UNIVERSIDAD GALILEO
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INDUSTRIA
TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION DE
NEGOCIOS
A.S. Axel Merida Gonzalez
“INTERNET OF THINGS”
Estudiante: Walter Leonardo Barrondo Castañeda
Carné: 09143073
Guatemala, 3 de febrero de 2018
INTERNET OF THINGS
Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con
internet y es que en el último tiempo ha ganado popularidad y es que el nombre queda bien
detallado porque son todas las cosas cotidianas que se conectan al internet y es que hace
más de 30 años se viene trabajando para que todos los objetos o cosas cotidianas sean más
interactivos. Las ideas de un hogar inteligente, también como conocido como la casa del
mañana.
El internet de las cosas potencia a objetos que antiguamente se conectaban mediante
un circuito cerrado, como las cámaras, sensores o comunicadores y esto hace que ya se
vuelva ambiguo todo eso ahora se nos permite comunicarnos globalmente mediante el uso
de la red de redes. Y es que si hay una definición más real del internet de las cosas es que se
trata de una red que interconecta objetos físicos valiéndose del internet. Ahora los objetos
físicos pueden ser dictados a base de la conectividad del internet y pueden ser dictadas
remotamente.
Es un sistema de dispositivos de computación interrelacionado, maquinas mecánicas
y digitales, objetos, animales o personas que tienen identificadores únicos y la capacidad de
transferir datos a través de una red sin requerir la interacción del humano. El internet de las
cosas puede ser una persona con implante de monitor de corazón, un automóvil que tiene
sensores incorporados para alertar al conductor cuando la presión de las llantas esta baja o
los sensores de proximidad que poseen los automóviles o cualquier objeto artificial al cual
se le puede asignar una IP y darle la capacidad de transferir datos a través de una red.
El internet de las cosas ha evolucionado desde la convergencia de tecnologías
inalámbricas, sistemas micro-electromecánicos microservicios e internet y es que esto ha
ayudado a derribar las paredes de silos entre la tecnología operativa y la tecnología de la
información permitiendo que los datos no estructurados generados por las maquinas sean
analizados para obtener información que impulse mejoras.
Las computadoras de hoy en dia y por lo tanto el internet dependen casi de los seres
humanos para obtener información y es que casi todos los datos disponibles en internet
fueron capturados y creados por seres humanos ya sea escribiendo, presionando un botón
de grabación, tomando una imagen digital o escaneando un código de barras. Cada uno de
los objetos conectado al internet tiene una IP específica y mediante esa IP puede ser
accedido para recibir instrucciones.
El enorme aumento de IPV6 en el espacio de las direcciones es un factor muy
importante en el desarrollo del internet de las cosas. Según Steve Leibson esta expansión
del espacio de direcciones significa que podríamos “asignar una dirección IPV6 a cada
átomo en la superficie de la tierra y aun tener suficientes direcciones para hacer otras más
de cien tierras”. Esto quiere decir que los humanos podemos asignar una dirección IP a
cada cosa en el planeta y es que se espera que un aumento en el número de nodos
inteligentes, así como la cantidad de datos ascendentes generados por los nodos y también
así va crear nuevas preocupaciones sobre la privacidad de los datos, la soberanía de los
datos y la seguridad.
Las aplicaciones prácticas de la tecnología del internet of things se puede encontrar
en muchas industrias actualmente, incluyendo la agricultura de precisión, gestión de
edificios, salud, energía y transporte. Existen numerosas opciones de conectividad para los
ingenieros electrónicos y los desarrolladores de aplicaciones que trabajan en productos y
sistemas para internet de las cosas.
Aunque el concepto fue nombrado hasta 1999 el internet de las cosas ha estado en
pleno desarrollo desde la fecha. El primer aparato de internet fue una máquina de coca cola
que estaba en la universidad Carnegie Melón, a principios de 1980 y es que los
programadores podían conectarse a la maquina a través del internet y verificar el estado de
la máquina y determinar si había o no una bebida fría esperándoles y así se decidían en
hacer el viaje a la máquina.
Podemos ver que la tecnología del internet of things y la inteligencia artificial son
tecnologías transformadoras más importante a lo largo de este año 2018 como lo predice el
responsable de canal de Fujitsu en EMEIA (Europa, oriente medio y África) Dave Hazard.
Uno de los elementos fundamentales es la aceleración de la digitalización, el incremento de
robots y el internet de las cosas.
El internet de las cosas genera 4 mil millones de dolares en 2020
CONCLUSIONES
El internet de las cosas es un término muy utilizado en la actualidad y es que muchas
personas han utilizado a diario sin que se den cuenta y es que lo mejor que facilita la vida
cotidiana haciéndola una forma más rápida y con reducción de tiempos y sobre todo costos.
Y es que podemos ver que el internet de las cosas se va a poder emplear o ya se está
empleando en el hogar, las empresas y hasta los colegio y universidades convirtiéndonos en
mundo digital y muy amigable.
Vemos que desde el 2008 se ha cruzado la barrera en donde hay más dispositivos que
humanos conectados a internet. Y esto se debe al progreso que está creciendo de una manera
muy rápida esto gracias al internet de las cosas y esto nos va a llevar a que estas últimas
décadas tendremos una visión que unifica a la tecnología y resultara en nuevos modelos de
negocio y un nuevo