Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tendencias de sostenibilidad

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Clima
Clima
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 34 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Tendencias de sostenibilidad (20)

Anuncio

Más de Libelula (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tendencias de sostenibilidad

  1. 1. Rumbo sostenible Informe especial sobre tendencias
  2. 2. Ciencia Política Modelos empresariales Consumo Tecnología
  3. 3. CienciaLos límites planetarios y una ventana de oportunidad que se cierra
  4. 4. Nuestro planeta Enfrenta múltiples desafíos
  5. 5. 80%* BOSQUES PRIMARIOS PERDIDOS Hemos perdido el 80% de nuestros bosques primarios y el 50% de animales silvestres en los últimos 40 años. *WRI, WWF Living Planet Index 2014
  6. 6. 2000* MILLONES Cada año desechamos 2 mil millones de toneladas de residuos sólidos urbanos. Un 30% de los alimentos se desperdicia y un 15% de la población mundial tiene inseguridad alimentaria. Con una organización más eficiente acabaríamos con el problema de la alimentación. *UNEP Global Waste Management Outlook 2015
  7. 7. +4°C*Si seguimos la tendencia actual de emisiones, volveremos el planeta inhabitable, en un escenario de 4ºC de calentamiento promedio al 2100. *IPCC 5th Assessment Report, WG I, 2014
  8. 8. El escenario de aumento de temperatura global de 2°C advertido por los científicos se alcanzaría en solo 15 años. Un punto de quiebre climático
  9. 9. PolitícaUn rumbo común, una carrera hacia la cima
  10. 10. Agenda 2030 para el desarrollo sostenible Resolver los problemassociales, económicos y ambientales que 17 objetivos 169 metas En el 2017, el 75% de las 12000 empresas miembros el Pacto Mundial de las Naciones Unidas reportaron que están tomando acciones relacionadas con los ODS
  11. 11. Perú compromiso de reducción al 2030 de 20% incondicional y 30% acondicionado a financiamiento internacional. Ratificado por 168 partes,entró en vigor el 4 de noviembre de 2016 Para entonces, 600 de las principales Corporaciones a nivel internacional con un valor de mercadocombinado de USD 12billones, ya habían Empezadoa incorporar el Acuerdo de París en sus planes de negocios
  12. 12. La EDA recomienda potenciar el papel del sector privado en el desarrollo de la eco innovación, la eficiencia energética, las energías renovables no convencionales, y reciclaje de desechos 2015 Declaración de Crecimiento Verde 2016 Evaluación de Desempeño Ambiental
  13. 13. 112Empresas ya han hecho un compromiso de ser 100% renovables Al 2040 la demanda de electricidad crecerá en 40% actualmente 25% de las emisiones mundiales Proviene de la generación de electricidad
  14. 14. NAZCA: Non-State Actor Zone for Climate Action 12,549 compromisos 2,508 ciudades 2138 empresas, 479 inversionistas Coalición que representa a 120 millones de estadounidenses 3.2 billones de dólares de la economía de EE.UU. {
  15. 15. Modelos empresariales El por qué antes del cómo. Propósito y reinvención
  16. 16. Empresas B Pendientes Empresas B en Perú
  17. 17. Empresas alineadas con la ciencia Una empresa tiene una meta basada en la ciencia cuando dicho objetivo está en línea con el nivel de decarbonización requerido para mantener el aumento de temperatura debajo de los 2°C
  18. 18. Más de 310 compañías ya están tomando acción 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 Oceanía América Norte América Latina Asia africa Europa
  19. 19. Empresas tomando acción Eliminar el 100% de las emisiones directas de GEI para el 2040
  20. 20. Empresas latinas en acción Metas de Bancolombia para el 2020 (respecto al año 2010) • Reducir en 10 % de consumo de energía • Reducir el consumo de agua en un 50% • Reducir en 35% de uso de papel. • Reducir los viajes aéreos en 16%
  21. 21. “Construir un major future es nuestra responsabilidad compartida. Empresas, inversionistas, individuos, ciudades y regiones tienen un rol que jugar. La acción en cambio climático no es solo lo correcto, también trae beneficios al negocio. Es un driver de innovación, renovación y la oportunidad de hacer nuestro negocio, mejor” Steve Howard, Chief Sustainability Officer at IKEA
  22. 22. “Sostenibilidad es construir negocios duraderos mientras restauramos el ambiente y permitimos que las personas surjan. Anirban Ghosh, Chief Sustainability Officer en Mahindra
  23. 23. Consumo Más responsables, más exigentes y con más canales para influir
  24. 24. 66%De los consumidores de todo el mundo aseguran que prefiere comprar productos y servicios de empresas social y ambientalmente responsables Nielsen, 2015 en Peru21 y EY, 2017
  25. 25. Tecnología De “imposible” a “económicamente viable” a “imparable”
  26. 26. La Agencia Internacional de Energía estima que para el periodo 2017-2022 el costo de las tecnologías solar fotovoltaica mantendrá la tendencia a la baja, reduciéndose en 25%.
  27. 27. • Francia prohibirá los autos a gasolina y petróleo para el año 2040 • Volvo anunció que solo fabricaría automóviles totalmente eléctricos o híbridos a partir de 2019 • Noruega ha establecido la meta de solo permitir la venta de automóviles híbridos 100% eléctricos o enchufables para el 2025 Transporte y electricidad
  28. 28. El mundo digital se expande Para el 2020, el 80% de la población mundial tendrá presencia digital
  29. 29. La sostenibilidad es ahora el principal motor de la innovación en el mundo Harvard Business Review, 2009

Notas del editor

  • http://newsroom.unfccc.int/climate-action/business-is-key-driver-of-global-climate-action/

×