Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

3M ESTERILIZACION CONCEPTOS.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 3M ESTERILIZACION CONCEPTOS.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

3M ESTERILIZACION CONCEPTOS.pdf

  1. 1. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved PROCESO DE ESTERILIZACIÓN Nancy Moya R. E.U. Magister en Calidad y Seguridad del Paciente 2017 Nancy Moya R
  2. 2. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Objetivos de la presentación Comprender el proceso de esterilización de materiales, referido a la prevención y control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS). Desarrollo de la presentación Concepto de esterilización Principios de esterilización Resistencia de los microorganismos Etapas del proceso Métodos de esterilización Indicadores físicos, químicos y biológicos
  3. 3. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Concepto de Esterilización La esterilización se define como la destrucción completa de toda forma de vida microbiana incluyendo las esporas bacterianas, y los priones siendo estas últimas las formas de vida con más alta resistencia a los métodos de esterilización.
  4. 4. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved El objetivo de esterilizar el material en un centro hospitalario es prevenir infecciones asociadas a la atención de salud Nancy Moya R
  5. 5. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Esterilización MINSAL 2001 Responsabilidad del material estéril en los hospitales o centros de salud: En los hospitales o centros de salud, la responsabilidad del procesamiento de los artículos de atención directa es del Servicio de Esterilización cuya función es proporcionar el material esterilizado o desinfectado de alto nivel en condiciones de uso que no involucren riesgos de complicaciones o accidentes en los pacientes y/o personal que los utilizan. Nancy Moya R
  6. 6. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved MISION de la Central de Esterilización Nancy Moya R
  7. 7. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved MISIÓN: Producir artículos o dispositivos de uso médicos seguros para la atención de los pacientes.(AAMI 2012) Nancy Moya R
  8. 8. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Importancia fundamental de la CE Es la prevención de infecciones (IAAS) Es la prevención de infecciones (IAAS) Es la prevención de infecciones (IAAS) Es la prevención de infecciones (IAAS) relacionadas a la atención de salud. relacionadas a la atención de salud. relacionadas a la atención de salud. relacionadas a la atención de salud. Nancy Moya R
  9. 9. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved ¿ Necesitamos una Esterilización segura respaldada por metodología científica? Nancy Moya R
  10. 10. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Protocolos Provenientes de Agencias Reconocidas Nancy Moya R
  11. 11. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Principios de Esterilización Un artículo se considera estéril si hay menos de una probabilidad en 1 millón de que un microorganismo viable Haya sobrevivido al proceso de esterilización, es decir, su “nivel de aseguramiento de la esterilidad” que debe ser en Condiciones optimas de 10-6 Nancy Moya R
  12. 12. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved ¿ Se ve la esterilización ? Nancy Moya R
  13. 13. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Grados de Resistencia de los Microorganismos Priones Esporas Bacterianas Mycobacterium Esporas de Hongos Hongos Forma Vegetativa. Bacterias Vegetativas Virus Hidrofilicos Virus Lipofilicos Mayor Resistencia Menor Resistencia Baja Transmisibilidad Alta Transmisibilidad Nancy Moya R
  14. 14. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved RESITENCIA DE LOS MICROORGANISMOS Y METODOS DE ELIMINACIÓN ANSI/AAMI ST: 58 2005 Nancy Moya R
  15. 15. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved CLASIFICACION DE SPAULDING Basados en las categorías definidas por Dr Earl Spaulding (1960) el CDC (Centro para la Prevención de Enfermedades Infecciosas) ha clasificado los dispositivos médicos de acuerdo a su uso. Artículos Críticos: son aquellos que tiene contacto con áreas estériles del cuerpo. Estos dispositivos deben estar estériles cuando se usan y requieren de esterilización entre usos. Artículos Semicríticos: Tocan membranas mucosas intactas durante su uso, requieren de esterilización o desinfección de alto nivel. Artículos No Críticos: Solo tocan piel y mucosas intactas, estos artículos se pueden lavar o sanitizar con agua, jabón y alchol- Nancy Moya R
  16. 16. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Proceso de Esterilización 1. Limpieza y Lavado 3. Exposición al Proceso de Esterilización 4.Almacenaje 2.Empaque 5. Distribución Nancy Moya R
  17. 17. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Etapas del proceso de esterilización descripción de sus Etapas SECADO E INSPECCIÓN SECADO E INSPECCIÓN SECADO E INSPECCIÓN SECADO E INSPECCIÓN Etapa que elimina rastros de humedad y evalúa la limpieza y funcionalidad de los artículos PREPARACIÓN PREPARACIÓN PREPARACIÓN PREPARACIÓN Fase que organiza, arma y verifica contenido de cada paquete o equipo. En esta fase se incluye el indicador químico interno. EMPAQUE EMPAQUE EMPAQUE EMPAQUE Etapa que empacar los instrumentos/equipos con la finalidad de facilitar su uso, evitar daños o deterioros y preservar su esterilidad hasta ser utilizado en el paciente. ESTERILIZACION ESTERILIZACION ESTERILIZACION ESTERILIZACION Etapa en la cual los artículos son expuestos al método de esterilización para eliminar los microorganismos en su totalidad, incluyendo esporas y priones. ALMACENAMIENTO Y ALMACENAMIENTO Y ALMACENAMIENTO Y ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN DISTRIBUCIÓN que preserva la esterilidad de los artículos hasta su uso, considera su almacenamiento y distribución hasta el área de uso. LAVADO LAVADO LAVADO LAVADO Etapa crítica que elimina la materia orgánica e inorgánica de los artículos RECEPCIÓN RECEPCIÓN RECEPCIÓN RECEPCIÓN Etapa que recibe e inspecciona el estado y cantidad de los artículos distribuidos para una cirugía o procedimiento. Nancy Moya R
  18. 18. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Métodos de Esterilizacón Altas Temperaturas Altas Temperaturas Altas Temperaturas Altas Temperaturas: -Calor húmedo(Autoclave a Vapor) -Calor seco (pupinel) Bajas Temperaturas Bajas Temperaturas Bajas Temperaturas Bajas Temperaturas: -Oxido de Etileno -Formaldehido -Peroxido de Hidrógeno -Ac Peracético -Ozono Nancy Moya R
  19. 19. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Métodos de Esterilización. Altas temperatura: Autoclave a Vapor Elimina los MO por desnaturalización de las proteinas. Es considerado el método de esterilización más efectivo en la actualidad debido a que es rápido, eficiente, seguro, certificable, no toxico y bajo costo. Debe seleccionarse como la primera opción en métodos de esterilización. Nancy Moya R
  20. 20. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Metodos de Esterilización. Bajas temperatura:Oxido de Etileno Oxido Oxido Oxido Oxido de de de de Etileno Etileno Etileno Etileno Alta penetrabilidad Penetra sin restricción de lúmenes Compatible con todos los dispositivos médicos. Compatible con todos los sistemas de empaque. Larga historia de uso. Fácil de operar. Nancy Moya R Desventajas: Requiere de instalación con aireación. Toxicidad en humanos muy estudiada. Inflamable. Personal debe recibir entrenamiento. El material debe tener proceso de aireación. El ciclo total es lento.
  21. 21. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Indicadores Físicos: • Registro o impresión al final de cada ciclo de esterilización, que contiene registro de tiempo, temperatura , presión en esterilizadores con vapor. • Debe adjuntarse a bitácora de cada carga con nombre y firma del operador responsable. INDICADOR DE CALIDAD DE FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO La calibración de estos sensores de control son críticos para dar La calibración de estos sensores de control son críticos para dar La calibración de estos sensores de control son críticos para dar La calibración de estos sensores de control son críticos para dar conformidad al proceso. conformidad al proceso. conformidad al proceso. conformidad al proceso.
  22. 22. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Indicadores Químicos CLASE 1 – INDICADORES DE PROCESO: Diseñados para demostrar solo la exposición al procedimiento de esterilización CLASE 2 – INDICADORES DE PRUEBA ESPECIFICOS Diseñados para probar la eficacia de la bomba de vacío en autoclaves con sistema de pre-vacío. Test Bowie- Dick CLASE 3 – INDICADORES DE UN SOLO PARAMETRO Diseñado para responder a una variable crítica del proceso. Norma EN ISO 11140-1: 2009 incluye EN ISO 11140 -1 2005 Norma AAMI ST 79 2010/A1:2010/A2:2011/A3:2012.
  23. 23. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved TIPO 4 – INDICADORES MULTIPARAMETROS Diseñados para responder a dos o más variables críticas del proceso (tiempo, temperatura) TIPO 5 – INDICADORES INTEGRADORES Diseñados para responder a todas las variables críticas del proceso. •Tiempo de esterilización •Presión dentro de la cámara •Humedad •Exposición al agente esterilizante •Temperatura. TIPO 6 – INDICADORES EMULADORES Diseñados para reaccionar a todas las variables críticas de un proceso de esterilización específico como ciclo de priones. ( T° 134 Tiempo 18 equipo prevacío) LOS INDICADORES QUIMICOS SON REFERENTES DE CALIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE ESTERILIZACIÓN Norma EN ISO 11140-1: 2009 incluye EN ISO 11140 -1 2005 Norma AAMI ST 79 2010/A1:2010/A2:2011/A3:2012.
  24. 24. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved EL PROCESO DE EL PROCESO DE EL PROCESO DE EL PROCESO DE ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN ESTERILIZACIÓN DEBE DEBE DEBE DEBE ESTAR ESTAR ESTAR ESTAR CENTRALIZADO CENTRALIZADO CENTRALIZADO CENTRALIZADO MINSAL MINSAL MINSAL MINSAL 2001 (AAMI 2010) 2001 (AAMI 2010) 2001 (AAMI 2010) 2001 (AAMI 2010) Nancy Moya R
  25. 25. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved En resumen, la Central de Esterilización para que se desarrolle con altos estándares de calidad debe cumplir con los siguientes programas: ●Autorización sanitaria. ●Autorización para funcionamiento de los equipos SESMA. ●Acreditación hospitalaria nacional e internacional. ●Auditorias. ●Programa de evaluación continua de la calidad.(medición de indicadores de calidad) ●Programa de supervisión de los procesos de esterilización. ●Programa de capacitación del personal. ●Manual de normas y procedimientos. ●Programa mantención de equipos. ●Reporte y análisis de incidentes. ●Programa mantención y reparación de instrumental. ●Programa de trazabilidad del instrumental. ●Programa de salud del personal. ●Monitorización de la calidad en cada etapa del proceso. Nancy Moya R
  26. 26. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved CONCLUSIONES El personal que realiza procedimientos clínicos con material estéril tiene obligaciones: técnicas, legales y sobre todo ETICAS, de que este se encuentre ESTERIL ESTERIL ESTERIL ESTERIL El profesional a cargo de la CE es el principal responsable de los proceso de Esterilización. Nosotros como profesionales con conocimiento , debemos elegir el método apropiado por el cual esterilizaremos material. No olvidar la capacitación continua de nuestro personal. Capacitar al personal que ingresa al a los servicios de salud. Estar siempre sintonizados en un plan de mejora continua. Preocuparnos de nuestra propia capacitación. Nancy Moya R
  27. 27. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved CONCLUSIONES Esterilización Esterilización Esterilización Esterilización Medida efectiva comprobada en prevención de IAAS. Universalmente aceptada. Universalmente practicada. Aspectos médico-legales. Nancy Moya R
  28. 28. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Las infecciones intrahospitalarias no se distribuyen al azar Las infecciones intrahospitalarias no se distribuyen al azar Las infecciones intrahospitalarias no se distribuyen al azar Las infecciones intrahospitalarias no se distribuyen al azar existen condiciones o factores que favorecen su aparición existen condiciones o factores que favorecen su aparición existen condiciones o factores que favorecen su aparición existen condiciones o factores que favorecen su aparición tales como fallas y errores en el proceso de ESTERILIZACIÓN Nancy Moya R
  29. 29. 3M Health Care Academy SM © 3M 2015. All Rights Reserved Bibliografía Manual de Esterilización Nancy Chobin 2013 Manual Esterilización MINSAL Chile 2001 Master Gestión Calidad U. Murcia España 2008 Normas Asociación Enfermeras Central Esterilización USA 2007. Manual Acreditación Joint Commissión 2013. Autorización Sanitaria Chile 2007 AAMI 2012 AORN 2013 CDC 2008 Nancy Moya R

×