¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?
Es el conjunto de características físicas,
genéticas y sociales que reúne una persona, y
lo hace n diferente y único del resto de las
personas.
Conocer la personalidad es empezar a
comprender a la persona y predecir
aceptablemente su conducta.
COMPOSICIÓN DE LA PERSONALIDAD
TEMPERAMENTO
• Es de origen genético, es decir
que es innato.
• Es el grado de carga emotiva
que la persona le pone a las
cosas, puede ser fuerte o muy
blando.
CARÁCTER
• Es de un origen social, es
decir que es adquirido.
• Es el que indica el modo en
que una persona actúa, se
expresa y piensa.
La personalidad está compuesta por dos elementos: el
temperamento y el carácter
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD
Es un esquema para comprender y explicar la conducta
humana.
Es la forma habitual de comportamiento de una
persona.
Se produce por la unión del temperamento y la
socialización.
Es individual, social y cultural.
Se desarrolla y cambia durante toda la vida.
¿QUÉ AFECTAA LA PERSONALIDAD?
HERENCIA
• Genotipo Genes
• Fenotipo Físico resultante de
la constitución genética.
SISTEMA
FISIOLÓGICO
• Diferencia individuales.
• Sistema nervioso central y
autónomo.
• Sistema endócrino.
• Sistema genético.
• Calidad de vida
APRENDIZAJE MEDIO AMBIENTE
• Modelos adecuados e inadecuados.
• Refuerzo + Refuerzo + Castigo
• Rol de género Machismo o
Feminismo.
• Escala de valores propios.
• Pautas o crianza.
• Cultura País Raza Religión
Ideología Sistema
• Clase socioeconómica.
• Núcleo familiar.
• Desarrollo educativo e intelectual.
• Desarrollo profesional.
• Desarrollo ambiente laboral.
Tanto la herencia (biología) como el ambiente
(experiencias) son importantes.
Algunas características de la personalidad pueden
recibir más influencia de un factor que de otro.
Las experiencias de algunas personas determinaban
su personalidad.
Es un método empleado para la investigación de procesos anímicos, poco
o nada accesibles de otro modo
El psicoanálisis evolucionó durante la vida de Freud
Uno de los principales autores de la psicología que aportaron teorías para
explicar la personalidad
Es que gran parte de lo que el individuo piensa y hace está dirigido por
procesos inconscientes
El ello: lo que
quiero
El yo o
ego: lo que
puedo
El superyo
o
superego: l
o que debo
Eros: sexo
Tánatos: agresividad
Líbido: impulso sexual
Ímpetu: cantidad de fuerza ejercida
Objetivo: búsqueda de placer
Objeto: medio con el cual se busca la satisfacción del objetivo
Ansiedad
Formación
reactiva: pensar algo
y decir exactamente
lo contrario por
quedar bien o
cumplir con las
expectativas del
superego.
Desplazamiento: redi
rigir los impulsos de
una persona o cosa
hacia otra para evitar
emitir el impulso
original.
Fijación: quedarse
atrapado/atascado en
una etapa del
desarrollo.
Regresión: regresar a
una etapa del
desarrollo ya
superada por motivos
de estrés o ansiedad.
Proyección: atribuir
comportamientos o
pensamientos
internos a otra
persona por presión
de la ansiedad.
Introyección: adopta
r y adaptar
comportamientos y
pensamientos de
otros como nuestros.
Sublimación: realiza
r acciones pro-
sociales con fin de
suprimir impulsos
ansiosos.
Represión: intentar
enviar recuerdos al
inconsciente ya que
son traumáticos o no
concuerdan con el
superego.
Todos estos mecanismos de defensa funcionan de manera indirecta e
inconsciente y reducen la ansiedad al disimular los impulsos amenazantes
Método de compensación
Este en cuanto al
desenvolvimiento de la
personalidad
Para poder salir
de dificultades o
debilidades
físicas
Y que estas personas tienen
un complejo de inferioridad Adler le dio una clasificación a estos tipos de
actitudes de las personas que buscan alcanzar la
perfección en la sociedad
Tipo dirigente
poco interés social o
percepción cultural
Tipo obtenedor
toman en lugar de
dar
Tipo evitativo
escapan de los problemas de la vida y no
participan en actividades constructivas desde el
punto de vista social.
Erick Erikson La teoría del es la importancia que tiene la relación de
padre a hijo esto quiere decir que el primer contacto
con nuestros padres es como seriamos con los demás
que nuestros padres son nuestro modelo
También los niños desarrollan un sentido de
identidad si es que sentían compatibles con sus
padres es decir se siente aprobados por ellos
Clasifico la vida en 8 etapas
- esperanza (1-2 años)
voluntad (3-4 años)
Karen
Horney
Ella decía en cambio
que la personalidad
dependía de los
factores sociales y
ambientales
mayoría de su investigación están en personas
de tercera edad
Llego a la conclusión que los adultos mayores ansiosos
tienden a desarrollar tendencias neuróticas
moverse hacia- acercarse (sumisión) – ceder y
someterse
- moverse contra – atacar (hostilidad) – inseguro y
ansioso
- moverse lejos – alejarse (desapego) - no quieren
ser lastimados
Carl Jung
El planteo que el inconsciente está compuesto
por dos componentes que no son para nada
iguales y estos son el inconsciente personal y el
consiente colectivo
El inconsciente personal es aquel , tiene los
pensamientos que son reprimidos , las experiencias
olvidadas y las ideas que no son desarrolladas esto
quiere decir en este se quedan todas las cosas que
en verdad la persona quería decir pero por miedo
no lo hizo .
El inconsciente
colectivo es un mar de
recuerdos y actitudes
que siempre estan en
dirección hacia nosotros
.
La personalidad según Jung es una máscara que
nos ponemos en público y que general
mostramos una de dos actitudes frente al mundo
una que son los extrovertidos y a los
introvertidos .
luego dividió a los individuos en racionales ,
que siempre estar manteniéndose al margen con
los pensamientos y los sentimientos y las
personas irracionales que basan sus acciones en
, tanto sensuales como intuitivas
Se consideraba el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta.
Individuo como un organismo que se adapta y reacciona según el medio o ambiente en el
que se encuentre.
Las conductas pueden ser modificadas
El conductismo interpreta la personalidad como una conducta habitual
aprendida.
Nos comportamos de acuerdo a nuestras vivencias
Toda conducta es una cadena de reflejos que pueden ser innatos o
adquiridos con el tiempo.
CONDUCTISMO METAFISICO
Watson negaba el papel de la herencia
como determinante del
comportamiento.
Consideraba que la conducta se
adquiere casi exclusivamente mediante
la herencia innata.
CONDUCTISMO METODOLOGICO
Watson propuso el método científico
experimental ya que era el único
válido para analizar y modificar la
conducta.
CONDICIONAMIENTO CLASICO
Estimulo –respuesta
Relacionar las actitudes del individuo
ante otras que se presentan en otros
organismos
CONDICIONAMIENTO
INSTRUMENTAL OPERANTE
Premiar las conductas correctas o
incorrectas.
Cualidad que nos hace a cada uno diferente de los otros e
iguales a nosotros mismos a lo largo del tiempo
Patrón profundamente incorporado de rasgos cognitivos,
afectivos y conductuales manifiestos, que persisten por largos
periodos de tiempo
. Bilis negra
Sustancia vinculada al elemento tierra, cuyas propiedades eran
el frío y la sequedad.
2. Bilis amarilla
Humor correspondiente al elemento del fuego. Sus cualidades
eran la calidez y la sequedad.
3. Sangre
La sustancia vinculada al elemento del aire, cuyas propiedades
eran la calidez y la humedad.
4. Flema
La sustancia relacionada con el agua, cuyas propiedades son el
frío y la humedad.
EL ORIGEN DE LOS SIGNOS ZODIACALES
La astrología se remonta a las primeras civilizaciones.
Los babilonios, cerca de siglo IV a.C. concedieron su conocimiento a los griegos.
Se cree que el estudio de los signos del zodiaco comenzó con los egipcios, que lo llevaron
a los babilonios y estos a los griegos.
“Zodiaco” proviene de la palabra griega “zoon” que significa animal y “kyklos” que significa
rueda.
La banda se divide en 12 constelaciones que están ligadas de acuerdo a la progresión de las
estaciones. A su vez, estas constelaciones pertenecían a cuatro grupos, de acuerdo a los elementos
naturales son los siguientes:
Es una banda celeste de 18º de ancho que se desplaza por la eclíptica que es la línea curva por
donde transcurre la tierra alrededor del sol.
Del 21 de marzo al 19 de abril
• Impulsiva, irreflexiva, inconsciente: actúa antes de pensar
• Deseante, siempre busca nuevas metas y objetivos
• Espontánea, puesto que la mente no controla sus reacciones
• Directa, sincera, franca
• Corporal, mueve mucho su cuerpo y ocupa espacio con su fuerza física
• Activa, voluntariosa, trabajadora
• Rápida, veloz
• Individualista
• Valiente, intrépida, audaz
• Inicia los proyectos
• Intuitiva
20 de abril al 20 de mayo
Fuerte y resistente
Seguro, firme y estable
Práctico y realista
Fiel y conservador
Sensual y sexual
Trabajador
Cuidadoso y lento en sus acciones
Con enorme genio dormido que por momentos despierta
Consciente de todas sus necesidades corporales y físicas
Mantiene con tesón los proyectos que inició el Aries.
21 de mayo al 21 de junio
Ágil y veloz
Mental y racional
Versátil e inquieto
Comunicativo y hablador
Tiende a no prestar atención al plano emocional
Los juegos le encantan
Creativo, ocurrente
Busca el cambio o lo nuevo
Persona despierta, inteligente
Transmite a los demás todo su conocimiento
Le gusta estudiar o aprender (“el eterno estudiante”)
22 de junio al 22 de julio
Es una persona emocional, vive mucho a través de su interior
Introvertido y prudente
Suele crearse un mundo de fantasías en torno a los demás
Crea familias allá donde va
Imaginativo, creativo, soñador
Busca la estabilidad a pesar de sus cambios recurrentes
Memoria desarrollada. Los recuerdos del pasado le es muy importante
Toda experiencia de contacto con alguien es muy relevante para ella
Se dedica a cuidar o proteger algo, sean personas o cosas que simbolizan mucho a las
personas
23 de julio al 22 de agosto
Valiente, atrevido, con coraje
Carismático, líder, con encanto propio
Creativo. Le apasiona aplicarse en los juegos
La aprobación de los demás le aporta seguridad mientras no la tenga dentro de sí
Es o quiere ser el centro de atención
En su esencia está el ser auténtico, el comunicarse desde el corazón
La moralidad le es muy importante
Inyecta vitalidad, entusiasmo y amor en todo lo que hace. Se entrega en su acción
Es un verdadero coordinador, jefe, centralizador, rey
23 de agosto al 22 de septiembre
Racional, mental e inteligente
Introvertido
Necesita saber cómo funcionan las cosas
Ordenado y metódico
Tiende a adoptar hábitos y costumbres
No se le pasa ni un detalle
Necesita sentirse útil. Prácticos
Colabora y ayuda de manera desinteresada
Excelente administrador o secretaria
23 de septiembre al 23 de agosto
Equilibrado, armónico
Tiene especial tacto para la belleza y el arte. El mundo de la estética y la moda les encanta
Se mueve fundamentalmente en el mundo de la razón
Tener una pareja, un “otro”, le da vida!
Le gusta charlar y conversar. Es muy buen escuchador!
A veces le cuesta ser sincero y decir todo lo que piensa
Empatía mental, es capaz de identificarse con el pensamiento de los demás
Diplomático, mediador
Es una persona justa y objetiva por naturaleza. No soporta las injusticias. Su símbolo de La
Balanza lo expresa: cada acción tiene su reacción
23 de octubre al 22 de noviembre
Persona profunda emocionalmente.
Intensidad. Puede ser un manipulador y muy ambicioso.
Vive con pasión y dedicación.
Le gusta encontrar la raíz de las cosas.
Torcido puede ser cruel y malévolo.
Persona magnética y enigmática.
Suele reprimir sus emociones, sentimientos y pensamientos.
Tiende a ser perfecto y a proteger su interior.
Alguno es desconfiado por temor a que descubran sus debilidades.
Le atrae lo esotérico y oculto, aunque lo niegue o rechace.
Cuando discute o interviene en un asunto, parece que le va la vida
Suele ser perspicaz e inteligente.
23 de noviembre al 21 de diciembre
Generosidad, optimismo y alegría.
Confianza de tal forma que las preocupaciones no paralizan su caminar.
Le importa conocer la VERDAD de las cosas. Todo debe tener un por qué profundo.
Las religiones le atrae a un Sagitario puesto que dan explicaciones a todo más allá de lo
tangible.
Quieren creer, esa es su predisposición.
Percepción global de la realidad, síntesis.
Capacidad para enseñar y ser maestro de otros.
Inteligentes y tienen carisma y don de gentes.
22 de diciembre al 19 de enero
Seria y responsable.
Todo requiere de pruebas y comprobaciones.
Sólo camina por lugares seguros y conocidos.
Se proyecta en el futuro estructurando.
Voluntariosa.
Habitualmente tiene rigidez en su forma de comportarse y ser.
Expresar sus emociones no es su fuerte, pues importan más los resultados. Frialdad.
Inteligencia y gran capacidad de abstracción.
Acumula experiencia, la cual la aplica en todo lo nuevo que hace.
La imagen social puede serle muy importante.
Realista, científico, racional, práctico, preciso y exacto.
20 de enero al 18 de febrero
Original y creativo.
Pensamiento vertiginoso.
Está focalizado hacia el futuro.
Intuitivo, distante, desapegado.
Inteligente, inventor, innovador.
Tiene un sentido profundo de la libertad.
Comprometido con causas sociales y humanitarias colectivas.
Imprevisible.
Hay algo rebelde y revolucionario en él.
Se adelanta en el tiempo.
Forma parte de un grupo con fines comunes (comunidades).
Sus amistades son muy importantes para los Acuario.
19 de febrero al 20 de marzo
Intuitivo, perceptivo.
Sufre engaños o autoengaños hasta que aprende a discriminar y distinguir lo que es
verdadero y lo que es falso.
En una parte de sí mismo ama el silencio, por eso puede permanecer en ese estado durante
segundos o minutos en el día, consciente o no.
Soñador, fantasioso. Imagina mundos idílicos.
Se cuelgan a algún sitio
Puede ser muy racional y lógico por el contrario.
Su finalidad íntima es amar y sentir compasión por todos.
La versión de los Piscis materialistas son personas trabajadoras con capacidad de
concentración.
Vulnerable.
Se aíslan y son muy introvertidos a veces.