Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Antiguo Egipto. Parte I.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Antiguo Egipto. Parte I.

  1. 1. U.D.12. El Antiguo Egipto. La civilización del Nilo Prof. Irene García Lino
  2. 2. EL MEDI O NATURAL EGIPCIO Y SU INFLUENCIA EN LA FORMA DE VIDA BAJO EGIPTO Río Nilo Desierto Arábigo Desierto de Libia ALTO EGIPTO
  3. 3. ETAPAS DE LA HISTORIA EGIPCIA 1. Imperio Antiguo -Cronología: 2.700-2.200 a.C -Engloba las dinastías, III,IV,V y VI -Se consolidó el sistema política y administrativo faraónico. -La capital se estableció en Menfis -Destacaron faraones como Zoser y su arquitecto, Imhotep, que diseñó la pirámide escalonada de Saqqara -Las grandes pirámides (Keops, Kefren y Micerinos) también datan de este periodo -
  4. 4. 2. Imperio Medio -Cronología:(2056-1786 a.C) -Tras un periodo de descentralización, se inició la unión del país con el faraón Mentuhotep II -Se produjo una cierta expansión territorial -La capital se trasladó a Tebas -Engloba las dinastías XI y XII -Destacó la actividad comercial, con dos centros fundamentales: la isla de Creta y la ciudad de Biblos -Este periodo terminó con la invasión de los hicsos, un pueblo nómada que sometió a los egipcios durante unos dos siglos, estableciendo su capital en Avaris
  5. 5. 3. Imperio Nuevo - Cronología: 1567-1085 a.C -Tras un nuevo periodo intermedio, se inició el Imperio Nuevo -Lo componen las dinastías XVIII-XIX y XX -Fue la época en la que la civilización egipcia alcanzó mayor prosperidad -Egipto se expandió territorialmente -En este periodo gobernaron los faraones más célebres de la historia egipcia, como Ramsés II, Akhenatón, Seti I o Tutankamón -Akenatón llevó a cabo una reforma religiosa, en la que impuso el monoteísmo: sólo se adoraba a un nuevo dios: Atón -Además, se produjo la expansión del pueblo hitita, lo que propició enfrentamientos entre ambos pueblos, como la batalla de Qadesh
  6. 6. 4. Baja época - Cronología: 1085-30 a.C -Fue un periodo de decadencia: Egipto se disgregó en pequeños estados independientes. -Además, sufrió invasiones de diversos pueblos: etiopes, asirios y persas - En el año 332 a.C Alejangro Magno conquistó Egipto -Tras su muerte, Egipto quedó bajo mandato de uno de sus generales: Ptolomeo - Este periodo ptolemaico, terminó con la muerte de la reina Cleopatra, cuando Egipto cayó en manos romanas.
  7. 7. LA SOCIEDAD EGIPCIA Era muy jerarquizada. Faraón y su familia Grupo dirigente Personas libres Esclavos
  8. 8. 1. El faraón y su familia - El faraón era la máxima autoridad -Era considerado rey y dios a la vez -Ejercía un poder absoluto -Sus atributos eran la corona,el cetro,el trono,la barba postiza y la serpiente y el buitre -La reina era la Gran Esposa Real
  9. 9. 2. Grupos dirigentes -En este grupo se encuentran sacerdotes, visires y los altos funcionarios,como gobernadores de las provincias, tesoreros,escribas o mandos militares
  10. 10. 3. Personas libres - Constituían el grueso de la población egipcia: artesanos, agricultores, obreros, soldados...
  11. 11. 4. Esclavos -Eran propiedad privada. Trabajar en minas, obras de ingeniería o en tareas domésticas
  12. 12. LA MUJER EN EL ANTIGUO EGIPTOcalle y administrar con sus Las mujeres egipcias gozaban de mayor libertad que las de otras civilizaciones. Podían salir libremente a la maridos los bienes del matrimonio. Disfrutaban de los mismos derechos legales que los hombres, aunque no podían en teoría, acceder a cargos públicos. Pero hubo algunas, como Cleopatra o Hatshepshut, que llegaron a ser “faraonas”.
  13. 13. LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL ANTIGUO EGIPTO Las principales actividades económicas Mesopotamia Cuatro Agricultura Ganadería Artesanía Comercio
  14. 14. 1. La agricultura - Los cultivos principales eran los cereales y el lino, con el que hacían la tela para los vestidos. -Pero también cultivaban vides, lentejas, guisantes, cebollas, etc.
  15. 15. 2. La ganadería - El ganado más importante era el bovino, pero también se criaban patos, ovejas, cabras, gansos....
  16. 16. 3. La artesanía -Los artesanos egipcios destacaron sobre todo en la elaboración de cerámica, joyas, tejidos y metalurgia.
  17. 17. 4. El comercio - Existían rutas comerciales con otras naciones, como Mesopotamia o Grecia -Se exportaban cereales, papiros y tejidos, sobre todo. -Se importaban madera, metales y esclavos, sobre todo.

×