El teclado

EL TECLADO




Teclado alfanumérico:

Es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras
de un alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y
acentuación además tiene la barra espaciadora.
Teclado numérico: Contiene 10 dígitos decimales, los símbolos de las
operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) además de la
tecla Bloq Num para activar o desactivar el teclado numérico.




Teclas de función

Se encuentran en la parte superior del teclado, van del f1 hasta el f12 y son
teclas que ayudan para los atajos en el uso informático.
Teclas de control

Se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, (Shift, Intro,
Insert, tabulador)

Intro/ Enter: Para terminar párrafos e introducir datos.




Cursores: Mueven el cursor hacia el lugar deseado




   Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se
   mantiene pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.
Retroceder: Se representa por una flecha en sentido izquierdo y está
situada sobre la tecla Enter. Sirve para retroceder el cursor hacia la
izquierda borrando los caracteres.




Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra
el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa
introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está
activada o no.




Tabulador: Se representa mediante dos flechas en sentido contrario
(izquierda – derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de
texto. En el sistema operativo se utiliza para desplazar el cursor por las
diferentes ventanas y opciones, es sustituto del ratón por tanto.
Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los
leds (lucecitas) del teclado, que indica que está activado el bloqueo de
mayúsculas, lo que hace que todo el texto se escriba en mayúsculas (y
que al pulsar Shift se escriba en minúsculas).




Alt: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del
programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)




Alt Gr: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación
con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para
insertarlos en el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes
necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos símbolos, en este
caso 2, E y 3)
Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas
funciones del programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y
Control+V es pegar en Windows)




Supr: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar.
Tantos campos en tablas, como caracteres en procesadores.




Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en
progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.
Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento,
dependiendo del programa que estés utilizando.




Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final.




Av Pág: Avanza una página.
Impr pant: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es
copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el
portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita
pegar imágenes.




Bloq despl.: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener
el desplazamiento de texto.




Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.
Código ASCII

Se utilizan los números + la tecla alt :
http://universitarios.universia.es/tecnologia/guias-
tecnologicas/teclado/estructura-partes/

Recomendados

Teclado yennifer por
Teclado yenniferTeclado yennifer
Teclado yenniferyennibalza
171 vistas4 diapositivas
Partesdelteclado 160606145408 por
Partesdelteclado 160606145408Partesdelteclado 160606145408
Partesdelteclado 160606145408andrea hernandez
93 vistas3 diapositivas
Division del teclado por
Division del tecladoDivision del teclado
Division del tecladoDircey Soraya Mosquera Cuesta
429 vistas2 diapositivas
Esquema del teclado por
Esquema del teclado Esquema del teclado
Esquema del teclado yuritzibasilioaltamirano
1.5K vistas4 diapositivas
Partes de un teclado por
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un tecladojohann23blog
308 vistas3 diapositivas
El teclado y sus partes por
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partesFABIS624
12.1K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema del teclado por
Esquema del tecladoEsquema del teclado
Esquema del tecladoYIMENABECERRAQ
4.5K vistas3 diapositivas
Partes de un teclado por
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un tecladojohann23blog
130 vistas3 diapositivas
Partes del teclado y sus funciones por
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesSebastian Arboleda
37.1K vistas11 diapositivas
Teclas de función por
Teclas de funciónTeclas de función
Teclas de funciónJavier Blanquer
1.7K vistas2 diapositivas
Partes del teclado por
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del tecladoAndres Felipe Valencia Sanchez
16.1K vistas4 diapositivas
Funciones especiales del Teclado por
Funciones especiales del TecladoFunciones especiales del Teclado
Funciones especiales del TecladoGuillermo Castillo
3.4K vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Partes de un teclado por johann23blog
Partes de un tecladoPartes de un teclado
Partes de un teclado
johann23blog130 vistas
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL por isabelu
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTILUSAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
USAR EL TECLADO DE UN PORTÁTIL
isabelu72.5K vistas
El teclado y sus funciones por ELVIA
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
ELVIA4.3K vistas
Significados Computadora por FacuMenegazzo
Significados ComputadoraSignificados Computadora
Significados Computadora
FacuMenegazzo126 vistas
Partes de la Computadora y el Teclado por Lara Rapetti
Partes de la Computadora y el Teclado Partes de la Computadora y el Teclado
Partes de la Computadora y el Teclado
Lara Rapetti2.9K vistas
Clase 3 Teclado por AdulTICo
Clase 3 TecladoClase 3 Teclado
Clase 3 Teclado
AdulTICo2.4K vistas
Partes principaless por IaraGarayeta
Partes principalessPartes principaless
Partes principaless
IaraGarayeta945 vistas
Clasificaciones y funciones del teclado por cuandomedira
Clasificaciones y funciones del tecladoClasificaciones y funciones del teclado
Clasificaciones y funciones del teclado
cuandomedira8.4K vistas
Partes del teclado (informática) por Marumanzi
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
Marumanzi4.6K vistas

Destacado

Trabajo 1 de word por
Trabajo 1 de word Trabajo 1 de word
Trabajo 1 de word Laura González
503 vistas3 diapositivas
Formato de un documento por
Formato de un documentoFormato de un documento
Formato de un documentoLaura González
191 vistas5 diapositivas
Tipos de empresa por
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaLaura González
138 vistas3 diapositivas
Innovacion que nace en el colegio por
Innovacion que nace en el colegioInnovacion que nace en el colegio
Innovacion que nace en el colegioLaura González
155 vistas4 diapositivas
EL COMPUTADOR PORTATIL por
EL COMPUTADOR PORTATILEL COMPUTADOR PORTATIL
EL COMPUTADOR PORTATILLaura González
186 vistas3 diapositivas
Lecture #2 threading, networking & permissions final version #2 por
Lecture #2  threading, networking & permissions final version #2Lecture #2  threading, networking & permissions final version #2
Lecture #2 threading, networking & permissions final version #2Vitali Pekelis
132 vistas168 diapositivas

Destacado(16)

Innovacion que nace en el colegio por Laura González
Innovacion que nace en el colegioInnovacion que nace en el colegio
Innovacion que nace en el colegio
Laura González155 vistas
Lecture #2 threading, networking & permissions final version #2 por Vitali Pekelis
Lecture #2  threading, networking & permissions final version #2Lecture #2  threading, networking & permissions final version #2
Lecture #2 threading, networking & permissions final version #2
Vitali Pekelis132 vistas
Curso de desenho e pintura globo a arte de ver 3 por Artes e Encantos
Curso de desenho e pintura globo   a arte de ver 3Curso de desenho e pintura globo   a arte de ver 3
Curso de desenho e pintura globo a arte de ver 3
Artes e Encantos201 vistas

Similar a El teclado

El teclado por
El  tecladoEl  teclado
El tecladoI̲̅d̲̅ Valen Marin
872 vistas19 diapositivas
Teclado 2 por
Teclado 2Teclado 2
Teclado 2I̲̅d̲̅ Valen Marin
200 vistas2 diapositivas
El teclado y sus partes por
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partesednayadira
26 vistas2 diapositivas
Partes del teclado por
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del tecladoangybebe
191 vistas3 diapositivas
Partes del teclado por
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del tecladoangybebe
95 vistas3 diapositivas
1 el teclado por
1 el teclado1 el teclado
1 el teclado145290236
2.3K vistas27 diapositivas

Más de Laura González

El automóvil eléctrico por
El automóvil eléctricoEl automóvil eléctrico
El automóvil eléctricoLaura González
479 vistas12 diapositivas
Bitácoras de Lengua Castellana por
Bitácoras de Lengua Castellana Bitácoras de Lengua Castellana
Bitácoras de Lengua Castellana Laura González
298 vistas1 diapositiva
Let me introduce por
Let me introduceLet me introduce
Let me introduceLaura González
209 vistas3 diapositivas
Lengua Castellana por
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua CastellanaLaura González
559 vistas8 diapositivas
El Suicidio por
El Suicidio El Suicidio
El Suicidio Laura González
4.1K vistas22 diapositivas
Crónica parque arví por
Crónica parque arvíCrónica parque arví
Crónica parque arvíLaura González
181 vistas2 diapositivas

Más de Laura González(20)

Bitácoras de Lengua Castellana por Laura González
Bitácoras de Lengua Castellana Bitácoras de Lengua Castellana
Bitácoras de Lengua Castellana
Laura González298 vistas
Navegando Por La Web Digital Loyola por Laura González
Navegando Por La Web Digital Loyola Navegando Por La Web Digital Loyola
Navegando Por La Web Digital Loyola
Laura González253 vistas
La doncella que no queria ser la muerte y los granos de arroz por Laura González
La doncella que no queria ser la muerte y los granos de arrozLa doncella que no queria ser la muerte y los granos de arroz
La doncella que no queria ser la muerte y los granos de arroz
Laura González422 vistas
Mercadeo fuentes de oportunidades por Laura González
Mercadeo fuentes de oportunidadesMercadeo fuentes de oportunidades
Mercadeo fuentes de oportunidades
Laura González203 vistas

El teclado

  • 1. EL TECLADO Teclado alfanumérico: Es similar al teclado de una máquina de escribir, dispone de todas las letras de un alfabeto, los diez dígitos decimales y todos los signos de puntuación y acentuación además tiene la barra espaciadora.
  • 2. Teclado numérico: Contiene 10 dígitos decimales, los símbolos de las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) además de la tecla Bloq Num para activar o desactivar el teclado numérico. Teclas de función Se encuentran en la parte superior del teclado, van del f1 hasta el f12 y son teclas que ayudan para los atajos en el uso informático.
  • 3. Teclas de control Se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, (Shift, Intro, Insert, tabulador) Intro/ Enter: Para terminar párrafos e introducir datos. Cursores: Mueven el cursor hacia el lugar deseado Shift: Representado por una flecha hacia arriba permite mientras se mantiene pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.
  • 4. Retroceder: Se representa por una flecha en sentido izquierdo y está situada sobre la tecla Enter. Sirve para retroceder el cursor hacia la izquierda borrando los caracteres. Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no. Tabulador: Se representa mediante dos flechas en sentido contrario (izquierda – derecha) Sirve para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones, es sustituto del ratón por tanto.
  • 5. Caps Lock: o “Bloq mayús”, al pulsar esta tecla se enciende uno de los leds (lucecitas) del teclado, que indica que está activado el bloqueo de mayúsculas, lo que hace que todo el texto se escriba en mayúsculas (y que al pulsar Shift se escriba en minúsculas). Alt: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver) Alt Gr: Además de servir como tecla Alt también sirve en combinación con las teclas que incorporan símbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (símbolos como @, €, #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos símbolos, en este caso 2, E y 3)
  • 6. Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows) Supr: La tecla suprimir, como bien indica su nombre sirve para borrar. Tantos campos en tablas, como caracteres en procesadores. Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.
  • 7. Inicio: Esta tecla te sitúa al principio de una línea o de un documento, dependiendo del programa que estés utilizando. Fin: Su función es la contraria a la tecla Inicio, y te sitúa en el final. Av Pág: Avanza una página.
  • 8. Impr pant: También “Pet Sis”, significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes. Bloq despl.: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de texto. Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.
  • 9. Código ASCII Se utilizan los números + la tecla alt :