AMBIENTAL.docx

sobre el medio ambiente.

AMBIEN
TAL
Profesora Gerda
Montalvo Cortez y
compañeros
presentes;
reciban mis más
cordiales
saludos.En este
alegato hablare
acerca de uno
de los problemas
más cr ticos !ue
está afectando a
nuestro planeta;
lacontaminaci"n
ambiental.Más de
# millones de
muertes al año se
producen$
alrededor del
mundo$ a causa
de la
contaminaci"n !ue
sufre elaire !ue
respiramos$ la
tierra de la !ue
nos alimentamos
y el agua !ue
bebemos a
diario$ y es por
eso !ue este esun
tema !ue a
todos nos debe
de
interesar. %uestr
o planeta ya no
es el mismo$ ha
ido cambiando
mucho desde las
&ltimas d'cadas a
consecuencia de
laactividad
humana$ a
consecuencia de
nosotros.E(isten
diversos factores
!ue influyen a
la contaminaci"n
de nuestro
planeta y aun!ue
en gran medida
se debe a
lospa ses
desarrollados y a
sus
grandes empresa
s ; !ue producen
"(idos de nitr"geno
$di"(ido de azufre
y
silicatos!ue afect
an directamente l
a capa de ozono;
importándoles p
oco el mundo !ue
están destruyen
do y&nicamente
pensando en el
dinero
!ue obtienen.Por
otro lado tambi'n
nosotros$ la
gente com&n !ue
posee ninguna
empresa$ somos
participantes
activos de
lacontaminaci"n$
o es !ue cuantos
de nosotros
reciclamos en
casa$ cuantos de
nosotros tenemos
desag)e y
esedesag)e *+
d"nde va, Cad
a d a cuando
vamos al cole
gio$ traba-
o$ mercadove
mos ante nues
tras propias n
arices c"mo la
combi en la vi
a-
amos$ y el car
ro o lamoto !ue
nos precede
vomitan gases
nocivos se van
acumulando
peligrosamente
en nuestro
cuerpo. a
contaminaci"n es
la consecuencia
de habernos
liberado de algo
!ue nos estorb"/
de a!uel papel
!ue noarro-amos
a la basura; de
a!uella llanta
!uemada !ue ya
no nos era &til;
de ese arrollo !ue
utilizamos
cuando!uer amo
s deshacernos
de todos los !u
micos
y suciedades !ue
nos ten an intran
!uilos.
Esas incomodas0
pe!ueñeces1 se
han convertido en
un$ no
tan 0pe!ueño1$
problema de
contaminaci"n.El
hombre en
general es el
culpable de la
contaminaci"n del
medio ambiente$
sin embargo es
tambi'n su
&nicaesperanza
.
El hombre es el
&nico ser con la
capacidad de
razonar y discutir
situaciones$ para
diseñar y e-
ecutarproyectos
!ue aporten a la
soluci"n de
la contaminaci"n
.
Pienso !ue si
recordáramos !ue
el agua es uno de
los recursos
naturales
más fundamental
es$ y -unto con el
aire$ latierra
y la energ a con
stituye los
cuatro recursos
básicos en !ue
se apoya el desa
rrollo humano
no locontaminar
amos.
2al vez si todos
cambiáramos
de actitud y
tomaramos la
desicion
practicar
hábitos como/
3epositar
labasura solo en
los recipientes
correspondientes
$ no usar
productos !ue
dañen como
aerosoles$
reciclar todo
loposible$
reusar$ llevar las
pilas a los centros
de dep"sito$
sembrara más
árboles$ no tirara
basura ni al agua
ni alsuelo$ utilizar
menos el carro y
más caminar o la
bicicleta; tal vez
as reduzcamos
o hasta incluso
revirtamos
elproblema.%uest
ro mundo por mu
chos años ha sid
o descuidado y
maltratado por
nosotros los sere
s humanos. ain
dustrializaci"n y el
modernismo son
algunos factores
!ue ayudan a
la contaminaci"n
de nuestro
ambiente.Es
tiempo !ue
comencemos a
hacer algo$ no
solo por nosotros
sino por nuestro
planeta nuestro
hogar$ el
lugardonde
habitamos
millones de
seres$ el lugar
!ue durante
mucho tiempo nos
ha dado las
herramientas
necesariaspara
sobrevivir y !ue
muchas de ellas
las hemos
desaprovechado y
peor a&n las
hemos desperdici
ado.Es tiempo !ue
refle(ionemos
sobre nuestra
vida$ pero no solo
una vida propia$
sino una vida en
la !ue
podamosrespirar
tran!uilos.4Gracia

Recomendados

Ocntk por
OcntkOcntk
Ocntkraqueltroitinobarros
302 vistas14 diapositivas
Empresas de aseo por
Empresas de aseo Empresas de aseo
Empresas de aseo MarianaTorijano1
166 vistas6 diapositivas
Empresas de aseo por
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseoMarianaTorijano1
481 vistas7 diapositivas
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala por
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaTemas del Derecho Ambiental y Su legislación en Guatemala
Temas del Derecho Ambiental y Su legislación en GuatemalaMarcoGarca76
18 vistas54 diapositivas
Empresas de aseo por
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseoDavidMauricio20
61 vistas6 diapositivas
El impacto por
El impactoEl impacto
El impactoYeni Marilu Ipurre Vicente
201 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a AMBIENTAL.docx

Paula Ivana Guzman Montaño r por
Paula Ivana Guzman Montaño rPaula Ivana Guzman Montaño r
Paula Ivana Guzman Montaño rcolegiomadrid75
98 vistas5 diapositivas
Pregunta esencial por
Pregunta esencial Pregunta esencial
Pregunta esencial dieguitoflow
94 vistas6 diapositivas
Pregunta esencial por
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencialLaura Rubio Cruz
146 vistas2 diapositivas
Pregunta esencial por
Pregunta esencialPregunta esencial
Pregunta esencialdieguitoflow
28 vistas2 diapositivas
(Articulo de castellano) por
(Articulo de castellano)(Articulo de castellano)
(Articulo de castellano)Mariajose Donayre Uribe
408 vistas3 diapositivas
Proyecto once 2017 por
Proyecto once  2017Proyecto once  2017
Proyecto once 2017stivengomez317
100 vistas7 diapositivas

Similar a AMBIENTAL.docx(20)

Tecnologia por cesarcab
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
cesarcab271 vistas
Presentacion del medio ambiente y el humano por johany96
Presentacion del medio ambiente y el humanoPresentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humano
johany9663 vistas
Problemas ambientales por LisethVaca
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
LisethVaca1.3K vistas
La contaminacion por osstorres
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
osstorres347 vistas
Monografia impacto de la basura por besnat
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
besnat836 vistas
Monografia por nathymarce
Monografia Monografia
Monografia
nathymarce547 vistas
Monografia impacto de la basura por natmarce
Monografia impacto de la basuraMonografia impacto de la basura
Monografia impacto de la basura
natmarce32.1K vistas
Cuidemos el medio ambiente por MontseRamrez8
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
MontseRamrez8154 vistas

Último

Eduardo José Saer Perozo.docx por
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docxeduardosaer999
23 vistas5 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
213 vistas26 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
32 vistas17 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
38 vistas21 diapositivas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
158 vistas2 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
40 vistas11 diapositivas

Último(20)

Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo27 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460107 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf

AMBIENTAL.docx

  • 1. AMBIEN TAL Profesora Gerda Montalvo Cortez y compañeros presentes; reciban mis más cordiales saludos.En este
  • 2. alegato hablare acerca de uno de los problemas más cr ticos !ue está afectando a nuestro planeta; lacontaminaci"n ambiental.Más de # millones de muertes al año se
  • 3. producen$ alrededor del mundo$ a causa de la contaminaci"n !ue sufre elaire !ue respiramos$ la tierra de la !ue nos alimentamos y el agua !ue
  • 4. bebemos a diario$ y es por eso !ue este esun tema !ue a todos nos debe de interesar. %uestr o planeta ya no es el mismo$ ha ido cambiando
  • 5. mucho desde las &ltimas d'cadas a consecuencia de laactividad humana$ a consecuencia de nosotros.E(isten diversos factores !ue influyen a la contaminaci"n
  • 6. de nuestro planeta y aun!ue en gran medida se debe a lospa ses desarrollados y a sus grandes empresa s ; !ue producen "(idos de nitr"geno
  • 7. $di"(ido de azufre y silicatos!ue afect an directamente l a capa de ozono; importándoles p oco el mundo !ue están destruyen do y&nicamente pensando en el
  • 8. dinero !ue obtienen.Por otro lado tambi'n nosotros$ la gente com&n !ue posee ninguna empresa$ somos participantes activos de lacontaminaci"n$
  • 9. o es !ue cuantos de nosotros reciclamos en casa$ cuantos de nosotros tenemos desag)e y esedesag)e *+ d"nde va, Cad a d a cuando vamos al cole
  • 10. gio$ traba- o$ mercadove mos ante nues tras propias n arices c"mo la combi en la vi a- amos$ y el car ro o lamoto !ue nos precede
  • 11. vomitan gases nocivos se van acumulando peligrosamente en nuestro cuerpo. a contaminaci"n es la consecuencia de habernos liberado de algo
  • 12. !ue nos estorb"/ de a!uel papel !ue noarro-amos a la basura; de a!uella llanta !uemada !ue ya no nos era &til; de ese arrollo !ue utilizamos cuando!uer amo
  • 13. s deshacernos de todos los !u micos y suciedades !ue nos ten an intran !uilos. Esas incomodas0 pe!ueñeces1 se han convertido en un$ no
  • 14. tan 0pe!ueño1$ problema de contaminaci"n.El hombre en general es el culpable de la contaminaci"n del medio ambiente$ sin embargo es
  • 15. tambi'n su &nicaesperanza . El hombre es el &nico ser con la capacidad de razonar y discutir situaciones$ para diseñar y e- ecutarproyectos
  • 16. !ue aporten a la soluci"n de la contaminaci"n . Pienso !ue si recordáramos !ue el agua es uno de los recursos naturales más fundamental
  • 17. es$ y -unto con el aire$ latierra y la energ a con stituye los cuatro recursos básicos en !ue se apoya el desa rrollo humano no locontaminar amos.
  • 18. 2al vez si todos cambiáramos de actitud y tomaramos la desicion practicar hábitos como/ 3epositar labasura solo en
  • 19. los recipientes correspondientes $ no usar productos !ue dañen como aerosoles$ reciclar todo loposible$ reusar$ llevar las pilas a los centros
  • 20. de dep"sito$ sembrara más árboles$ no tirara basura ni al agua ni alsuelo$ utilizar menos el carro y más caminar o la bicicleta; tal vez as reduzcamos o hasta incluso
  • 21. revirtamos elproblema.%uest ro mundo por mu chos años ha sid o descuidado y maltratado por nosotros los sere s humanos. ain dustrializaci"n y el modernismo son
  • 22. algunos factores !ue ayudan a la contaminaci"n de nuestro ambiente.Es tiempo !ue comencemos a hacer algo$ no solo por nosotros sino por nuestro
  • 23. planeta nuestro hogar$ el lugardonde habitamos millones de seres$ el lugar !ue durante mucho tiempo nos ha dado las herramientas
  • 24. necesariaspara sobrevivir y !ue muchas de ellas las hemos desaprovechado y peor a&n las hemos desperdici ado.Es tiempo !ue refle(ionemos sobre nuestra
  • 25. vida$ pero no solo una vida propia$ sino una vida en la !ue podamosrespirar tran!uilos.4Gracia