2. La concentración a una manera de
distribución de los módulos o
elementos en un plano visual, que
puede estar aparentemente reunidas
en ciertas zonas n del diseño. La
distribución aquí suele ser dispareja e
informal.
3. Concentración hacia un punto:
Es cuando los módulos o elementos
se agrupan al rededor de punto
conceptual pre establecido en el
diseño, el efecto seria mucha
agrupación tomando como referencia
el punto y luego se va aliviando y
descargando por las zonas más
lejanas. El grado de concentración
puede ser uniforme similar,
alternativamente similar o
difusamente en gradación
4. Concentración desde un punto:
Es todo lo inverso con vacios o
extrema ausencia o escasez de la
zonas inmediatas que rodean al
punto conceptual
5. Concentración hacia la línea:
Esto supone que los módulos se agrupan al
rededor de una línea conceptual, esta puede ser
de manera recta o de cualquier figura simple.
Cuando se utiliza más de una línea esta puede
convertirse en líneas estructurales de una
estructura formal, la concentración hacia una
línea se aproxima al efecto de gradación.
Concentración desde una línea:
Esto seria lo inverso.
6. Concentración desde una línea - hacia una línea. Observe el desplazamiento visual
que genera la composición tomando como eje el contraste de color (positivo-
negativo).
8. Cuando nos referimos a concentración la definimos como la
distribución de módulos reunidos o repartidos de forma dispareja e
informal, posee un centro de interés, siendo este un contraste entre
menos y mas
9. La estructura de la repetición es la que mas aporta a la concentración . puede
producirse dominancia y énfasis, cuando existe mas de un tipo de módulos.
10. 15
cm
RETÍCULA 1,5
BASE PARA LA 3X3
DISTRIBUCION
ESPACIAL
15
cm
11. Siempre se encuentra reunida hacia un punto fijo, lo
que le da una estructuración a la COMPOSICION sin
importar que su retícula sea formal o informal.
Hablamos de la distribución de los módulos en una
estructura visual, Usualmente se le observa reunida en
un punto especifico en el dibujo. Su distribución puede
dividirse en informal y dispareja.
En nuestro ambiente la ciudad es un ejemplo de
concentración, los edificios y las personas se concentran
en el corazón de la ciudad, en nuestro cuerpo la
cabellera es parte de una concentración, un panal
de abejas o un hormiguero.