Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Estudiante: Liliana Timaure
C.I. No.: 14.590.342
Materia: Informática
Tutora: Ing. Claudia Zammarrelli
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia (SAIA)
Junio 2014
Generaciones del
Computador
1era Generación 2da Generación 3era Generación 4ta Generación 5ta Generación 6ta Generación
Periodo (1946-1958) (1958-1964) (1964-1971) (1971-1983) (1984-1999) (2000- a la actualidad)
Estaban construidas con
electrónica de válvulas, usaban
tarjetas perforadas para entrar los
datos y los programas
Reemplazó las válvulas de vacío por
los transistores (más rápidos,
pequeños y más confiables) para
procesar información.
Se utilizan los circuitos integrados
(abarata costos y aumentaba la
capacidad de procesamiento)
La Integración se realiza sobre los
componentes electrónicos. Lo
que propició la aparición del
microprocesador
Se crean el Multiprocesador
(Procesadores interconectados).
La tecnología electrónica era a
base de bulbos o tubos de vacío
Los esquipos estaban construidos
con la electrónica de transistores
Desarrollo de circuitos integrados
(pastillas de silicio) en los que se
colocaban miles de componentes
electrónicos en una integración en
miniatura
Esta generacion es el producto de
la microminiaturización de los
circuitos electrónicos
La Inteligencia Artificial (Los
sistemas expertos, el lenguaje
natural, la robótica y el
reconocimiento de la voz)
Almacenamiento Utilizaban cilindros magnéticos
para almacenar información e
instrucciones internas
Usaban pequeños anillos
magnéticos para almacenar
información e instrucciones
Se desarrolló la memoria virtual Se reemplaza la memoria de
anillos magnéticos por la
memoria de chips de silicio
Se Aumenta la capacidad de
memoria
La capacidad de memoria es superior
a la generacion anterior
Utilidad Utilizaban exclusivamente en el
ámbito científico o militar
Utilizada para sistemas de
reservaciones de líneas aéreas,
control del tráfico aéreo y
simulaciones de propósito general
El campo de aplicaciones era muy
amplio
Su uso fue creciendo y se utilizan
en otros sistemas informáticos
avanzados, como impresoras,
automóviles o aviones
Se utiliza en todos los campos y
a nivel personal
Se utiliza en todo
Tamaño Eran sumamente grandes,
utilizaban gran cantidad de
electricidad, generaban gran
cantidad de calor y eran
sumamente lentas.
Son más pequeñas y consumen
menos electricidad que las de la
anterior. Producían gran cantidad de
calor y eran sumamente lentas
Gracias a los los circuitos integrados
se reducía el tamaño de las
máquinas
Se desarrollan las
microcomputadoras, o sea,
computadoras personales o PC.
Se desarrollan las
supercomputadoras.
Las computadoras disminutyen
su tamaño de manera
signiticativa (miniaturización de
los elementos).
Las computadosras son mas
pequeñas y versatiles
Comunicación Se programaban en lenguaje de
máquina
Se utilizaban lenguajes de alto nivel
o lenguajes de programación.
Se utiliza la Multiprogramación Se incluyen los lenguajes de
programación lógica (PROLOG) y
lenguajes de programación
dirigida a objetos (SMALTALK,
C++, etc.).
Comienza a trabajarse con
Redes de comunicación
Las redes de área mundial crecen
desorbitadamente utilizando medios
de comunicación a través de fibras
ópticas y satélites, con anchos de
banda impresionantes.
Funcionamiento y
Tecnologia
Las computadoras de esta
generación cuentan con
arquitecturas combinadas paralelo /
vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales
trabajando al mismo tiempo