Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura”

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Proyecto primer grado
Proyecto primer grado
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura”

Descargar para leer sin conexión

III PROYECTO DE APRENDIZAJE
“Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura”
Es un proyecto de aprendizaje para 2do grado de educacion primaria. La tematica es pertinente a los medios de transporte y comunicaciones.

III PROYECTO DE APRENDIZAJE
“Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura”
Es un proyecto de aprendizaje para 2do grado de educacion primaria. La tematica es pertinente a los medios de transporte y comunicaciones.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” (20)

Más de LennysNJ (20)

Anuncio

Más reciente (20)

III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura”

  1. 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E. N. ANDRÉS BELLO CARORA ESTADO LARA III PROYECTO DE APRENDIZAJE “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” DOCENTE: LENNYS NIEVES GRADO: 2do SECCIÓN “B” CARORA, MAYO DE 2014
  2. 2. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara Lapso: III Curso: 2do Sección: “B” Docente del grado: Lennys Nieves Matricula: 24 Estudiantes. Tiempo de ejecución: Corto. Del: 05/05/14 al 09 /07 /14 Propósito: Realizar un acercamiento de los niños hacia los medios de transporte y comunicación, desde una perspectiva crítica que les permita consolidar los procesos de lectura, escritura y desarrollo de habilidades matemáticas. En este sentido, los Medios de Comunicación son "agentes socializadores", que forman parte del entorno comunicacional y constituyen no sólo la principal fuente de comunicación, sino que también transmiten valores, normas, estilos de vida... Con respecto a los Medios de Transporte, el conocimiento de este tema resulta muy significativo para los niños, ya que les interesan no sólo desde el conocimiento social sino también desde la evolución de los mismos. En este aspecto, se busca dar a conocer la importancia de los medios de transporte para el desplazamiento del hombre y la incidencia del transporte en las actividades que realiza el hombre cotidianamente. “ValorandolosMedios de Transporte y ComunicacionesConsolido mis Procesos de Lectura y Escritura”
  3. 3. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara III LAPSO Diagnóstico Durante el desarrollo del 1er y 2do Proyectos de Aprendizaje, en el grupo de estudiantes que integran el 2do grado Sección “B” de la U.E.N Andrés Bello, de la ciudad de Carora, estado Lara. Se pudo determinar que, mediante la aplicación de las estrategias didácticas ejecutadas, el 84% de estos estudiantes han adquirido aprendizajes significativos en lo concerniente a los procesos de lectura; escritura; adición y sustracción. Sin embargo, el 16% de estos educandos, conformado por cuatro (04) niños (Dargüin Montilla, Andrés Rojas, Ángel Torcates y Raúl González) ameritan reforzar estos procesos, de igual modo requieren reforzar valores y normas de convivencia puesto que manifiestan una conducta indisciplinada dentro del aula, se distraen con facilidad, en ocasiones se tornan agresivos, no acatan normas y realizan las actividades incompletas. En este orden de ideas, tomando en consideración las sugerencias emanadas de la coordinación del plantel que recomiendan la elaboración de Proyectos de Aprendizaje (P.A) pertinentes al mejoramiento y consolidación de los procesos de lectura y escritura se presentan continuación el proyecto de aprendizaje “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” A fin de consolidar los procesos de lectura, escritura, adición, sustracción e iniciación en la multiplicación mediante el desarrollo contextualizado de los contenidos programáticos del grado, enfocados en los medios de transporte y comunicación
  4. 4. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara TEMÁTICA A DESARROLLAR CON EL PROYECTO. Temas a desarrollar Aspectos a tratar Temas generadores Reflexiones sobre la lengua (la silaba, diptongo, triptongo, hiato, sílaba tónica, silabas atonas, familia de palabras, sufijo, prefijo...) La multiplicación. Medios de transporte y comunicación Lectura y escritura, toma de dictados, resolución de adiciones sustracciones, multiplicaciones hasta la tabla del cinco exposiciones, conversatorios... Los medios de transporte y comunicación, definición, importancia, utilidad, efemérides. Metodología Asignaciones individuales para evaluar el aprendizaje significativo de cada estudiante y algunas asignaciones en grupo para reforzar los valores
  5. 5. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara AREA: LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA COMPONENTES E INTENCIONALIDADES DE EVALUACIÓN. Componentes Ejes Intencionalidades Competencias Especificas  La comunicación y el lenguaje como expresión Social y cultural  El lenguaje artístico como elemento de comunicación y expresión de cultura  Ambiente y Salud Integral.  Interculturalidad.  Tecnologías de la Información y Comunicación.  Trabajo Liberador.  Valores. Aprender a Crear: Conciencia valorativa en torno a los procesos de lectura y escritura Aprender a Convivir y a Participar: En actividades didácticas que permitan consolidar los procesos de lectura y escritura Aprender a Reflexionar: Acerca de la importancia de los medios de transporte y comunicaciones para el ser humano Aprender a Valorar: El trabajo colectivo e individual para afianzar los valores  Conoce la estructura de las silabas y reconoce las vocales abiertas y cerradas.  Identifica diptongos, triptongos e hiatos y separa palabras en silabas  Utiliza adecuadamente los aspectos formales de la escritura  Lee e interpreta textos sencillos  Identifica y valora los medios de Comunicación  Participa en actividades culturales
  6. 6. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara AREA: LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN. FINALIDAD: Desarrollo de habilidades, destrezas cognitivas y capacidades comunicativas en el niño y la niña para que identifiquen, describan, analicen y comprendan información proveniente de su realidad y expresen con claridad sus necesidades e intereses .a través de diferentes formas de expresión y comunicación. CONTENIDOS ACTIVIDADES DIDÁCTICAS EVALUACIÓN 1. La silaba (tónica átona) 2. Vocales abiertas y vocales cerradas 3. Diptongo, triptongo e hiato 4. Familia de palabras 5. Sufijos, prefijos 6. Aspectos formales de la escritura 7. Medios de comunicación 8. Diseño y producción artística 1. Lecturas y tomas de dictados relacionados con la estructura de la silaba. 2. Separación de palabras en silabas. 3. Identificación de silabas tónicas y atonas, vocales abiertas y cerradas, diptongo, triptongo e hiatos 4. Lecturas de textos sencillos alusivos a la importancia de los medios de comunicación. 5. Escritura de párrafos sencillos a partir de imágenes e ideas sugeridas 6. Sopa de silabas y crucigramas 7. Caligrafías diarias. Técnicas Instrument os Recursos  Observa ción  Control del ritmo lector  Análisis de las produccio nes de los estudiant es  Escala de estimación  Lista de cotejo  Diario de clase Humanos  Estudiantes  Docente Didácticos  Cuaderno  lápices  Texto  Pizarrón  Marcador …
  7. 7. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara AREA: MATEMÁTICA, CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD. COMPONENTES E INTENCIONALIDADES DE EVALUACIÓN . AREA: MATEMÁTICA, CIENCIAS NATURALES Y SOCIEDAD Componentes Ejes Intencionalidades Competencias Especificas  Desarrollo del pensamiento matemático a través de los números, formas, espacios y medidas.  Exploración y aplicación de los procesos y conocimientos matemáticos y de las Ciencias Naturales  Ambiente y Salud Integral.  Interculturalid ad  Tecnologías de la Información y Comunicación  Trabajo Liberador  Valores Aprender a Crear: Conciencia valorativa en torno a los procesos de lectura y escritura Aprender a Convivir y a Participar: En actividades didácticas que permitan consolidar los procesos de lectura y escritura Aprender a Reflexionar: Acerca de la importancia de los medios de transporte y comunicaciones para el ser humano Aprender a Valorar: El trabajo colectivo e individual para afianzar los valores  Efectúa adiciones y sustracciones  Reconoce la tabla de multiplicar hasta el cinco  Identifica los números romanos  Construye cuerpos geométricos  Reconoce la importancia de las mezclas  Relaciona las interacciones con los medios de transporte  Reconoce la presencia de la energía en las comunidades  Conoce los elementos que integran el universo
  8. 8. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN. FINALIDAD: Comprensión y desarrollo de procesos matemáticos naturales y científicos a partir de situaciones y problemas reales de la vida cotidiana , a fin de ir generando una actitud creadora, crítica y reflexiva de los conocimiento en los niños y las niñas Contenidos Actividades Didácticas Evaluación 1. Adición y sustracción 2. La multiplicación 3. Números romanos 4. Cuerpos y figuras geométricas 5. Las Mezclas 6. Interacciones y medios de transporte 7. La energía en las comunidades 8. Nuestro universo 1. Resolver adiciones y sustracciones 2. Resolver multiplicaciones sencillas 3. Lectura y escritura de números romanos 4. Construir figuras geométricas 5. Resolver sopas de silabas alusivas a las mezclas y los medios de transporte 6. Realización de dibujos alusivos a los medios de transporte. 7. Lecturas relacionadas con la presencia de la energía en las comunidades. 8. Elaboración de maquetas. Técnicas Instrumentos Recursos  Observación  Control de lectura  Análisis de las produccione s de los estudiantes  Escala de estimación  Lista de cotejo  Diario de clase Humanos  Estudiante s  Docente Didácticos  Cuadernos , lápices  Textos,  Pizarrón  Marcadore s… AREA: CIENCIAS SOCIALES CIUDADANÍA E IDENTIDAD
  9. 9. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara COMPONENTES E INTENCIONALIDADES DE EVALUACIÓN. AREA: CIENCIAS SOCIALES CIUDADANÍA E IDENTIDAD Componentes Ejes Intencionalidades Competencias Especificas  La Ciudadanía e Identidad como elementos de creación en la Sociedad.  La realidad geohistórica local regional nacional y mundial  Ambiente y Salud Integral.  Interculturalid ad  Tecnologías de la Información y Comunicación  Trabajo Liberador  Valores Aprender a Crear: Conciencia valorativa en torno a los procesos de lectura y escritura Aprender a Convivir y a Participar: En actividades didácticas que permitan consolidar los procesos de lectura y escritura Aprender a Reflexionar: Acerca de la importancia de los medios de transporte y comunicaciones para el ser humano Aprender a Valorar: El trabajo colectivo e individual para afianzar los valores  Reconoce y valora los símbolos naturales y patrios  Reconoce la importancia de los medios de transporte y sus usos  Conoce las comunidades indígenas del pasado y del presente  Conoce las importancia de la medición del tiempo  Valoración de las efemérides ( Día del Trabajador, Día de la Cruz de Mayo, Día de la Madre, Natalicio de Jacinto Lara, Día del árbol, Día de San Antonio, Batalla de Carabobo, Natalicio de Pedro León Torres)  Participa en actividades, culturales y religiosas de la localidad y región.
  10. 10. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN. FINALIDAD: Que el niño y la niña se reconozcan como seres sociales miembros de un país, a partir del conocimiento de su realidad familiar, escolar, comunitaria, nacional y mundial para el ejercicio de su ciudadanía Contenidos Actividades Didácticas Evaluación 1. Símbolos naturales y patrios 2. Medios de transporte 3. Comunidades indígenas del pasado y del presente 4. Medición del tiempo 5. Efemérides 6. Actividades culturales y religiosas 1. Lecturas y tomas de dictados relacionados con los símbolos patrios 2. Elaboración de dibujos acerca de los medios de transporte 3. Ubicación geográfica de las comunidades indígenas del pasado y presente 4. Sopa de silabas y crucigramas referentes a los contenidos abordados 5. Elaboración de trabajos y dibujos concernientes a las efemérides del mes 6. Actividades fotocopiadas Técnicas Instrumentos Recursos  Observació n  Control de lectura  Análisis de las produccion es de los estudiantes  Escala de estimación  Lista de cotejo  Diario de clase Humanos  Estudiantes  Docente Didácticos  Cuaderno  lápices  Textos,  Pizarrón  Laminas  Marcadores … AREA: EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN
  11. 11. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara COMPONENTES E INTENCIONALIDADES DE EVALUACIÓN. REA: EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN Componentes Ejes Intencionalidades Competencias Especificas  La Educación Física el deporte y la recreación como medios para la formación integral del ser humano.  La Educación Física, como medio fundamental para la salud integral y el desarrollo de las habilidades y destrezas del pensamiento  Ambiente y Salud Integral  Interculturalidad  Tecnologías de la Información y Comunicación  Trabajo Liberador  Valores Aprender a Crear: Conciencia valorativa en torno a los procesos de lectura y escritura Aprender a Convivir y a Participar: En actividades didácticas que permitan consolidar los procesos de lectura y escritura Aprender a Reflexionar: Acerca de la importancia de los medios de transporte y comunicaciones para el ser humano Aprender a Valorar: El trabajo colectivo e individual para afianzar los valores  Ejecuta movimientos básicos para desarrollar la motricidad fina y gruesa.  Conoce la importancia del cuidado de los espacios y ambientes destinados para la actividad física , juegos y danzas
  12. 12. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y EVALUACIÓN. FINALIDAD: Que el niño y la niña participen en actividades lúdicas y deportivas como parte del desarrollo del ser humano, donde se manifieste el trabajo colectivo, con respeto a la diversidad cultural. Contenidos Actividades Didácticas Evaluación 1. Ejecución de ejercicios sencillos de flexibilidad , velocidad resistencia y fuerza en tareas motrices 2. Desarrollo de habilidades de coordinación y equilibrio 1.Ejecución de ejercicios de flexibilidad, resistencia y tareas motrices 2. Acondicionamiento de los músculos y articulaciones Técnicas Instrumentos Recursos  Observación  Lista de cotejo Humanos  Estudiantes  Docente Didácticos  Cuadernos, lápices  Textos,  Pizarrón  Balones Deportivos. ACTIVIDADES CONTEXTUALIZADAS Y GENERALIZADAS PARA EL CIERRE DE PROYECTO
  13. 13. “Valorando los Medios de Transporte y Comunicaciones Consolido mis Procesos de Lectura y Escritura” U.E.N “Andrés Bello” Carora – Edo Lara Producción de los estudiantes Metodología Intencionalidades Evaluación  Trabajo escrito, alusivo a los medios de transporte y comunicación. Definición, uso e importancia del automóvil, autobús, camión de carga, motocicleta, bicicleta, tren, ferrocarril, submarino, avión, avioneta, helicóptero, barco, lancha, yate, prensa, revistas, radio, televisión, teléfono, internet. el satélite simón Bolívar el satélite Francisco de Miranda,  Maqueta alusiva a un medio de transporte o comunicación asignado.  Conversatorio pertinente a la importancia de los medios de transporte y comunicación para la sociedad.  Cada niño explicara el concepto, el uso e importancia del medio de transporte o comunicación que se le asigno previamente  Valorar los procesos de lectura y escritura como medios para enriquecer los conocimientos.  Valoración de la importancia de los medios de transporte y comunicación para la sociedad  Conocer la relevancia de los satélites Simón Bolívar y Francisco de Miranda para el país Técnicas Instrumentos Recursos  Observaci ón  Análisis de las produccion es orales y escritas de los estudiante s  Escala de estimación  Lista de cotejo Humanos  Estudiante s  Docente  Represent antes Didácticos  Maquetas  Laminas  Cámara fotográfica  Refrigerio Observación:

×