INTRODUCCION
Las nuevas tecnologías están tendiendo a hacer que los
espacios de aprendizaje sean cada vez más difusos, pero
también están facilitando que se tenga acceso a Internet en
cualquier lugar “y eso se puede utilizar de forma positiva
para que los estudiantes aprendan y se motiven en sus
aprendizajes.
En la actualidad nuestra sociedad educativa esta siendo
bombardeada por nuevas herramientas tecnologías. Es por
ellos que debemos potenciar su uso y favorecer
la estimulación de las capacidades de nuestros niños, niñas
y jóvenes en un ambiente educativo, que simultáneamente
favorezcan el aprendizaje de los mismos.
Los bebes desde que nacen están invadidos por
las tecnología. Saben manejar los celulares inteligentes,
smartfone, tabletas, laptop y PCs desde muy temprana
edad, y sin ningún tipo de problemas, están mas abiertos a
las tecnologías que a la practica tradicional de aprendizaje,
por eso la importancia de integrar las tecnología a nuestro
salón de clase con nuestros estudiantes los cuales son los
mas importante de nuestro proyecto digital de la nueva era
educativa del siglo XXI.
No podríamos realizar una buena labor como
docentes en el desarrollo del proceso enseñanza-
aprendizaje dentro del aula, si
no involucráramos las herramientas tecnológica
existente en nuestras practicas pedagógicas del día
a día, ya que la generación actual las usa
constantemente y su uso seguirá en aumento. Si no
nos actualizamos no podremos comunicarnos en el
mismo lenguaje que los niños, niñas, y jóvenes de
hoy en día. Las clases no les resultaran interesantes
ni acorde con su diario vivir.
• Existen diferentes ventajas de Las TIC aplicadas a la educación tanto para
alumnos como para profesores:
• Permiten mantener la comunicación con los estudiantes, incluso, de
forma personalizada,
• Realizar las tareas educativas con ordenador, y
• pueden desarrollar un amplio abanico de actividades.
• El uso de las TIC, vendrá a dar repuestas a la necesidades de los
estudiantes de hoy, quienes saben utilizar muy bien los recurso
tecnológicos. Nuestros estudiantes han nacido en la era digital donde
todos tenemos acceso a la información. Donde el trabajo del docente es
ir guiándolo en el proceso, el docente funciona como un facilitador del
aprendizaje, por lo tanto también debe ir actualizando sus conocimientos
en el día a día.
Este nuevo cambio permite la
interacción directa del docente en
cualquier momento haciendo uso de
las redes sociales, herramientas
tecnológicas, y las diferentes
aplicaciones educativa con el
estudiantado.
La Revolución Educativa ha venido a integrar las herramientas
tecnológicas al nuevo currículo escolar como un proceso gradual
que se vincula con varios factores, entre ellos:
Recursos tecnológicos propiamente dichos;
Disponibilidad y correcta utilización de los contenidos digitales
apropiados;
Nueva propuesta pedagógica;
Competencia tecnológica de los educadores;
y Apoyo administrativo y técnico que ofrece la institución
educativa.
En los próximos años, la comunidad
educativa en general debe responder a
nuevos retos, nuevas funcionalidades y
nuevos roles que requieren de un trabajo
conjunto y colaborativo muy importante. El
reto pasa por integrar las ventajas que
ofrece la enseñanza online y el uso de las
TIC en la enseñanza tradicional, con el
objetivo de aprovechar al máximo las
nuevas tecnologías en beneficio de la
mejora educativa. La complementariedad
entre los dos tipos de aprendizaje (virtual y
presencial) permite el enriquecimiento de
los alumnos. Éste debería ser el camino de
cara al futuro.