Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Mapa mental

  1. UNIVERSIDAD DEL ZULIA ALIANZA CECOU-LUZ DIPLOMADO DE COMPONENTE DOCENTE MAPA MENTALSOBRE EL IMPACTO DE LAS TIC´S EN LA PRAXIS EDUCATIVA DR. LUÍS GERARDO ANTEQUERA VELÁSQUEZ C.I. 15.810.950   MARACAIBO, 13 DE DICIEMBRE DE 2.014
  2. IMPACTO EN PRAXIS EDUCATIVA CONOCIMIENTO/ APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ALUMNODOCENTE CONTENIDO ENSEÑANZA- APRENDIZAJE ACTIVO, CRÍTICO, ANALÍTICO E INNOVADOR ORIENTADOR, FACILITADOR, ASESOR APRENDIZAJE COOPERATIVO APRENDIZAJE COLABORATIVO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (PBL) “HABILIDADES Y COMPETENCIAS” SOCIEDAD TRANSMISIÓN DE CONOCIMIENTOS REALIDAD OBJETIVA 1.ALFABETIZACIÓN DIGITAL (PORTAFOLIO DIGITAL) 2- PRODUCTIVIDAD 3. INNOVACIÓN DE PRÁCTICAS DOCENTES APORTA CURRICULUM EDUCATIVO INTEGRAL HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓNINFORMÁTICA TELECOMUNICACIÓN SONIDO/IMAGEN SINCRÓNICAS Y ASINCRÓNICAS MAL USO: DISTRACCIÓN, DISPERSIÓN, INFORMACIÓN POCO FIABLE, ANONIMATO, DEPENDENCIA TECNOLÓGICA, MISANTROPÍA ORGANIZACIONES EDUCATIVAS #UNIV. TRADICIONALES Y EAD) CONSTRUCTOS TIC´S
  3. REFLEXIONES  Las TIC´s están causando un gran impacto en la sociedad actual. Las nuevas generaciones asimilan la nueva cultura, en esta era tecnológica. Permiten fácil acceso a información, procesamiento rápido de datos infinitos, mejoras en la comunicación y automatización, con la respectiva interactividad y digitalización de la información en mejoría de la calidad. Basados en los elementos de diseño, desarrollo e implementación de Kumar (1996) e incorporando diversas teorías: neopiagetianas, histórico-cultural y de prácticas sociales.  Su uso adecuado permite el aprendizaje significativo (bien sea colaborativo o cooperativo) que se traduce en constructos en pro de la sociedad y en la transmisión de conocimientos, a través de plataformas tecnológicas basadas en la resolución de problemas PBL, que permiten desarrollar habilidades y competencias en una realidad objetiva.  En conclusión, las TICs están cambiando al mundo de manera positiva, ya que éstas, son importantes para la investigación y para adquirir nuevos conocimientos en nuestros aprendizajes ya que hoy en día el profesional debe aprender a aprender y desarrollar la capacidad de anticipación e innovación con diversas herramientas de comunicación sincrónicas y asincrónicas.
  4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Gros, B. (s/f). El aprendizaje colaborativo a través de la red: límites y posibilidades. • Márqués, Pere. (2008). Impacto de las TIC en la Educación: Funciones y Limitaciones. UAB. • Rodríguez Llera, José. (2001). Aprendizajes colaborativos en entornos virtuales. • Universidad Autónoma de Guadalajara.(2008). Herramientas de Comunicación sincrónicas y asincrónicas en ambientes esducativos. • Normas para la elaboración de mapas mentales.
Publicidad