Clase 1 2015.b 2015 b

Liliana Zafra
Liliana Zafraeustaquio palacios

Programa: enfermería UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI Curso: enfermería 03 prevención de la enfermedad Unidad didáctica: LA PREVENCION

FACULTAD DE SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA – Seccional Palmira
ENFERMERÍA III– 2015 B
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD
CLASE 1
Programa: enfermeríaUNIVERSIDADSANTIAGODE CALI
Curso: enfermería03 prevenciónde laenfermedad
Unidaddidáctica: LA PREVENCION
Clase numero: 1
¿Qué esla prevenciónde laenfermedad?, enfoque de riesgoyprevenciónde enfermedades,historianatural
de la enfermedad,nivelesde atenciónenColombia
Objetivoespecíficode aprendizaje
Comprenderla importancia de la prevenciónde la enfermedaden el SGSSS
Duración de la actividad en clase Dedicación para el desarrollo
de la actividad
Forma de entrega
3 horasy 30 minutos 7 horas de estudio
independiente
Actividad previa Material de Apoyo
Lea detenidamentelaslecturasrecomendadasen
el material de apoyo
Documento“ promociónde lasaludy prevención
de la enfermedad”
Acuerdo 306 de 2005 del CNSS
Resolución5261 de 1994
FACULTAD DE SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA – Seccional Palmira
ENFERMERÍA III– 2015 B
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD
Recomendacionespara el desarrollo
La actividadtiene tres momentos
Primermomento:Lea detenidamente todoel material de apoyo.
Segundomomento: planee yejecutelasiguiente tarea
1. Realice uncuadrocomparativoentre promociónde lasaludy prevenciónde la enfermedad.
2. Entreviste 3 amigosypregúntelescuál essuconceptode promociónde lasaludy prevención
de la enfermedad.(realice uncortovideo) si notiene comorealizarel video, diseñeun
cuestionario donde quede plasmadoel concepto,hágalofirmar, ademásde colocarel
teléfono.
3. Recorte de la prensa tres artículos o noticiasdonde se identifiquefactoresde riesgoque
afectenlasaludindividual ocolectiva,prepare suanalicesparasocializarloenclase.
4. Entreviste aalguienque sufraunaenfermedad(hipertensión, diabetes,uotras etc.) y hágale
un recuentocronológicode laenfermedad,susprimerossignosy síntomas,tratamientos
etc.,de lo que se acuerde el paciente.
5. Con lalecturadel Acuerdo 306 de 2005 del CNSS y de la Resolución5261 de 1994, realice un
vocabulario con los significadosde las palabras nuevas para usted.Lléveloa clase.
FACULTAD DE SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA – Seccional Palmira
ENFERMERÍA III– 2015 B
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD
Tercer momento:asistaaclase con el material leído,tareadesarrolladaycontoda ladisposiciónpara
participar,cuestionarydebatirlosnuevosconceptos.
Descripciónde la actividad
1- Se llamara alista
2- Se abrirá el debate en clase para aclarar, reforzar el concepto de prevenciónde la
enfermedad,suimportancia en la salud de todos los Colombianos,suimpacto económico,
3- La docente realizara un mapa conceptual enel tablerocon la participaciónde los asistentes,
donde quede plasmado el objetivode la clase
4- Exposiciónde la tarea con evidencia.

1.
Criteriode evaluación Aspectosa evaluar
1. presentacionde la tarea.  Creatividad
 Responsabilidad
FACULTAD DE SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERÍA – Seccional Palmira
ENFERMERÍA III– 2015 B
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD
Evidenciade aprendizaje
1. participaciónenclase
2. evidenciade los5puntosde la tarea

Recomendados

Tarea 1 copia por
Tarea 1   copiaTarea 1   copia
Tarea 1 copiaGlorita Medina Naranjo
106 vistas3 diapositivas
Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic... por
Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...
Curso Online de Preparación de Oposiciones al Cuerpo Militar de Sanidad: Psic...iLabora
3.5K vistas3 diapositivas
Practica medica i por
Practica medica iPractica medica i
Practica medica iSistemadeEstudiosMed
293 vistas8 diapositivas
Dr. Miguel Ernesto Ontiveros Pedraza por
Dr. Miguel Ernesto Ontiveros PedrazaDr. Miguel Ernesto Ontiveros Pedraza
Dr. Miguel Ernesto Ontiveros PedrazaMiguel Ontiveros Pedraza
880 vistas12 diapositivas
Secuencia didactica unidad 2 por
Secuencia didactica unidad 2Secuencia didactica unidad 2
Secuencia didactica unidad 2Marita2014
1.2K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6to año de medicina sellado_compressed.pdf por
6to año de medicina sellado_compressed.pdf6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdfMariaGuerra427051
112 vistas121 diapositivas
Sílabo de patología por
Sílabo de patologíaSílabo de patología
Sílabo de patologíaYanet González Reyes
415 vistas1 diapositiva
Portafolio farmaco por
Portafolio farmacoPortafolio farmaco
Portafolio farmacokathy-1997
56 vistas124 diapositivas
Todo acerca sobre la carrera de medicina por
Todo acerca sobre la carrera de medicinaTodo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicinaadolfo2211
1.3K vistas8 diapositivas
PlanificacióN De Una Unidad por
PlanificacióN De Una UnidadPlanificacióN De Una Unidad
PlanificacióN De Una Unidadguest95b952
561 vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

6to año de medicina sellado_compressed.pdf por MariaGuerra427051
6to año de medicina sellado_compressed.pdf6to año de medicina sellado_compressed.pdf
6to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051112 vistas
Portafolio farmaco por kathy-1997
Portafolio farmacoPortafolio farmaco
Portafolio farmaco
kathy-199756 vistas
Todo acerca sobre la carrera de medicina por adolfo2211
Todo acerca sobre la carrera de medicinaTodo acerca sobre la carrera de medicina
Todo acerca sobre la carrera de medicina
adolfo22111.3K vistas
PlanificacióN De Una Unidad por guest95b952
PlanificacióN De Una UnidadPlanificacióN De Una Unidad
PlanificacióN De Una Unidad
guest95b952561 vistas
Ficha oposiciones Cuerpo Militar de Sanidad: Enfermería por iLabora
Ficha oposiciones Cuerpo Militar de Sanidad: EnfermeríaFicha oposiciones Cuerpo Militar de Sanidad: Enfermería
Ficha oposiciones Cuerpo Militar de Sanidad: Enfermería
iLabora41.5K vistas
Silabo parte inicial por PXPEREZC
Silabo parte inicial Silabo parte inicial
Silabo parte inicial
PXPEREZC173 vistas
Diseño Curricular Morfofisiología III por morfo3unefm
Diseño Curricular Morfofisiología IIIDiseño Curricular Morfofisiología III
Diseño Curricular Morfofisiología III
morfo3unefm2K vistas
Sílabo cuidados básicos de enfermería 2016 ii por isaco
Sílabo cuidados básicos de enfermería 2016 iiSílabo cuidados básicos de enfermería 2016 ii
Sílabo cuidados básicos de enfermería 2016 ii
isaco611 vistas
Ficha apoyo ps hospital por iLabora
Ficha apoyo ps hospitalFicha apoyo ps hospital
Ficha apoyo ps hospital
iLabora5.8K vistas
silabo terminologia de laboratorio por JeinAlexandra
silabo terminologia de laboratoriosilabo terminologia de laboratorio
silabo terminologia de laboratorio
JeinAlexandra85 vistas

Destacado

Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis... por
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...David Salomon Rojas Llaullipoma
4.9K vistas23 diapositivas
Progama de formación tecnico en sistemas 865244 por
Progama de formación tecnico en sistemas 865244Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244David Rojas
8.3K vistas20 diapositivas
Metodología de la investigacióm por
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómPaul Itusaca Canaza
12.4K vistas78 diapositivas
De Reis van de Heldin december 2015 por
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015Peter de Kuster
7.2K vistas67 diapositivas
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23) por
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)Geohistoria23
13.7K vistas80 diapositivas

Destacado(20)

Progama de formación tecnico en sistemas 865244 por David Rojas
Progama de formación tecnico en sistemas 865244Progama de formación tecnico en sistemas 865244
Progama de formación tecnico en sistemas 865244
David Rojas8.3K vistas
De Reis van de Heldin december 2015 por Peter de Kuster
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
Peter de Kuster7.2K vistas
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23) por Geohistoria23
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
Geohistoria2313.7K vistas
Error messages por rtinkelman
Error messagesError messages
Error messages
rtinkelman7.2K vistas
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios por Julio Pari
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
Julio Pari17K vistas
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda por Geohistoria23
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
Geohistoria2326.3K vistas
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief por rloggen
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen35.8K vistas
Como hacer un plan de negocios por XPINNERPablo
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo25.9K vistas
Schrijven voor het web por Simone Levie
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie31.3K vistas
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. por .. ..
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..149K vistas
Estrategias competitivas básicas por LarryJimenez
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez106.8K vistas

Similar a Clase 1 2015.b 2015 b

Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 ii por
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010  iiCiclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010  ii
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 iifacmedicinaudch
232 vistas6 diapositivas
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii por
Ciclo1 medicina familiar 2010   iiCiclo1 medicina familiar 2010   ii
Ciclo1 medicina familiar 2010 iifacmedicinaudch
202 vistas6 diapositivas
Laboratorio de epidemiologia i por
Laboratorio de epidemiologia iLaboratorio de epidemiologia i
Laboratorio de epidemiologia iAna Nadal Ponce
3.3K vistas9 diapositivas
Sesion 6pdf por
Sesion 6pdfSesion 6pdf
Sesion 6pdfsolnaciente2013
711 vistas6 diapositivas
Epi 2012 i por
Epi 2012 iEpi 2012 i
Epi 2012 iMagdalena Itati Navarro Fernández
1.5K vistas10 diapositivas
Plan educativo tuberculosis por
Plan educativo tuberculosisPlan educativo tuberculosis
Plan educativo tuberculosisGRUPO8UCV
67.2K vistas5 diapositivas

Similar a Clase 1 2015.b 2015 b(20)

Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 ii por facmedicinaudch
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010  iiCiclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010  ii
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 ii
facmedicinaudch232 vistas
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii por facmedicinaudch
Ciclo1 medicina familiar 2010   iiCiclo1 medicina familiar 2010   ii
Ciclo1 medicina familiar 2010 ii
facmedicinaudch202 vistas
Laboratorio de epidemiologia i por Ana Nadal Ponce
Laboratorio de epidemiologia iLaboratorio de epidemiologia i
Laboratorio de epidemiologia i
Ana Nadal Ponce3.3K vistas
Plan educativo tuberculosis por GRUPO8UCV
Plan educativo tuberculosisPlan educativo tuberculosis
Plan educativo tuberculosis
GRUPO8UCV67.2K vistas
Materias Electivas por AEMp2008
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
AEMp2008367 vistas
Materias Electivas por AEMp2008
Materias Electivas Materias Electivas
Materias Electivas
AEMp2008458 vistas
Propuesta de Innovación educativa en el curso de Cuidados de Atención Primari... por Maria Magdalena Villagomez
Propuesta de Innovación educativa en el curso de Cuidados de Atención Primari...Propuesta de Innovación educativa en el curso de Cuidados de Atención Primari...
Propuesta de Innovación educativa en el curso de Cuidados de Atención Primari...
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013) por MedicinaUas
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
1. prog.medicina preventiva agosto (12 ago-2013)
MedicinaUas2.1K vistas
Asma infantil 10 años en Uruguay por guimor
Asma infantil 10 años en UruguayAsma infantil 10 años en Uruguay
Asma infantil 10 años en Uruguay
guimor229 vistas
Pae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalino por Ivonne Aucapiña
Pae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalinoPae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalino
Pae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalino
Ivonne Aucapiña5.4K vistas

Más de Liliana Zafra

Clase 2 por
Clase 2Clase 2
Clase 2Liliana Zafra
762 vistas2 diapositivas
Acuerdo 306 de 2005 (1) por
Acuerdo 306 de 2005 (1)Acuerdo 306 de 2005 (1)
Acuerdo 306 de 2005 (1)Liliana Zafra
915 vistas12 diapositivas
Resolución 5261 de 1994 impo (1) por
Resolución 5261 de 1994 impo (1)Resolución 5261 de 1994 impo (1)
Resolución 5261 de 1994 impo (1)Liliana Zafra
1.3K vistas138 diapositivas
Prevencion 2015 b por
Prevencion 2015 bPrevencion 2015 b
Prevencion 2015 bLiliana Zafra
830 vistas5 diapositivas
Cronograma enfermeria 2015 b por
Cronograma enfermeria 2015 bCronograma enfermeria 2015 b
Cronograma enfermeria 2015 bLiliana Zafra
5.8K vistas3 diapositivas
Presentacion de tita por
Presentacion de titaPresentacion de tita
Presentacion de titaLiliana Zafra
415 vistas22 diapositivas

Más de Liliana Zafra(20)

Acuerdo 306 de 2005 (1) por Liliana Zafra
Acuerdo 306 de 2005 (1)Acuerdo 306 de 2005 (1)
Acuerdo 306 de 2005 (1)
Liliana Zafra915 vistas
Resolución 5261 de 1994 impo (1) por Liliana Zafra
Resolución 5261 de 1994 impo (1)Resolución 5261 de 1994 impo (1)
Resolución 5261 de 1994 impo (1)
Liliana Zafra1.3K vistas
Cronograma enfermeria 2015 b por Liliana Zafra
Cronograma enfermeria 2015 bCronograma enfermeria 2015 b
Cronograma enfermeria 2015 b
Liliana Zafra5.8K vistas
Estrategia de continuidad por Liliana Zafra
Estrategia de continuidadEstrategia de continuidad
Estrategia de continuidad
Liliana Zafra449 vistas
Reflexion mirando hacia atras por Liliana Zafra
Reflexion  mirando hacia atrasReflexion  mirando hacia atras
Reflexion mirando hacia atras
Liliana Zafra513 vistas
Planificador de proyectos por Liliana Zafra
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
Liliana Zafra772 vistas
Planificador de proyectos por Liliana Zafra
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
Liliana Zafra561 vistas
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC por Liliana Zafra
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TICFORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC
Liliana Zafra262 vistas
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC por Liliana Zafra
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TICFORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC
FORMACIÓN DOCENTE EN PEDAGOGÍA MEDIADA CON TIC
Liliana Zafra213 vistas
Propuesta de digiculturalidad por Liliana Zafra
Propuesta de digiculturalidad Propuesta de digiculturalidad
Propuesta de digiculturalidad
Liliana Zafra104 vistas
Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2) por Liliana Zafra
Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2)Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2)
Cuidado de enfermeria en la valoracion de abdomen (2)
Liliana Zafra35.1K vistas
Mapa mental de anamnesis por Liliana Zafra
Mapa mental de anamnesisMapa mental de anamnesis
Mapa mental de anamnesis
Liliana Zafra4.7K vistas
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso por Liliana Zafra
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
1 cuidado de enfermeria en la valoracion del sistema nervioso
Liliana Zafra38.9K vistas

Último

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 vistas42 diapositivas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
23 vistas4 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 vistas11 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 vistas10 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
27 vistas15 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas

Clase 1 2015.b 2015 b

  • 1. FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA – Seccional Palmira ENFERMERÍA III– 2015 B CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD CLASE 1 Programa: enfermeríaUNIVERSIDADSANTIAGODE CALI Curso: enfermería03 prevenciónde laenfermedad Unidaddidáctica: LA PREVENCION Clase numero: 1 ¿Qué esla prevenciónde laenfermedad?, enfoque de riesgoyprevenciónde enfermedades,historianatural de la enfermedad,nivelesde atenciónenColombia Objetivoespecíficode aprendizaje Comprenderla importancia de la prevenciónde la enfermedaden el SGSSS Duración de la actividad en clase Dedicación para el desarrollo de la actividad Forma de entrega 3 horasy 30 minutos 7 horas de estudio independiente Actividad previa Material de Apoyo Lea detenidamentelaslecturasrecomendadasen el material de apoyo Documento“ promociónde lasaludy prevención de la enfermedad” Acuerdo 306 de 2005 del CNSS Resolución5261 de 1994
  • 2. FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA – Seccional Palmira ENFERMERÍA III– 2015 B CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD Recomendacionespara el desarrollo La actividadtiene tres momentos Primermomento:Lea detenidamente todoel material de apoyo. Segundomomento: planee yejecutelasiguiente tarea 1. Realice uncuadrocomparativoentre promociónde lasaludy prevenciónde la enfermedad. 2. Entreviste 3 amigosypregúntelescuál essuconceptode promociónde lasaludy prevención de la enfermedad.(realice uncortovideo) si notiene comorealizarel video, diseñeun cuestionario donde quede plasmadoel concepto,hágalofirmar, ademásde colocarel teléfono. 3. Recorte de la prensa tres artículos o noticiasdonde se identifiquefactoresde riesgoque afectenlasaludindividual ocolectiva,prepare suanalicesparasocializarloenclase. 4. Entreviste aalguienque sufraunaenfermedad(hipertensión, diabetes,uotras etc.) y hágale un recuentocronológicode laenfermedad,susprimerossignosy síntomas,tratamientos etc.,de lo que se acuerde el paciente. 5. Con lalecturadel Acuerdo 306 de 2005 del CNSS y de la Resolución5261 de 1994, realice un vocabulario con los significadosde las palabras nuevas para usted.Lléveloa clase.
  • 3. FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA – Seccional Palmira ENFERMERÍA III– 2015 B CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD Tercer momento:asistaaclase con el material leído,tareadesarrolladaycontoda ladisposiciónpara participar,cuestionarydebatirlosnuevosconceptos. Descripciónde la actividad 1- Se llamara alista 2- Se abrirá el debate en clase para aclarar, reforzar el concepto de prevenciónde la enfermedad,suimportancia en la salud de todos los Colombianos,suimpacto económico, 3- La docente realizara un mapa conceptual enel tablerocon la participaciónde los asistentes, donde quede plasmado el objetivode la clase 4- Exposiciónde la tarea con evidencia.  1. Criteriode evaluación Aspectosa evaluar 1. presentacionde la tarea.  Creatividad  Responsabilidad
  • 4. FACULTAD DE SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA – Seccional Palmira ENFERMERÍA III– 2015 B CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCION DE LA ENFERMEDAD Evidenciade aprendizaje 1. participaciónenclase 2. evidenciade los5puntosde la tarea