemos condicionado nuestras mentes por tanto, para creer que las fiestas celebradas en el antiguo testamento, son exclusivamente judías, pero la verdad es que estas fiestas son de Dios y el tuvo un propósito con ellas , de revelación de acontecimientos por venir . Estas tienen un significado histórico (del pasado) y profético (del futuro). 1 Corintios 5:7 1 Corintios 5:7 Hechos 2: 1-6 1 Tes 4:16-17; 1 Cor 15:22 Heb. 7:24-25; 9:11-12 Apoc. 7:9-10 Heb. 4:3 Colosenses. 2: 16-17 16Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo,* 17todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo.
  11. Calendario Romano Mes Ciclo Fiesta Septiembre – Octubre 7º Mes de TISRI (Etanim) Estación de la arada Año nuevo (Luna) 1 Fiesta de las trompetas (Rosh Hashanah) 10 El día de Expiación (Yom Kippur) 15-22 De los tabernáculos Las Trompetas Levítico 23: 23-25 23Y habló Jehová a Moisés, diciendo: 24Habla a los hijos de Israel y diles: En el mes séptimo, al primero del mes tendréis día de reposo, una conmemoración al son de trompetas, y una santa convocación. 25Ningún trabajo de siervos haréis; y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová. Al son de trompeta proclama el comienzo de cada mes, la cual, se llamaba la nueva luna (Núm. 10:10) Se observaba la luna nueva y se ofrecía sacrificios por el pecado y holocaustos acompañados de oblaciones de presentes (Núm. 28: 11 – 15)
  12. Calendario Romano Mes Ciclo Fiesta Septiembre – Octubre 7º Mes de TISRI (Etanim) Estación de la arada Año nuevo (Luna) 1 Fiesta de las trompetas (Rosh Hashanah) 10 El día de Expiación (Yom Kippur) 15-22 De los tabernáculos El día de la Expiación (Yom Kippur) Levítico. 23: 26-32 26También habló Jehová a Moisés, diciendo: 27A los diez días de este mes séptimo será el día de expiación; tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida a Jehová. 28Ningún trabajo haréis en este día; porque es día de expiación, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios. 29Porque toda persona que no se afligiere en este mismo día, será cortada de su pueblo. 30Y cualquiera persona que hiciere trabajo alguno en este día, yo destruiré a la tal persona de entre su pueblo. 31Ningún trabajo haréis; estatuto perpetuo es por vuestras generaciones en dondequiera que habitéis. 32Día de reposo será a vosotros, y afligiréis vuestras almas, comenzando a los nueve días del mes en la tarde; de tarde a tarde guardaréis vuestro reposo. El día mas importante del calendario judío . Se llamaba yoma “el día”. Era la corona y punto culminante de todo el sistema de sacrificios. “Isaías 53 es la profecía mesiánica, el día de la expiación el sumo sacerdote reunía los pecados de todo Israel acumulados durante el año y los confesaba a Dios pidiendo perdón . El solo podía entrar al lugar santísimo y hacer expiación sobre el propiciatorio del arca. Lo hacia solamente una vez por año, el día de la expiación.
  13. Calendario Romano Mes Ciclo Fiesta Septiembre – Octubre 7º Mes de TISRI (Etanim) Estación de la arada Año nuevo (Luna) 1 Fiesta de las trompetas (Rosh Hashanah) 10 El día de Expiación (Yom Kippur) 15-22 De los tabernáculos De los tabernáculos 39Pero a los quince días del mes séptimo, cuando hayáis recogido el fruto de la tierra, haréis fiesta a Jehová por siete días; el primer día será de reposo, y el octavo día será también día de reposo. 40Y tomaréis el primer día ramas con fruto de árbol hermoso, ramas de palmeras, ramas de árboles frondosos, y sauces de los arroyos, y os regocijaréis delante de Jehová vuestro Dios por siete días. 41Y le haréis fiesta a Jehová por siete días cada año; será estatuto perpetuo por vuestras generaciones; en el mes séptimo la haréis. 42En tabernáculos habitaréis siete días; todo natural de Israel habitará en tabernáculos, 43para que sepan vuestros descendientes que en tabernáculos hice yo habitar a los hijos de Israel cuando los saqué de la tierra de Egipto. Yo Jehová vuestro Dios. 44Así habló Moisés a los hijos de Israel sobre las fiestas solemnes de Jehová. Levítico. 23: 39-44 Era la ultima de las fiestas del año y duraba ocho días, se celebraba al fin de la época de la cosecha y se conmemoraba el peregrinaje en el desierto . Cuando los israelitas entraran el la tierra prometida, la fiesta les haría recordar que habían sido extranjeros y peregrinos
Publicidad