2. ANTECEDENTES
Trabajando con los test de Inteligencia
de Binet, en Paris, Piaget se intereso
en como los niños piensan y aprenden.
Se dio cuenta como los niños daban
respuestas equivocadas a ciertas
tareas comparadas con estudiantes de
edad mas avanzada.
Esto lo llevo a pensar que los niños
respondían diferente porque pensaban
diferente a esa edad, lo que
posteriormente lo llevo a la formulación
de su teoría.
3. CONCEPTOS DE LA TEORIA
Piaget estaba interesado en el proceso de los
individuos de adaptación al medio, así
desarrollo su concepto de inteligencia.
Dicho proceso esta determinado por
estructuras psicológicas llamadas esquemas
que las personas usan para entender e
interactuar con el mundo.
Los esquemas son elementos de construcción
básicos del pensamiento. Son sistemas
organizados de acciones o pensamiento que
nos permiten pensar acerca de los objetos y
eventos de nuestro mundo.
4. ASIMILACION
Tiene lugar cuando las personas utilizan sus
esquemas existentes para dar sentido a los
eventos de su mundo. Implica tratar de comprender
algo nuevo arreglándolo a lo que ya sabemos.
5. ACOMODACION
Sucede cuando una persona debe cambiar
esquemas existentes para responder a una
situación nueva.
La asimilación y la acomodación actúan siempre
juntas, son complementarias, se entrelazan y se
equilibran según la etapa del desarrollo.
6. EJEMPLO DE ASIMILACION
Cuando un bebé que se aferra
con fuerza un objeto nuevo y
lo lleva a su boca.
El aferrar y llevar a la boca
son actividades prácticamente
innatas que ahora son
utilizadas para un nuevo
objetivo.
7. EJEMPLO DE ACOMODACION
Podemos utilizar el mismo
ejemplo que en el caso de
asimilación, pero en este
caso, si el objeto es difícil de
agarrar, el bebe deberá
modificar sus modos de
aprehensión.
8. ASIMILACIÓN Y
ACOMODACIÓN
Cuando el niño utiliza una
cuchara para ingerir sus
alimentos, éste aprenderá que
la cuchara le sirve para comer.
Si después, este mismo niño
va a la playa y ve una pala
para jugar en la arena,
pensará que es una cuchara
gigante, cuando aprende que
la cuchara le sirve para comer
y la pala para jugar en la
arena entonces hace una
acomodación.
9. Si un niño llega a ver un
burro, teniendo
conocimiento previo de
un caballo, asimilara al
burro como un caballo, ya
que se le aclare que un
caballo y un burro son
diferentes, la mente del
niño acomodara la
información para
posteriormente poderlas
diferenciar.
OTRO
EJEMPLO:
10. EQUILIBRIO O ADAPTACION
Es el estado de
balance, la superación
de dificultades
surgidas por los
intercambios entre
asimilación y
acomodación.