Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Organografia 01  la raiz
Organografia 01 la raiz
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

Organografia la Raiz

  1. 1. Parte embrionaria que brota de la semilla, generalmente subterráneo que crece en dirección inversa al tallo. Se diferencia del tallo por su estructura, por el modo en que se forma y por la falta de apéndices, (yemas y hojas).
  2. 2. Sistema radicular En las dicotiledóneas la raíz primaria produce, por alargamiento y ramificación, el sistema radical caracterizado porque hay una raíz principal y raíces laterales (secundarias). Tienen mayor penetración en el suelo. En las monocotiledóneas y pteridofitas la primera raíz es temporaria, dando lugar a otras raíces. El sistema radical de la planta adulta se forma por encima del lugar de origen de la raíz primaria. Tienen una penetración menor .
  3. 3. • La raíz fija la planta al suelo. • Absorbe del suelo la savia bruta y la conduce hasta el tallo. • Almacena sustancias de reserva
  4. 4. PARTES DE LA RAIZ
  5. 5. 1 2 3 4 5 6 7 8
  6. 6. Toman el agua y las sales minerales por sus raíces, sustancias que, una vez absorbidas, son llevadas por el tallo y de ahí se distribuyen a toda la planta
  7. 7. Presentan la absorción del agua y las sales minerales disueltas. Las raíces son muy pequeñas y por eso se atrofian y llegan a desaparecer (lirios acuáticos).
  8. 8. Aéreas • Propias de las plantas epifitas (que crecen sobre otras), carecen de pelos absorbentes. Tienen sus raíces en el tallo y también se les conoce como adventicias, estás se agarran de cualquier superficie para tomar lo necesario.
  9. 9. Anuales: Forman parte de las plantas que cumplen su ciclo dentro del año y después mueren (trigo). Bienales: La vida esta raíces se divide en dos períodos. a. Primer período vegetativo. Producen gran cantidad de sustancias nutritivas en el primer año de vida. b. Segundo período de multiplicación. Se producen en el segundo año de vida. Estas raíces se denominan almacenadoras (zanahoria, rabanito). Persistentes: Se encuentran en las plantas que viven de más dos años(árboles y Arbustos.
  10. 10. Tipos de raíces Axonomorfas Raíz principal gruesa y leñosa.
  11. 11. • Napiformes La raíz principal es muy gruesa porque acumula substancias de reserva. Ej. rábano, remolacha
  12. 12. • Fasciculadas (Filiformes) No se diferencia la raíz primaria de la secundaria, todas alcanzan casi la misma dimensión Fibrosa
  13. 13. • Tuberosas Producen engrosamientos por acumulación de substancias de reserva
  14. 14. Ramificadas No tienen una raíz principal
  15. 15. Rastreras o trepadoras. No provienen de la radícula del embrión, sino que se originan en cualquier otro lugar de la planta.
  16. 16. Son raíces chupadoras de las plantas parásitas, que penetran dentro de los tejidos de la planta hospedante.
  17. 17. eneralmente los hongos y bacterias, ayudan a la planta en procesos como: • Disolución del fósforo, • Fijación del nitrógeno atmosférico • Desarrollo de las raíces secundarias. Las micorrizas, permiten a la planta aumentar su superficie de captación de agua y nutrientes.
  18. 18. • TIPO DE LETRA: TIMES NEW ROMAN • TAMAÑO FUENTE: 12 • INTERLINEADO: 1,5 CM • 1. Caratula • 2. Introducción • 3. Objetivo: Identificar y conocer los tipos de raíces y sus partes • 4. Desarrollo teórico • 4.1 La Raíz, Estructura Primaria y Secundaria • 4.2 Dibujar Parte de la raíz – Definir sus partes • 4.3 Dibujar tipos de raíz • 4.4 Diferencia entre raíz y tallos subterráneos • 5. Conclusión • 6. Bibliografía

×