¿Qué es el embarazo?
Se denomina embarazo, gestación,
preñez o gravidez al periodo que
transcurre desde la implantación del
óvulo fecundado en el útero hasta el
momento del parto.
¿Se puede fumar y beber alcohol
durante el embarazo?
Existen muchos factores que afectan seriamente al desarrollo del
embarazo y la citación del feto. Entre los causantes más importantes
que conducen a situaciones de peligro a tu bebé se encuentran el
alcohol y el tabaco. Ambos producen serias complicaciones en el
embarazo que, en la mayoría de los casos, son irreversibles.
Como no se ha comprobado que es posible beber alcohol sin
riesgo alguno, toda mujer debe dejar de beber
inmediatamente al sospechar que puede estar embarazada y
abstenerse de consumir alcohol cuando intenta quedar
embarazada.
¿Qué otros problemas puede provocar el consumo
del alcohol durante el embarazo?
*Pérdida del embarazo.
*Bajo peso al nacer.
*Nacimiento sin vida.
*Muerte durante el comienzo de la
infancia.
En alguna medida, el alcohol penetra la
leche materna y llega al bebé. Los bebés
amamantados de mujeres que ingerían
una o más bebidas alcohólicas por día
demoraban un poco más en adquirir
destrezas motoras (como gatear y
caminar) que los bebés que no habían sido
expuestos al alcohol. Además, la ingestión
de alcohol en grandes cantidades puede
interferir con la eyección de la leche del
pecho.
*Hasta esta fecha no existen pruebas de que el consumo del
alcohol en exceso por parte del padre puede causar FAS.
*Consumo excesivo de alcohol por parte del padre afecta el
embarazo y la salud de su bebé.
*Los hombres que dejan de beber durante el embarazo de sus
compañeras también ayudan a éstas a evitar el alcohol.
Para evitar que el niño nazca sin problemas a corto y
largo plazo, es fundamental cuidarse mucho durante
el embarazo y tener en cuenta que todas las sustancias
nocivas para nosotros lo son, aún más, para el niño que
se lleva dentro.
Por eso, si tienes problemas para dejar de fumar o de
beber, debes pedir información de los riesgos que
suponen para tu hijo esos hábitos y pedir ayuda en caso de que
sea necesario.
*Es perjudicial para el feto.
*Se recomIenda a la mujer embarazada que deje
de fumar.
*Disminuyen el peso del recién nacido de entre
200 y 300
Gramos.
*Aumenta los riesgos de rotura prematura de
membranas, parto pre término, hemorragias ante
parto, retraso de crecimiento
intrauterino y en resumen, aumenta la morbimortalidad
perinatal.
*Eleva el riesgo de un bebé con leucemia.
Los hijos de madres fumadoras pesan menos al nacer
que los de las no fumadoras. Las investigaciones
llevadas a cabo sobre mujeres embarazadas han
revelado que las mujeres que siguen fumando durante su
gestación, no solo arriesgan su propia salud, sino que
también ponen en peligro la de su hijo, ya que la
inhalación del humo del tabaco, modifica enormemente
las condiciones bajo las cuáles se desarrolla el feto
durante el periodo prenatal. También ha quedado
demostrado que el tabaquismo materno origina un
aumento de los abortos espontáneos, nacimientos
prematuros y mayor número de complicaciones durante
el embarazo y el parto. El tabaquismo de la gestante
fumadora provoca un incremento del riesgo de pérdida del feto, en especial en el
caso de embarazo de altos riesgos por otras causas. Los hijos de madres
fumadoras, presentan mayor riesgo de presentar "muerte súbita del lactante", que
es aquella muerte que se diagnostica cuando en la autopsia no se descubre
ninguna otra enfermedad que la justifique.
Recomendación
Se aconseja entonces que un año antes de concebir los padres dejen el consumo del
tabaco y el alcohol, así que nos corresponde a las madres enseñar a los padres hábitos
saludables por la salud de nuestros futuros hijos por lo que es nuestra tarea empezar ya
mismo a hablar con nuestras parejas de ello si es que queremos concebir. Ya por fin les
toca a ellos privarse de algo por sus hijos, no sólo a las mamas.
*Con cada inhalación de tabaco, que produce
espasmos en los vasos sanguíneos.
*El feto sufre alteraciones cardiacas puede tardar 45
minutos en recuperarse.
*Causa de abortos espontáneos.
*Muertes súbitas.
*Nacimiento de fetos ya sin vida o bebés de bajo
peso.
*Origina alteraciones en el sistema nervioso, asma.
*Mayor riesgo de diabetes y obesidad o deficiencias
en el crecimiento, tanto físico como intelectual.
Los estudios llevados a cabo indican que los
efectos adversos del consumo de tabaco sobre
el feto son debidos en una mayor parte a la
nicotina y al monóxido de carbono, aunque el
principal factor causal de la toxicidad del feto
es el monóxido.
Se sabe que la nicotina provoca una hipoxemia
(falta de oxigeno) aguda, pero transitoria en la
sangre fetal, al reducir el flujo sanguíneo en la
placenta.
El monóxido de carbono produce una hipoxia
crónica en el feto debido a que incrementa los
niveles de carboxihemoglobina en la sangre
materna y todavía mas en le fetal, dando lugar
a una hipoxia lo que va a conducir a una
alteración en el desarrollo del feto.
El consumo del tabaco coincidiendo con la
gestación, se reconoce en la actualidad
como un factor de riesgo para el curso del
embarazo, el parto y para el recién nacido.
Los estudios de prevalencia sobre el
consumo de tabaco en mujeres
embarazadas llevados a cabo en el
extranjero muestran resultados diferentes a
nuestro medio.
En los países nórdicos o en Estados Unidos de
América las mujeres al confirmarse su
embarazo no superan el 30%, mientras que en
España fuman mas del 50% al iniciarse su
embarazo.
Las embarazadas que fuman suelen ser
jóvenes. Este hecho avala la tendencia que se
viene observando en nuestro país con un
mayor consumo de cigarrillos entre las
adolescentes y mujeres jóvenes.
La educación sanitaria en la escuela y en la
comunidad debe sensibilizar y concienciar
a las niñas y mujeres jóvenes sobre las
consecuencias negativas del inicio del
consumo de tabaco y otras drogas durante
el embarazo
Además de fomentar el no inicio del
consumo o el abandono en su caso de
estos hábitos perjudiciales.
PELIGROS DE LAS DROGAS DURANTE EL
EMBARAZO
El consumo de drogas por la
mujer durante el embarazo
puede alterar el desarrollo
físico del recién nacido, cuyo
grado y severidad dependen
de la sustancia, del momento
y el grado de adicción. Un
estudio realizado , mostró que
8.6 por cada mil recién
nacidos vivos proceden de
madres que consumieron
alguna droga durante el
embarazo.
PELIGRO DE LA DROGA DURANTE LA GESTACIÓN
PROVOCA
Síndrome de abstinencia en
25% de los casos
estudiados, más frecuente
con heroína;
Prematurez en 23.68%;
Enfermedades de
transmisión sexual, 15.78%;
Afección de talla y perímetro
cefálico en el 18.42%:
Abandono, en el 10% de los
casos.
EL CONSUMO DE DROGAS ÍLICITAS DURANTE EL
EMBARAZO
*casi el 4% de las
mujeres embarazadas
consume drogas
ilícitas como
marihuana, cocaína,
éxtasis, heroína, etc.
Algunas de estas
drogas pueden hacer
que el bebé nazca
demasiado pequeño o
antes de tiempo y con
problemas de
aprendizaje y
conducta.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE CONSUMIR MARIHUANA
DURANTE EL EMBARAZO?
*El
consumo de
marihuana durante el
embarazo puede
retrasar el crecimiento
del feto y reducir
ligeramente la duración
del embarazo. Estos
efectos se observan
principalmente en las
mujeres que consumen
marihuana
regularmente (seis o
más veces por
semana).
Tienen problemas sutiles de
concentración aunque
aparentemente no tienen un
cociente intelectual menor.
Retrasan en crecimiento del
feto.
Reducen ligeramente la
duración del embarazo.
Presentan síntomas de
dependencia como llantos y
temblores excesivos.
Son mas sensibles a la
estimulación y poseen patrones
de sueño deficiente.
Éxtasis
Metanfetamina
Defectos congénitos y
cardiacos
Aumenta el riesgo de
complicaciones como
parto prematuro y
problemas de placenta
Tienen 3 veces mas
posibilidades de no
completar su desarrollo
Los bebes afectados
suelen pesar menos de 5
libras y media y la
circunferencia de su
cabeza es mas pequeña
de lo normal
La mayoría de los bebes q
nacen con bajo peso tienen
problemas de aprendizaje.
Los niños con una cabeza
de circunferencia pequeña
suelen tener mas problemas
de aprendizaje que los q
nacen con bajo peso