Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Ntic (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ntic

  1. 1. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” ALUMNAS:  Hoyos Hurtado Luz Valeria  Medina Tarrillo Lesly  Heredia Toro Ana Karin  Antuash Jintash Yady DOCENTE: Ing. Marco Porro Chulli CURSO: Introducción a las Tic TEMA: NTIC BAGUA GRANDE – UTCUBAMBA AMAZONAS – PERÚ 2 0 1 8
  2. 2. NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación)
  3. 3. DEFINICIÓN: Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC) son la evolución de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC); el término “Nueva” se les asocia fundamentalmente porque en todos ellas se distinguen transformaciones que erradican las deficiencias de sus antecesoras y por su integración como técnicas interconectadas en una nueva configuración física.
  4. 4. HISTORIA:  La comunicación es una necesidad y algo que está presente en la vida del ser humano desde los tiempos más remotos. Intercambiar informaciones y proyectos, registrar datos, expresar ideas y emociones, son factores que han contribuido e influenciado en las distintas formas de comunicarse. Así, con el paso del tiempo, las personas fueron perfeccionando su capacidad de relacionarse y de cooperar entre sí.  En este sentido, conforme nuevas necesidades fueron surgiendo, los grupos humanos fueron perfeccionando sus respectivas capacidades racionales para desenvolverse y utilizar nuevos procedimientos y mecanismos al servicio de la comunicación. Se entiende tecnología, todo aquello que permite evolucionar, mejorar, y/o simplificar, en suma, todo proceso o método o procedimiento de perfeccionamiento.  La humanidad sin duda ya ha pasado por diversas fases tecnológicas, y es un error asociar este fenómeno únicamente a la denominada última generación, ámbito sí de lo que podríamos llamar tecnología de punta.  Los desarrollos tecnológicos más interesantes en relación a información y comunicación, han surgido en la era moderna, facilitando la educación a través de la inclusión digital con la inserción de computadoras en las escuelas, facilitando el perfeccionamiento y uso de la tecnología por parte de los alumnos de todos los niveles, haciendo común y corriente la búsqueda de informaciones y la realización de múltiples tareas de utilidad en todas las dimensiones de la vida humana, capacitando a profesores y maestros de todos los niveles a través de la creación de redes y comunidades virtuales.
  5. 5. CARACTERISTICAS: ” Inmaterialidad, interconexión, interactividad, instantaneidad, innovación, elevados parámetros de calidad de imagen y sonido, digitalización, más influencia sobre los procesos que sobre los productos, automatización, diversidad, capacidad de almacenamiento, potenciación de audiencias segmentarías y diferenciadas, creación de nuevos lenguajes expresivos y penetración en todos los sectores culturales, económicos, educativos, etc.” Cabero, Julio.”
  6. 6. DIFERENCIAS ENTRE NTIC Y TIC  Entre las nuevas y antiguas TIC existe la diferencia que no era posible el acceso libre para toda la población.  Los antiguos transmisores de las TIC no eran portátiles como ahora.  Las antiguas no eran instantáneas como las NTIC.  Las telecomunicaciones no eran libres eran solo para sectores o empresas privadas, ahora cualquiera puede ser receptor o emisor de una telecomunicación.  El costo de las TIC era muy elevado a comparación con las NTIC de nuestros días.  Los primeros satélites eran utilizados para fines militares, mientras que las recientes se utilizan para brindar servicios como la radiodifusión o el internet.  Para las NTIC se crean protocoles para la internet y las TIC no contaban con ellas.  La información transmitida en las NTIC es más rápida.  Las TIC carecían de procesadores a comparación de las NTIC.  En las TIC era limitado almacenar información, ahora se puede almacenar bastante información.
  7. 7. IMPACTO DE LAS NTIC: IMPACTO DE LAS TIC EN LA AGRICULTURA En estos días cuando la revolución de las comunicaciones es un hecho, el sector de la agricultura se ha ido relacionando con esta nueva forma de información y manera de adquirir conocimientos a través de Internet. A continuación, algunos ejemplos de la aplicación de las TIC en distintos países de Latinoamérica y el Caribe: Experiencia chilena: A través del LMS (Learning Management System – Sistema de gestión del aprendizaje) se ha logrado conectar a 20 liceos técnicos rurales. La conexión se ha complementado con una serie de objetos de aprendizaje que tienen que ver con las TIC; así, se han hecho simulaciones virtuales sobre técnicas agrícolas, por ejemplo, y se han desarrollado proyectos de redes digitales de profesionales y docentes.
  8. 8. IMPACTO DE LAS NTIC: IMPACTO DE LAS TIC EN EL INCA En el instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) se desarrollan varias herramientas y aplicaciones para la gestión e innovación tecnológica que además de estar soportadas en software libres son de gran utilidad para los investigadores y productores obteniendo importantes resultados en el trabajo colaborativo en redes para la gestión de la información de la comunidad científico académicas y el intercambio de experiencias mediante la “Red temática Manejo de Simbiosis Micorrizicas en Agrosistemas” que pone a disposición de los científicos publicaciones, tesis de maestrías y doctorados entre muchos otros aspectos abordados en la misma de igual modo esta la “Red Interamericana de Cítricos. La capacitación a los productores utilizando el método de la educación semipresencial con el software “Como Producir más” que soporta videos de la siembra de diferentes cultivos, tratamiento de plagas y enfermedades de los mismos entre muchos otros que son puesto a disposición de los productores en las cooperativas y se ha estado extendiendo a otros centros del municipio interesados en el tema como la Universidad Agraria de la Habana y el CENSA.
  9. 9. RESUMEN: En la actualidad, la tecnología forma gran parte de nuestra vida cotidiana. Usamos la tecnología en las cosas más sencillas, desde hacer un licuado en las mañanas o para calentar alimentos en el microondas, incluso para tostar un pan; hasta las más complicadas como desarrollar un software o un videojuego la tecnología la encontramos en casi todos los ámbitos de nuestra vida: en el trabajo, como la laptop; en la casa, por ejemplo, la televisión; e incluso en la escuela. La irrupción de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad actual, está llevando a cabo importantes cambios en nuestra forma de vivir, de relacionarnos y de aprender. Entre todos ellos, el aprendizaje, tal y como lo vislumbran un gran número de autores, será en poco tiempo la nota imperante en esta nueva concepción social. Vaticinan que transitará desde una sociedad bien informada a una sociedad más formada, no sólo en el ámbito profesional, sino en un sentido cultural amplio. Se hace referencia de esta manera a que la transformación y reforma de los procesos educativos debe volverse primordial, si se quiere empezar a formar estudiantes con un alto nivel de escolaridad en el que las competencias a través de la creatividad y la innovación vayan de la mano de la tecnología, pues ésta, se constituye en una herramienta eficaz en los procesos educacionales.
  10. 10. SUMMARY: At present, technology forms a large part of our daily life. We use technology in the simplest things, from making a smoothie in the morning or to heat food in the microwave, even to toast a loaf; Even the most complicated ones, such as developing a software or a videogame, we find technology in almost all areas of our life: at work, like the laptop; in the house, for example, television; and even at school. The emergence of the new Information and Communication Technologies (ICT) in today's society is making important changes in our way of living, relating and learning. Among all of them, learning, as seen by a large number of authors, will soon be the dominant note in this new social conception. They predict that they will go from a well-informed society to a more educated society, not only in the professional field, but in a broad cultural sense. Reference is made in this way to the transformation and reform of educational processes must become paramount, if you want to start training students with a high level of schooling in which competences through creativity and innovation go hand in hand of technology, because it is an effective tool in educational processes.
  11. 11. RECOMENDACIÓN: Se deben buscar nuevas plataformas interactivas, contenidos útiles, podría ser motivo de una serie de intercambio de herramientas, opiniones, buenas prácticas entre familiares y amigos mejorando la experiencia colectiva del uso adecuado y responsable de la TIC. Internet es un mundo de posibilidades y oportunidades ¿Los hijos saben cómo identificarlos? Los padres son guía de los hijos, son modelo de educación y ellos esperan lo mejor. Ahora probablemente usen internet con frecuencia y antes de usarlo, tal vez no lo hacían por desconocimiento, de la misma manera, los hijos podrían no aprovechar los recursos educativos y lúdicos que se encuentran inmersas en las nuevas tecnologías, simplemente por desconocimiento.
  12. 12. CONCLUSIÓN: Como conclusión podríamos decir que las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debido especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias.
  13. 13. APRESIACIÓN EN EQUIPO:  El tema es muy importante ya que nos ayuda a diferenciar entre las TIC y las NTIC, ya que podemos concretar que el tic son el inicio de la era tecnológica y las NTIC son la evolución de esta.  Con el transcurso del tiempo se vienen dando cambios y en este caso nos encontramos con tecnología avanzadas, lo cual dice que es una herramienta de ayuda para todos porque así estaríamos informados de todo tipo de información.
  14. 14. GLOSARIO:  Software: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.  Evolución: Cambio o transformación gradual de algo, como un estado, una circunstancia, una situación, unas ideas, etc.  Tecnología: Conjunto de los conocimientos propios de una técnica.  Económicas: De la economía o relacionado con esta disciplina.  Gestión: Acción o trámite que, junto con otros, se lleva a cabo para conseguir o resolver una cosa.  Innovación: es un cambio que introduce novedades. Y se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos o renovarlos.  Transmisores: Que transmite o puede transmitir.  Revolución: Cambio violento y radical en las instituciones políticas de una sociedad.  Transmitida: Hacer llegar una cosa a una persona le transmitiré tus saludos.  Automatización: Aplicación de máquinas o de procedimientos automáticos en la realización de un proceso o en una industria.
  15. 15. GRACIAS

×