MI DINERO CRECE
GARCIA VILLANUEVA, LILIANA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
COMPUTACIÓN 1
- PÁG -----> 1
TABLA DE CONTENIDO
1. Junté un capital, ¿dónde lo coloco para verlo crecer?
2. ¿Por qué tener mi dinero en un Depósito a Plazo Suma y Crece
3. Cinco consejos para cumplir tus metas financieras
3.1. Fíjese un objetivo
3.2. Establezca un presupuesto y cúmplase
3.3. Defina el monto de ahorro mensual
3.4. Evita las compras por impulso
3.5. Elige la cuenta de depósito más conveniente
MI DINERO CRECE
GARCIA VILLANUEVA, LILIANA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
COMPUTACIÓN 1
- PÁG -----> 2
DEPÓSITOS A PLAZO: GANA MAYORES INTERESES EN
UNA CAJA
El depósito a plazo fijo es una manera de invertir de manera segura y con tasas de interés
atractivas, pero ¿dónde es más seguro colocar mi dinero en un banco o en una caja? Aquí
resolvemos tus dudas.
Estamos viviendo un excelente momento donde la estabilidad económica del país nos
permite iniciar el buen hábito de ahorrar para lograr por ejemplo la cuota inicial de tu crédito
hipotecario o del vehículo, un monto lo suficientemente grande como para no tener que
utilizar la tarjeta de crédito en ese TV de 50” que le has ofrecido a tu familia, o simplemente
tener la tranquilidad de contar con un fondo de emergencia que te dé soporte para
momentos en que realmente necesites ese dinero.
1. Junté un capital, ¿dónde lo coloco para verlo crecer?
★ En la actualidad el mercado ofrece 2 opciones financieras sin mucho riesgo: Las
cuentas de ahorros y las de Plazo Fijo pero personalmente no utilizaría una “cuenta
de ahorros” ya que las tasas de interés ofrecidas son pequeñas pues van del 2.5% al
3%.
★ Una cuenta de plazo fijo en cambio es mucho más interesante para guardar tu
dinero y “olvidarlo” ahí hasta que lo necesites ya que las tasas en definitiva son más
atractivas, éstas llegan hasta 7.25% en bancos y hasta 8.75% en Cajas y
Financieras.
★ La diferencia es que en la primera opción es necesario colocar grandes montos a
plazos muy largos, mientras que en las Cajas, las tasas de interés son altas con
montos y plazos menores.
★ Abre una cuenta a plazo fijo con una cantidad, digamos unos S/1,000* soles y ponlo
a 6 meses, decide seguir depositando disciplinadamente un monto mensual durante
los siguientes 5 meses, ese flujo de depósitos va ir generando intereses por cada
periodo de ahorro, al finalizar el plazo ya tienes un monto interesante que son los
S/1000* iniciales con la ganancia de los 6 meses y cada depósito hecho luego con
su propio interés ganado.
MI DINERO CRECE
GARCIA VILLANUEVA, LILIANA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
COMPUTACIÓN 1
- PÁG -----> 3
★ Toma este nuevo monto y vuelve a hacer lo mismo, así en un par de años habrás
juntado el dinero que necesitas y quizás poder contar con más del 20% de tu cuota
inicial, todo en base a tus necesidades.
Esta práctica te ayudaría incluso para comprar un auto al contado, contar con la posibilidad de no sólo tener
uno del año sino optar por un full equipo, todo ello gracias al adicional que te puede brindar una buena tasa
de interés. El temor que muchas personas tienen es que puedan perder lo ahorrado si la entidad financiera
elegida entra en problemas, por este motivo optan por poner su dinero a un plazo fijo que brinda una tasa de
4% en un Banco cuando podrían ganar el doble en una Caja.
La buena noticia es que la mayoría de las cajas son supervisadas por la SBS
(Superintendencia de Banca y Seguros) y respaldadas por el FSD (Fondo de Seguros de
Depósitos), lo que quiere decir que toda institución que trabaja bajo estas modalidades,
puede darle a sus clientes la tranquilidad de que si sucediera algo, el Fondo les devolvería
la totalidad de la inversión hasta por un monto de S/. 92,625. Pero ese es en el peor de los
casos, actualmente las instituciones no bancarias tienen una fortaleza importante que
permiten darnos seguridad para poder captar nuestros depósitos.
2. ¿Por qué tener mi dinero en un Depósito a Plazo
Suma y Crece?
El Depósito a Plazo Suma y Crece, te ofrece una mejor rentabilidad,
comprometiéndose a mantener tu dinero en la cuenta por un periodo
determinado, con la posibilidad de realizar incrementos cada vez que
tengas excedentes.
Realizando incrementos durante el período de permanencia.Cobrarás el
capital y los intereses generados, sin embargo, se aplicarán penalidades
las cuales puedes consultar en el tarifario del producto.
3. Cinco consejos para cumplir tus metas financieras
Fíjese un objetivo
MI DINERO CRECE
GARCIA VILLANUEVA, LILIANA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
COMPUTACIÓN 1
- PÁG -----> 4
¿Qué es lo que ansías conseguir? Define exactamente qué es lo que quieres: un postgrado,
vacaciones familiares, un auto, la ampliación de la vivienda, etcétera. Ten en claro cuánto
costará y con base en ello, define qué tiempo necesitarás para ahorrar el monto requerido.
Establezca un presupuesto y cúmplase
Esta es la parte medular. Determina cuánto de tus ingresos son destinados a
gastos fijos (alimentación, vivienda, transporte, entre otros) así como a tu
entretenimiento. Así evitarás gastar excesivamente cuando sientas el deseo de
divertirte.
Defina el monto de ahorro
mensual
Para evitar la tentación de emplear el dinero
destinado al ahorro, una alternativa es que
apenas recibas tu sueldo y sepas qué cantidad
necesitarás para cubrir tus necesidades básicas, destines el monto de ahorro (que
creas conveniente para concretar tu meta) a otra cuenta que servirá de fondo.
Evita las compras por impulso
No utilices el dinero ahorrado para otros fines que no sean los de
tu objetivo financiero. Reflexiona qué tan necesaria es la compra
de nuevos artículos y si no es imprescindible, evítala. Eso es parte
del proceso de mantener la disciplina del ahorro.
Elige la cuenta de depósito más conveniente
En el sistema financiero hay diversos productos destinados al ahorro; elije el
depósito que más se adapte a tus necesidades. Si quieres ahorrar por varios
MI DINERO CRECE
GARCIA VILLANUEVA, LILIANA
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
COMPUTACIÓN 1
- PÁG -----> 5
meses, por ejemplo, considera a las cuentas a plazo fijo o los fondos mutuos, ya
que pagarán una tasa de interés más alta. En cambio, si hay probabilidad de que
hagas retiros, conviene más una cuenta de ahorros de libre disponibilidad.