Generalidades
Artrología o sindesmología: rama
de la anatomía que estudia las
articulaciones
Articulación: Formación anatómica
que une dos o más huesos
Cartilaginosas (anfiartrosis)
Se unen mediante cartílago hialino o
fibrocartílago.
Tienen movimiento limitado y de poca
amplitud
Primarias (sincondrosis)
◦ Unidas por cartílago hialino
◦ Permiten crecimiento
longitudinal del hueso
Secundarias (sínfisis)
◦ Unidas por fibrocartílago
◦ Fuertes
◦ Ligeramente móviles, aportan flexibilidad a la
Sinoviales (diartrosis)
Son las más comunes
Se unen mediante cápsula articular
◦ Membrana fibrosa externa
◦ Membrana sinovial serosa
◦ Cavidad articular: contiene pequeña cantidad de líq.
Sinovial
◦ Dentro de la cápsula el cartílago articular cubre las
superficies articulares
Muy móviles: permiten movimientos libres
Suelen estar reforzadas por ligamentos
accesorios
◦ Externos a la articulación: Extrínsecos
◦ Engrosamiento de una parte de la cápsula:
Sinoviales (diartrosis)
Según la superficie articular:
◦ Enartrosis (esferoideas):
Flexión/extensión,
aducción/abducción,
rotación medial/lateral
y circunducción.
Superficies: esferoidal dentro
de concavidad
Ejemplo: cabeza del fémur
Sinoviales (diartrosis)
Según la superficie articular:
◦ Condílea:
Elipses articulares
Permiten flexión/extensión, aducción/abducción
Ejemplo: metacarpofalángicas, radiocarpiana
Sinoviales (diartrosis)
Según la superficie articular:
◦ Trocleartrosis (Gínglimos):
Garganta + polea
Solamente permiten flexión-extensión (plano sagital)
Ejemplo: Codo
Sinoviales (diartrosis)
Según la superficie articular:
◦ Trocoidea:
Permiten rotación en torno
a eje central
Superficies: apófisis ósea
redondeada gira dentro de
un anillo
Ejemplo: articulación
atlanto-axoidea
Sinoviales (diartrosis)
Según la superficie articular:
◦ Artroidea:
Superficies planas
Movimientos de deslizamiento
Ejemplo: acromioclavicular
Sinoviales (diartrosis)
Según la superficie articular:
◦ Encaje recíproco o en silla de montar
Permiten abducción y aducción, flexión y extensión (en dos
planos)
Las superficies articulares tiene formas cóncava/convexa
Ejemplo: carpo-metacarpiana en la base del pulgar, calcáneo-
cuboidea
Sinoviales (diartrosis)
Según la superficie articular:
◦ Sinsarcosis: espacio celuloso de deslizamiento
No esta constituida por piezas óseas!
Se da entre espacios celuloso de deslizamiento
Espacio inter-serrato-torácico
Espacio inter-serrato-escapular
Vascularización
Arterias articulares:
◦ Se originan en los vasos que rodean la
articulación
◦ Se anastomosan para formar redes
(anastomosis arteriales periarticulares)
Las venas
◦ Son comunicantes y acompañan las
arterias
◦ Localizadas en la cápsula articular
Inervación
Rica inervación
Proporcionada por los nervios
articulares
Terminaciones sensitivas en la
cápsula articular
Ley de Hilton: los nervios que inervan
una articulación también inervan a los
músculos que la mueven
Sentido de propiocepción (conocer la
posición de las partes del cuerpo)
Inervación
Fibras de sensibilidad dolorosa:
◦ En membrana fibrosa de cápsula articular
◦ En ligamentos accesorios
◦ Responden a torsión y estiramiento
Articulaciones del cráneo en el
recién nacido
No establecen un pleno contacto entre
sí
En tres lugares forman áreas de
tejido fibroso: fontanelas
Puntos Fundamentales
Articulación: unión entre dos o más huesos
◦ Fibrosas
◦ Cartilaginosas
◦ Sinoviales: más frecuentes y más móviles
Irrigación desde arterias articulares
Drenan a través de venas articulares que
se originan en la membrana sinovial
Nervios articulares que trasmiten sensación
propioceptiva, del movimiento y posición de
las partes del cuerpo.
Movimientos
Flexión: acerca dos huesos largos entre sí
Extensión: a la inversa
Antoine Micheau - MD, Denis Hoa - MD: ANATOMÍA
MUSCULOESQUELÉTICA (EXTREMIDADES SUPERIORES
E INFERIORES)
Movimientos
Abducción: separa los miembros con relación al eje medio
del cuerpo
Aducción: movimiento inverso
Antoine Micheau - MD, Denis Hoa - MD: ANATOMÍA
MUSCULOESQUELÉTICA (EXTREMIDADES SUPERIORES
E INFERIORES)
Movimientos
Rotación externa o supinación: rota hacia afuera la cara
anterior del miembro
Rotación interna o pronación: inversa
Antoine Micheau - MD, Denis Hoa - MD: ANATOMÍA
MUSCULOESQUELÉTICA (EXTREMIDADES SUPERIORES E
INFERIORES)
Movimientos
Circunducción: combinación de todos los
movimientos
Antoine Micheau - MD, Denis Hoa - MD: ANATOMÍA
MUSCULOESQUELÉTICA (EXTREMIDADES SUPERIORES
E INFERIORES)