Publicidad

Licenciatura en educación infantil filosofia

Management
26 de Nov de 2014
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Publicidad
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Publicidad
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Publicidad
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Licenciatura en educación infantil filosofia
Publicidad
Licenciatura en educación infantil filosofia
Próximo SlideShare
E262041E262041
Cargando en ... 3
1 de 20
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Licenciatura en educación infantil filosofia

  1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INFANTIL FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ¿Por qué es importante la Filosofía de la Educación en el desarrollo formativo de un niño/a del siglo XXI? MODELO GAVILÁN Nombre: DIANA MIREYA CACAY PATIÑO Fecha: Lunes 24 de noviembre 2014
  2. INTRODUCCION: Este trabajo tiene como finalidad usar el modelo Gavilán, para así poder responder la importancia de la Filosofía buscando efectivamente y determinando si esa información es pertinente para solucionar mi pregunta inicial. El tema que trataré a continuación es sobre porque es importante la filosofía de la educación en el desarrollo formativo de un niño/a del siglo XXI, quiero tener como conocimiento la manera de tratar saber sobrellevar a los niños y usare el modelo Gavilán para así Responder a mis inquietudes. 1: DEFINIR EL PROBLEMA DE INFORMACIÓN Y QUÉ SE NECESITA INDAGAR PARA RESOLVERLO 1. a Plantear la pregunta inicial ¿Por qué es importante la Filosofía de la Educación en el desarrollo formativo de un niño/a del siglo XXI? 1.b Analizar la pegunta inicial TEMA:  Definición  Investigación  Consecuencias  Causas Campos:  Psicológico  Familiar  Educación 1.c Construir un plan educativo
  3. 1. d Formular preguntas secundarias  ¿Qué es la filosofía?  ¿Porque es importante la filosofía?  ¿Qué beneficios trae la filosofía en la educación?  ¿Que desarrolla el niño con la filosofía?  Porque es importante la filosofía en el siglo XXI?  ¿En que influye la psicología educativa en el desarrollo de los niños y de los adolescentes? 1. e Evaluación paso 1
  4. 1. BUSCAR Y EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN 2. a Identificar y seleccionar fuentes de información La fuente de investigación que escogí para este trabajo es una fuente terciaria, que es el internet o páginas virtuales porque facilitan a diversos accesos de guías y de referencias bibliográficas y libros de investigación para poder responder la pregunta. 2. b Acceder a las fuentes seleccionadas  Libro Crecimiento de la mente y la persona.  Libro Filosofía y Filosofía de la educación.  Libro Psicología educativa  http://www.bing.com/search?q=la+filosofia+del+siglo+XXI&form=UP97DF&pc=UP97  http://definicion.de/filosofia/  http://filosofiaeducacional.bligoo.es/  http://www.leonardopolo.net/textos/sigloxxi.htm
  5. 2. c Evaluar las fuentes y la información que contienen MOTOR DE BUSQUE DA Y OPCIONE S DE CONSULT A PALABRAS CLAVES DIRECCIÓN PÁGINA WEB SI N O ARGUMENT OS PARA ACEPTARLA O RECHAZARL A Libro Definición 1.- Libro Crecimiento de la mente y la persona. x Explica acerca de la teorías clásicas del desarrollo cognitivo Piaget y Vigotsky. Libro Diagnostico 2. Libro Crecimiento de la mente y la persona. x Desarrollo de las capacidades de procesamient o de información de la mente. Libro Definición 3. Libro Filosofía y Filosofía de la educación. Se basa es la realidad en los del hombre y de su alma. Libro Enfermedad es 4. Libro Psicología educativa x Estudia al ser humano comportamien to. Google- Búsqueda Definición 5http://www.bing.com/search?q=la+filosofia +del+siglo+XXI&form=UP97DF&pc=UP97 x Ayuda al desarrollo de la humanidad Google- Búsqueda Definición 6. http://definicion.de/filosofia/ x Pensamientos de conocimientos ACEPTADA
  6. 2. d Evaluación del paso 2 . Google- Búsqueda Educación 7. http://filosofiaeducacional.bligoo.es/ X Analiza y estudia los conocimientos N° FUENTE ¿Quién publica el Sitio Web? ¿A qué audiencia se dirige el Sitio Web? ¿Tiene publicidad? ¿La publicidad está separada de los Contenidos? ¿Quién es el autor de los contenidos? 1 Mis Respuestas Al público en general No contiene No especifica 2 Webconsultas Al público en general No contiene No especifica 3 Libro Al público en general Si, se encuentra en la mitad del contenido -Ryle G 1963 4 Libro Al público en general No contiene John w. Santrock 2001 5 Webconsultas Al público en general No contiene No especifica 6 Webconsultas Al público en general No contiene No especifica 7 Webconsultas Al público en general No contiene No especifica
  7. 3. ANALIZAR LA INFORMACIÓN
  8. 3. a Seleccionar la información más adecuada  ¿Qué es la filosofía? Es una visión general de la realidad apoyada en argumentos racionales, de los problemas es la realidad, la existencia de Dios, la naturaleza del hombre y de su alma la filosofía puede ser definida como el análisis racional del sentido de la existencia humanas también es una ciencia que se encarga de estudiar las ideas y pensamientos de las personas. Lee todo en: Definición de filosofía - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/filosofia/#ixzz3Jvjmsqm2  ¿Porque es importante la filosofía? Porque se encarga de estudiar las ideas y pensamientos de las personas. La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizar la filosofía. http://filosofia.laguia2000.com/los-valores/importancia-de-la-filosofia  ¿Qué beneficios trae la filosofía en la educación? La educación la podemos estudiar como un ente cultural, a través de la Filosofía de la cultura, o bien, enfocada a la investigación de su estructura ontológica, es decir, se hace un estudio metafísico de la educación. http://www.robertexto.com/archivo16/filosof_educac.htm  ¿Que desarrolla el niño con la filosofía? Filosofía para niños significa presentarles los contenidos de la disciplina en miniatura, adaptados a su edad? En absoluto. Sí tienen que ver, por el tipo de problemas que plantean, tratados tradicionalmente por la filosofía, y las herramientas utilizadas para ello: el lenguaje, el pensamiento lógico y la reflexión crítica.
  9. http://enlaescuela.aprenderapensar.net/2010/02/05/la-filosofia-para-ninos-de-matthew- lipman/  ¿Porque es importante la filosofía en el siglo XXI? La filosofía puede dividirse en diversas ramas. La filosofía del ser, por ejemplo, abarca a la metafísica, la ontología y la cosmología, entre otras disciplinas. La filosofía del conocimiento incluye a la lógica y la epistemología, mientras que la filosofía del obrar se relaciona con cuestiones como la ética. Lee todo en: Definición de filosofía - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/filosofia/#ixzz3Jvk9lGlO  ¿En que influye la psicología educativa en el desarrollo de los niños y de los adolescentes? Es una herramienta para la enseñanza para la enseñanza efectiva para que el estudiante. La psicología consiste en enseñarles como pensar y dales los suficientes herramientas para el desarrollo. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. La educación la podemos estudiar como un ente cultural, a través de la Filosofía de la cultura, o bien, enfocada a la investigación de su estructura ontológica, es decir, se hace un estudio metafísico de la educación. Un camino a seguir. Para el estudio de la Filosofía de la Educación se usaran los métodos fenomenológico y trascendental. El primero es descriptivo y el segundo es comprensivo. MÉTODO FENOMENOLÓGICO. Mediante éste análisis descubrimos a la educación como un fenómeno cultural. MÉTODO TRASCENDENTAL. Una vez analizado el ente cultural de la educación, es necesario un estudio reflexivo de carácter metafísico para descubrir la esencia de la educación. LA EDUCACIÓN COMO ENTE CULTURAL. La cultura puede ser objetiva o subjetiva. Es subjetiva cuando el propio sujeto realiza la acción consciente y transformadora. La objetiva se dirige a transformar los objetos naturales o externos. La objetividad natural se convierte en cultural cuando los entes culturales reciben la influencia del espíritu subjetivo. Cada generación tiene como tarea la de fomentar la cultura para lograr aumentarla y progresar en ella.
  10. LA CULTURA SUBJETIVA. La cultura subjetiva puede ser de carácter propiamente espiritual dirigiéndose al perfeccionamiento de la inteligencia, voluntad o sentimiento; o bien, de carácter orgánico, cuando se enfoca al desarrollo de la sensibilidad corporal. La cultura subjetiva dirige a la objetiva y su importancia radica en que un sujeto puede influir en otros para ayudarlo a elevar el grado de su cultura subjetiva. LA CULTURA SUBJETIVA. La cultura subjetiva puede ser de carácter propiamente espiritual dirigiéndose al perfeccionamiento de la inteligencia, voluntad o sentimiento; o bien, de carácter orgánico, cuando se enfoca al desarrollo de la sensibilidad corporal. La cultura subjetiva dirige a la objetiva y su importancia radica en que un sujeto puede influir en otros para ayudarlo a elevar el grado de su cultura subjetiva. RELACIÓN ENTRE LA FILOSOFÍA DE LA VIDA Y LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Todo sistema de educación está basado sobre una filosofía de la vida con nombrar algunos filósofos como Platón, Aristóteles, Santo Tomás de Aquino, Locke, Rousseau, Kant, Spencer, Dewey, quienes han reflexionado acerca de la educación a través de la historia. El plan más antiguo de la educación es el de Platón; Kant la analiza en base a un deber ético; William, Natorp y Durkheim la tratan a nivel sociológico. Spencer la ve más como un proceso de evolución materialista. Dewey realiza un pragmatismo experimental y sociológico. De Houre señala los siguientes vínculos entre Filosofía y Educación: Vínculo natural. La concepción de la vida y la educación que se transmiten de padres a hijos. Vínculo lógico. La parte central de la educación se manifiesta en sus ideales determinadas por la Filosofía. Vínculo histórico.
  11. La educación 3.d Evaluación del paso 3
  12. 4. SINTETIZAR LA INFORMACIÓN Y UTILIZARLA 4. a Responder la pregunta inicial. ¿Por qué es importante la Filosofía de la Educación en el desarrollo formativo de un niño/a del siglo XXI? Filosofía puede ser definida como el análisis racional del sentido de la existencia humano también es una ciencia que se encarga de estudiar las ideas y pensamientos de las personas enfocada a la investigación de su estructura ontológica, es decir, se hace un estudio metafísico de la educación para niños significa presentarles los contenidos de la disciplina en miniatura, adaptados a su edad ahora en el siglo XXI la filosofía es responsable del pensamiento y la palabra. Así pues, se enfocar su análisis, explicaciones y soluciones no sólo en la existencia del espíritu humano, sino también de su cuerpo para que cada individuo pueda alcanzar su plenitud, unidad y totalidad como persona en forma universal. 4. b Elaborar un producto concreto FILOSOFIA DEFINICIÓN El filósofo, por su parte, es un individuo que busca el saber por el saber mismo, sin un fin pragmático. Se mueve por la curiosidad e indaga acerca de los últimos fundamentos de la realidad. Más allá del desarrollo de la filosofía como disciplina, el acto de filosofar es intrínseco a la condición humana. Lee todo en: Definición de filosofía - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/filosofia/#ixzz3JwE7Y8wr
  13. FILOSOFIA DEL SIGLO XXI
  14. FILOSOFIA EN LA EDUCACION DESARROLLO DE LA FILOSOFIA
  15. Concepto de Filosofía La filosofía es un saber de carácter  reflexivo,  especulativo y  universal; Tiene por objeto es explicar racionalmente la razón de ser y el sentido último de las cosas, de la vida o del mundo La Conexión Filosofía- Educación Conexiones fundamentales entre la Filosofía y la Educación La auto liberación y autorrealización humana; La construcción de esquemas conceptuales que permitan hacer inteligibles la realidad y las actividades humanas Proyectar modelos que posibiliten la transformación de la realidad.
  16. 4. c Comunicar la información 4. d Evaluar el paso 4 y del proceso
  17. Teoría clásica del desarrollo: A medida que los niños avanzan de la infancia a la adultez, su pensamiento se vuelve cada vez más lógico y más eficiente en la solución de problemas se caracterizarse y cuáles son los procesos por los cuales se desarrollan esta es la teoría de Piaget se enfoca en las acciones del niño sobre el mundo físico la fuerza que impulsa el desarrollo cognitivo es la teoría sociocultural Vygotsky concentra en las interacciones del niño con otras personas como la fuerza impulsora. La teoría de Piaget: el papel de la acción es del niño en el crecimiento mental Razonamiento de los niños se desarrolla la mente del adulto su capa ciudad para razonamiento objetivo desarrollan un a teoría detallada e integral del desarrollo cognitivo. La idea más fundamental de Piaget es el desarrollo mental se deriva de las propias acciones del niño en el ambiente físico al actuar sobre los objetos, los niños desarrollan representaciones mentales llamadas esquemas. La teoría de Piaget es una esquema y como se desarrollan los esquemas a través de la asimilación y la acomodación.
  18. Dos teorías clásicas que se enfocan en la interacción con el ambiente pero con diferentes aspectos del mismo Piaget: el niño como un pequeño científico Piaget creía que el desarrollo cognitivo ocurre a través de las acción es del niño sobre el am viento físico, lo cual pro mueve el desarrollo de esquemas (planos mentales para las acciones). Vygotsky: el niño como aprendiz Vygotsky consideraba que la interaccion del niño con el ambiente social y cultural era la clave para el d esarrollo cognitivo, al conducir a la internalización de símbolos, ideas y formas de pensar. Desarrollo de las capacidades de procesamiento de información de la mente Que es la perspectiva del procesamiento de información sobre el desarrollo cognitivo y en que difiere de la perspectiva de Piaget? Los especialistas en el desarrollo que adoptan la perspectiva del procesamiento de in formación tratan a la mente o en términos de conocimiento concreto que el niño ha adquirido.
  19. Fuentes- Webgrafía Este trabajo siguió los procesos del Modelo Gavilán, también para poder entender el trabajo seguí el modelo de: http://es.scribd.com/doc/178831240/TRABAJO-UTILIZANDO-EL-MODELO-GAVILAN Webgrafía:  http://www.bing.com/search?q=la+filosofia+del+siglo+XXI&form=UP97DF&pc=UP97  http://definicion.de/filosofia/  http://filosofiaeducacional.bligoo.es/  http://www.leonardopolo.net/textos/sigloxxi.htm  Lee todo en: Definición de filosofía - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/filosofia/#ixzz3Jvk9lGlO  http://enlaescuela.aprenderapensar.net/2010/02/05/la-filosofia-para-ninos-de-matthew-lipman/  Lee todo en: Definición de filosofía - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/filosofia/#ixzz3Jvjmsqm2  http://www.bing.com/images/search?q=DESARROLLO+DE+LA++FILOSOFIA&go=Enviar+ consulta&qs=ds&form=QBIRMH#view=detail&id=986B990546F4891CD0C40DB7497BC1D D6367151E&selectedIndex=
Publicidad