Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Del Acuerdo a la implementación

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Del Acuerdo a la implementación

Descargar para leer sin conexión

Esta presentación de Alejandro Moreno, coordinador del Programa Euroclima del PNUMA se dio en el marco del Webinar COP22: ¿Qué resultados dejaron las negociaciones para América Latina? Pregúntale a los expertos,organizado por PNUMA, ConexiónCOP y LatinClima.

Esta presentación de Alejandro Moreno, coordinador del Programa Euroclima del PNUMA se dio en el marco del Webinar COP22: ¿Qué resultados dejaron las negociaciones para América Latina? Pregúntale a los expertos,organizado por PNUMA, ConexiónCOP y LatinClima.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Del Acuerdo a la implementación (20)

Más de Libelula (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Del Acuerdo a la implementación

  1. 1. COP22: ¿Qué resultados dejaron las negociaciones para América Latina? Alejandro Moreno ONU Ambiente 1
  2. 2. Contenidos 2 La COP221 Conclusiones clave de la COP222 Financiamiento climático3
  3. 3. Tuvo Marrakech el brillo de París?
  4. 4. Del Acuerdo a la implementación • Entrada en vigor del AP y los procedimientos necesarios para su implementación • La 1ª sesión de la Conferencia de las Partes en calidad de encuentro de las Partes del Acuerdo de París (CMA1) se reunió durante la 2ª semana de la conferencia • Proclama para la Acción de Marrakech
  5. 5. Contenidos 5 La COP221 Conclusiones clave de la COP222 Financiamiento climático3
  6. 6. Qué temas se trataron? • NDC • Brechas de adaptación • Transparencia • Financiamiento climático • Facilitación de la implementación y promoción del cumplimiento
  7. 7. Contenidos 7 La COP221 Conclusiones clave de la COP222 Financiamiento climático3
  8. 8. Contexto • Se necesitan 1,5 trillones de $ por año para mitigar y adaptarse al CC • El FVC aporta 100 billones. Se calcula que el total de fondos puede alcanzar los 700 billones  Brecha de financiamiento • La implementación del AP pasa forzosamente por la iniciativa privada • La discusión  como utilizar los fondos públicos de la mejor forma posible para conseguir la transformación que necesitamos
  9. 9. Financiamiento climático • El reto no es la falta de fondos, el reto es como atraer ese financiamiento • Falta de foco, el objetivo es mitigar y adaptarse, no la búsqueda de financiamiento en si misma • Una idea que se repite constantemente es que el financiamiento climático viene exclusivamente del norte  Idea equivocada
  10. 10. ‘financiamiento’ Mitigación / adaptación Qué? Para qué? Cómo? Garantías Seguros Etc.Incentivos Carbon pricingAgrupación de productos Proceso actual
  11. 11. Para qué? Dónde? Qué? Bonos Prestamos Equity Hipotecas Barreras? Tecnológicas, barreras de mercado Riesgo país, económico y/o político Falta de preparación Cómo? Etc. Huertas solares Eficiencia energéticaPaneles solares para auto consumo Qué sugiere ONU Ambiente Garantías Seguros Etc.Incentivos Carbon pricingAgrupación de productos
  12. 12. NDC del país X Huertos solares Eficiencia energética Bosques Etc. Paneles solares para auto consumo Eficiencia en la producción agraria $ $ $ $ $ $ $ $ Financiamiento disponible para el país X Financiamiento privado Bonos Equity Hipotecas Prestamos Etc. Presupuesto público Fuentes internacionales Fuentes privadas Garantías Seguros Incentivos Carbon pricing Agrupación Etc. Ejemplo
  13. 13.  Método para qué? qué? Barreras? Cómo?  projects: www.unepfi.org
  14. 14. Alejandro.moreno.affiliate@pnuma.org 14

×