LA RELIGIÓN EGIPCIA. LA VIDA DESPUÉS
DE LA MUERTE
- Los antiguos egipcios daban mucha importancia a la religión.
-Eran políteistas
-Los dioses se representaban mezclando rasgos antropomórficos
con rasgos animales
- Por eso, muchos animales se consideraban sagrados
- Creían en la existencia de otra vida después de la muerte
-Para eso, era necesario conservar el cuerpo, de ahí, el desarrollo
de las técnicas de momificación y embalsamamiento.
PRINCIPALES DIOSES
BASTET HORUS
- Era la diosa de la guerra - Era el dios del cielo y del sol
-Se representaba con cuerpo de - Se representaba con cuerpo de
mujer y cabeza de gato hombre y cabeza de halcón
ANUBIS THOT
- - Era el dios de la sabiduría y de la
- Era el dios de la momificación ciencia
-Se le representaba con cuerpo de - Se le representaba con cuerpo de
hombre y con cabeza de chacal hombre y con cabeza de ibis
ISIS OSIRIS
- Era la diosa del matrimonio y de la -Era el dios de los muertos
fertilidad
-Se le representaba con forma
-Se la representaba con forma de antropomórfica y momificado
mujer y con cuernos de vaca
RITUALES MORTUORIOS. LA
MOMIFICACIÓN
- Como ya vimos, según las creencias egipcias, era necesario conservar el cuerpo
-Por eso, se desarrollaron los rituales de MOMIFICACIÓN y EMBALSAMAMIENTO
-Estos procesos se realizaban en el taller del embalsamador
- Se extraían los pulmones, el hígado, el estómago y los intestinos, que se
colocaban en unos vasos especiales, llamados VASOS CANOPOS, que se
colocaban junto al sarcófago
-Se extraía el cerebro por la nariz.
-Se rellenaban todas las cavidades con conservantes.
-Se bañaba el cuerpo en aceites y perfumes, y después se cubría de sosa, sal y
resina derretida, que resecaban el cadáver
-Por último, se envolvía el cuerpo en largas vendas de lino, introduciendo amuletos
entre ellas, y se introducía en un sarcófago pintado.
-Todo el proceso duraba 70 días
LAS LETRAS Y LAS CIENCIAS
EN EL ANTIGUO EGIPTO
La civilización egipcia destaca por su enorme aportación cultural,
tanto en el ámbito de las letras como en el de las ciencias.
En su difusión, jugaron un papel muy importante las ESCUELAS
LETRAS CIENCIAS
TEXTOS OBRAS
RELIGIOSOS LITERARIAS ASTRONOMÍA MEDICINA
TRATADOS CIENTÍFICOS MATEMÁTICAS
Y TÉCNICOS
LAS LETRAS
LOS TEXTOS RELIGIOSOS
-La mayoría de los textos que se han conservado son de carácter religioso
-El más importante es el LIBRO DE LOS MUERTOS, del que se conservan
B
varias versiones
-Esta compuesto por varias fórmulas mágicas que ayudaban al difunto en
su viaje al Más Allá
LOS TRATADOS CIENTIFICO-TÉCNICOS
También se han conservado numerosos tratados que recogen los avances
egipcios en diferentes ámbitos científicos como la medicina o las matemáticas
OBRAS LITERARIAS
También nos han llegado obras literarias, como la Historia de Sinuhé el
egipcio, o incluso, colecciones de cuentos, como el Papiro Westcar.
Los manuscritos más antiguos se remontan al Imperio Antiguo
LAS
CIENCIAS
LA ASTRONOMIA
Los egipcios elaboraron un CALENDARIO bastante similar al actual. Constaba de
tres estaciones: inundación, siembra y cosecha; divididas en cuatro meses. Cada
mes tenía 30 días. Esto hace un total de 360 días. Los egipcios sumaban otros 5
días, aparte de los meses.
-Surgió a principios del tercer milenio
-
MATEMÁTICAS
- Conocían las operaciones matemáticas elementales: suma, resta,
multiplicación, y la división.
-Eran capaces de calcular los volúmenes de diferentes figuras, como el cilindro
y la pirámide
MEDICINA
- Los egipcios también destacaron en medicina
-Practicaban técnicas quirúrgicas avanzadas como la trepanación
-También tenían mucho conocimiento sobre fracturas y otras dolencias. Los
arqueólogos han encontrado incluso prótesis.
-Por otro lado, avanzaron también mucho en el terreno farmacológico, hallándose
papiros con remedios para dolencias diversas.
EL ARTE EGIPCIO
Templos
Arquitectura
Mastaba
Tumbas Pirámide
Hipogeo
Estatuaria exenta
Escultura
Relieve
Pintura
LA ARQUITECTURA
- La Arquitectura egipcia se caracteriza por su COLOSALIDAD, por el empleo de
GRANDES SILLARES en los muros, las construcciones ADINTELADAS, y la
utilización de la COLUMNA
Los templos
-Estaban dedicados a los dioses
-Se accedía a ellos por una avenida de
esfinges
-La 1ª estancia era un patio abierto
-Después, una sala cubierta, con
columnas: la sala hipóstila
-Al final, se encontraba el santuario,
que albergaba la estatua del dios
-Algunos templos,como el de Abu
Simbel,estaban excavados en la roca
Las mastabas
-Eran tumbas con forma de pirámide
cortada
-Tenían una sala de ofrendas con una
estatua del difunto y una cámara
subterránea donde se depositaba el cadáver
Las pirámides
-Eran tumbas reservadas al faraón y
a su familia
-En el interior se construían
cámaras y pasillos que formaban un
laberinto
-En la cámara mortuoria se
colocaba el difunto rodeado de
tesoros
Los hipogeos
-Eran tumbas excavadas en la roca
-Constaban de varios pasillos que
conducían a la cámara mortuoria
-Destacan los del Valle de los Reyes y
los del Valle de las Reinas
-El más famoso es la tumba de
Tutankamon
LA ESCULTURA
Fue muy abundante. Son figuras idealizadas y estáticas, con una postura
rígida, los brazos pegados al cuerpo y un rostro inexpresivo.
Se realizaron tanto de pequeño tamaño como de proporciones colosales
Escultura exenta
Relieve
En el Antiguo Egipto también se realizaron relieves en placas de madera
o piedra o en las paredes de templos y de tumbas
LA PINTURA
Servía para dar culto a los dioses o decorar el interior de palacios, templos,
tumbas y los papiros.
Se realizaba al temple o al fresco.
Los colores se obtenían de diversos minerales: lapidiana, islázuli (azul),
óxido de hierro (rojo) o malaquita (verde)
-Encontramos una gran variedad temática: pinturas religiosas,del mundo
de ultratumba, de la vida cotidiana,etc.