Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO.
VICE-RECTORADO ACADÉMICO.
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS.
ESCUELA DE DERECHO.
LA CRIMINOLOGÍA
COMO CIENCIA.
Autor: Yndhira Garaycoa.
C.I: 26.325.267.
Prof. Alba Torrealba.SAIA-A
Noviembre del 2022.
Es la ciencia que estudia el fenómeno delictual y
ciertas áreas de la desviación social
etiológicamente y con proyección profiláctica.
La criminología analiza el crimen más allá de un
fenómeno individual, a un fenómeno social,
utilizando para ello el método causal-explicativo.
Observa aspectos psicológicos y sociológicos
del ser humano y su conducta delictual;
creando un conocimiento cuya intención es
la prevención del delito.
La criminología tiene como objeto el abordaje
científico el delito en su significado, control y
prevención. La delincuencia, enfocados hacia su
prevención. Con relación al delincuente, revisar la
prevención, la predicción y las medidas a tomar.
Estudia el caso de los menores infractores, sí como
la víctima y su papel en el delito.
Investiga y crea conocimiento sobre los “estados
criminógenos” como el alcoholismo, la
prostitución, la drogadicción y la asocialidad.
Así como, las circunstancias que rodean a los actos
suicidas.
La Criminología emplea dos métodos:
El método lógico abstracto o deductivo, que toma
como punto de partida un principio general y de
éste saca las consecuencias lógicas
correspondientes.
Mediante este método es posible formular
proposiciones a priori.
En el método inductivo o experimental, se parte de
la observación de los datos particulares y de ellos
se remonta a una proposición general que
comprende los supuestos observados y todos los
demás que están en relación con aquellos.
Mediante este método solo es posible
formular proposiciones a posteriori.
Derecho Penal y Criminología.
El delito es el objeto central de ambos, pero, lo
estudian desde prismas diferentes. La
Criminología lo hace desde el punto de vista del
delincuente, y el Derecho Penal para aplicar la
norma. Ambas ciencias son complementarias.
Biología Criminal y Criminología.
Se centra en el estudio del componente hereditario
de la delincuencia, pues sostiene que los factores
genéticos impulsan al delincuente.
Realiza la caracterización biológica (anatómicas,
bioquímicas) en la persona del delincuente.
Psicología Criminal y Criminología.
La Psicología Criminal estudia la inteligencia, el
carácter y las aptitudes sociales y morales del
delincuente, todo ello desde el punto de vista
objetivo de la Psicología Experimental (tests).
Derecho Procesal Penal y Criminología.
A la Criminología le interesan los elementos
fundamentales del Derecho Procesal Penal. En
éste se analiza el delito, es decir, el acto criminal,
pero, para, luego determinar la responsabilidad
penal y, finalmente imponer una sanción.
Derecho Penitenciario y Criminología:
Conjunto de normas jurídicas que regulan la ejecución
de las penas y medidas de seguridad.
Es decir, actúa con posterioridad al delito y a su sanción.
Criminalística y Criminología.
constituida por una serie de conocimientos orientados
a la indagación técnica del delito y a la identificación
del delincuente.
La Estadística y Criminología.
Esta ciencia permite conocer, las cifras numéricas
sobre la calidad y cantidad de infracciones, cómo
son los crímenes, delitos y contravenciones que
tienen lugar en cada pueblo o comunidad, en
diferentes fechas, según el sexo, edad, raza, clase
social, profesión, etc., del individuo.
Bibliografía
.
https://derechovenezolano.wordpress.com/2019/02/11/la-criminologia-como-ciencia/
https://criminologia2016.wordpress.com/2016/04/13/derecho-penal-y-criminologia/
https://www.criminologiaycriminalistica.com/post/el-objeto-de-estudio-de-la-criminolog%C3%ADa
https://www.cuvsi.com/2017/04/la-criminologia-como-ciencia.html
1 de 4

Recomendados

Criminologia por
CriminologiaCriminologia
CriminologiaAnny Collado
36 vistas5 diapositivas
Mapa conceptual por
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualGenesisSiviraOsal1
223 vistas8 diapositivas
criminología por
criminologíacriminología
criminologíaMARLON DIAZ
1.5K vistas10 diapositivas
Mapa conceptual tema 2 criminologia rosa salas por
Mapa conceptual tema 2 criminologia rosa salasMapa conceptual tema 2 criminologia rosa salas
Mapa conceptual tema 2 criminologia rosa salasg1959
161 vistas3 diapositivas
Presentación criminologia 1ra tarea por
Presentación criminologia 1ra tareaPresentación criminologia 1ra tarea
Presentación criminologia 1ra tareaManuel Florentino
240 vistas5 diapositivas
Criminologia como ciencia por
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como cienciaFernando ATg
70 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx

La Criminología como Ciencia por
La Criminología como CienciaLa Criminología como Ciencia
La Criminología como CienciaRosmiraAAguirreP
44 vistas3 diapositivas
La Criminología como Ciencia por
La Criminología como CienciaLa Criminología como Ciencia
La Criminología como CienciaRosmiraAAguirreP
73 vistas3 diapositivas
Criminología como Ciencia por
Criminología como CienciaCriminología como Ciencia
Criminología como CienciaRosmiraAAguirreP
73 vistas3 diapositivas
criminologia.pdf por
criminologia.pdfcriminologia.pdf
criminologia.pdfAntuaneth4
22 vistas42 diapositivas
La criminologia como ciencia_IAFJSR2 por
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2Mauri Rojas
73 vistas7 diapositivas
La criminologia sep 2015 por
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015corderomp
875 vistas7 diapositivas

Similar a Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx(20)

criminologia.pdf por Antuaneth4
criminologia.pdfcriminologia.pdf
criminologia.pdf
Antuaneth422 vistas
La criminologia como ciencia_IAFJSR2 por Mauri Rojas
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
Mauri Rojas73 vistas
La criminologia sep 2015 por corderomp
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
corderomp875 vistas
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA por siube23
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIAMAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINOLOGIA
siube233.7K vistas
Laminas de Criminologia. Curso de Informatica. por Carlianne Birriel
Laminas de Criminologia. Curso de Informatica.Laminas de Criminologia. Curso de Informatica.
Laminas de Criminologia. Curso de Informatica.
Carlianne Birriel1.1K vistas
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare por RosauraJosefaMoraPea
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshareLa criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
La criminologia como ciencia. mapa conceptual slideshare
Criminologia_IAFJSR por Mauri Rojas
Criminologia_IAFJSRCriminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas88 vistas
Mapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdf por Maria Gallardo
Mapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdfMapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdf
Mapa Conceptual.criminologia.Mariag.pdf
Maria Gallardo55 vistas
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx por MariuskaPerez1
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptxCRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
MariuskaPerez18 vistas
La criminologia_IAFJSR por Mauri Rojas
La criminologia_IAFJSRLa criminologia_IAFJSR
La criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas242 vistas
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA por siube23
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICAMAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
MAPA CONCEPTUAL CRIMINALISITICA
siube231.8K vistas

Último

Garantía Infantil Europea..pdf por
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 vistas46 diapositivas
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p por
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pResolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124p
Resolución N.° 1; 25 NOV 2023. AUTO QUE RESUELVE DETENCIÓN PRELIMINAR. 124pDylan Ezequiel LÓPEZ ENCARNACIÓN
11 vistas124 diapositivas
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf por
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdfluzmary69
16 vistas6 diapositivas
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptx por
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxRevista Indicios Derecho Probatorio.pptx
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxklarisbel Garcia
7 vistas6 diapositivas
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
46 vistas14 diapositivas
Justicia - Francisco Capella por
Justicia - Francisco CapellaJusticia - Francisco Capella
Justicia - Francisco CapellaAcracia Ancap
7 vistas75 diapositivas

Último(8)

Garantía Infantil Europea..pdf por José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 vistas
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf por luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6916 vistas
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados46 vistas
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... por AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados48 vistas

Mapa conceptual. Criminología como ciencia..pptx

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. VICE-RECTORADO ACADÉMICO. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS. ESCUELA DE DERECHO. LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA. Autor: Yndhira Garaycoa. C.I: 26.325.267. Prof. Alba Torrealba.SAIA-A Noviembre del 2022.
  • 2. Es la ciencia que estudia el fenómeno delictual y ciertas áreas de la desviación social etiológicamente y con proyección profiláctica. La criminología analiza el crimen más allá de un fenómeno individual, a un fenómeno social, utilizando para ello el método causal-explicativo. Observa aspectos psicológicos y sociológicos del ser humano y su conducta delictual; creando un conocimiento cuya intención es la prevención del delito. La criminología tiene como objeto el abordaje científico el delito en su significado, control y prevención. La delincuencia, enfocados hacia su prevención. Con relación al delincuente, revisar la prevención, la predicción y las medidas a tomar. Estudia el caso de los menores infractores, sí como la víctima y su papel en el delito. Investiga y crea conocimiento sobre los “estados criminógenos” como el alcoholismo, la prostitución, la drogadicción y la asocialidad. Así como, las circunstancias que rodean a los actos suicidas. La Criminología emplea dos métodos: El método lógico abstracto o deductivo, que toma como punto de partida un principio general y de éste saca las consecuencias lógicas correspondientes. Mediante este método es posible formular proposiciones a priori. En el método inductivo o experimental, se parte de la observación de los datos particulares y de ellos se remonta a una proposición general que comprende los supuestos observados y todos los demás que están en relación con aquellos. Mediante este método solo es posible formular proposiciones a posteriori.
  • 3. Derecho Penal y Criminología. El delito es el objeto central de ambos, pero, lo estudian desde prismas diferentes. La Criminología lo hace desde el punto de vista del delincuente, y el Derecho Penal para aplicar la norma. Ambas ciencias son complementarias. Biología Criminal y Criminología. Se centra en el estudio del componente hereditario de la delincuencia, pues sostiene que los factores genéticos impulsan al delincuente. Realiza la caracterización biológica (anatómicas, bioquímicas) en la persona del delincuente. Psicología Criminal y Criminología. La Psicología Criminal estudia la inteligencia, el carácter y las aptitudes sociales y morales del delincuente, todo ello desde el punto de vista objetivo de la Psicología Experimental (tests). Derecho Procesal Penal y Criminología. A la Criminología le interesan los elementos fundamentales del Derecho Procesal Penal. En éste se analiza el delito, es decir, el acto criminal, pero, para, luego determinar la responsabilidad penal y, finalmente imponer una sanción. Derecho Penitenciario y Criminología: Conjunto de normas jurídicas que regulan la ejecución de las penas y medidas de seguridad. Es decir, actúa con posterioridad al delito y a su sanción. Criminalística y Criminología. constituida por una serie de conocimientos orientados a la indagación técnica del delito y a la identificación del delincuente. La Estadística y Criminología. Esta ciencia permite conocer, las cifras numéricas sobre la calidad y cantidad de infracciones, cómo son los crímenes, delitos y contravenciones que tienen lugar en cada pueblo o comunidad, en diferentes fechas, según el sexo, edad, raza, clase social, profesión, etc., del individuo.