SECANO COSTERO
(área Oeste de la cordillera de la costa)
*Explotaciones extensivas
*Baja producción forrajera
*Baja carga animal
Zonas de espinales
*Explotaciones bovinas de carne para crianza
*Ganadería ovina de carne, con razas rústicas
*Baja carga parasitaria; zonas endémicas de
enfermedades infecciosas (baja incidencia)
*Presencia de plantas tóxicas
*Enfermedades Metabólicas deficitarias
*Uso de razas rústicas
*Ganadería de subsistencia
*Manejo Silvopastoral
SECANO INTERIOR
(área Este de la cordillera de la costa)
*Producción ganadera extensiva
*Baja producción forrajera y estacional
*Bajo aporte de agua (agua lluvia)
*Campos de Invernada bajo los espinales
*Manejo reproductivo temprano
*Término productivo a inicios del verano
(destete)
*Baja carga animal
Manejo alternado con cultivos tradicionales
Uso de Rastrojos en época estival, con alta
necesidad de agua de bebida (????)
*Baja carga parasitaria, pero presente
*Alta presencia de plantas tóxicas
*Zonas endémicas de enfermedades
infectocontagiosas
*Riesgo de enfermedades metabólicas
Por baja cantidad y calidad de alimentos
Uso de razas bovinas rústicas de carne
y con alta adaptabilidad a condiciones
adversas de alimentación, británicas
idealmente y orientadas a la crianza
VALLE REGADO
(Llano Central o Depresión intermedia
Entre Cordillera de la Costa y de los Andes)
*Abundante producción de forraje
*Buen aporte de agua (riesgo de calidad por
contaminación agrícola)
*Alta competencia con rubros más rentables
*Sistemas productivos intensivos (lechería y
engorda, de preferencia en confinamiento)
*Altas cargas parasitarias, muy importante la
Distomatosis
*Alta incidencia de enfermedades
infectocontagiosas
*Presencia de plantas tóxicas
*Posibles contaminantes químicos
*Rotación de ganadería intensiva con cultivos
*Elemental es el manejo de costos para poder
competir
*Hay mayor factibilidad de desarrollar
cultivos para la conservación de forraje
*Determinación correcta del sistema
productivo con análisis y apoyo de
especialistas
*Se puede manejar una alta carga animal
*Hacer uso eficiente de praderas
*Implementación de sistemas de pastoreo
*Se propone uso de cercos eléctricos
PRECORDILLERA
(área Oeste de la cordillera de los Andes)
*Zona intermedia alta
*Sistemas productivos extensivos
*Sistemas productivos anuales
*Baja carga animal
*Explotaciones bovinas, de preferencia de
crianza y recría de carne, uso de razas
rústicas (británicas)
*Explotaciones ovinas y caprinas de carne
*Praderas naturales y mejoradas
*Nivel medio-bajo de producción forrajera
*Abundante agua y de buena calidad
*Presencia de plantas tóxicas
*Baja carga parasitaria
*Presencia de enfermedades infectocontagiosas
*Control estricto en manos del SAG
*Todos los animales suben con DIIO
*Control y registro al ingreso
*Rondas mensuales
*Control estricto en la bajada
*Pasturas de media a baja calidad, pero en
abundancia
*Buena calidad de agua
*Baja carga parasitaria (hay excepciones de
altas cargas con riesgo para rumiantes menores)
*Baja presentación de enfermedades infecciosas
*Baja cantidad de plantas tóxicas
*Riesgo de accidentes
*Manejo extensivo
*Pastoreo controlado por sus propios dueños
*Bovinos de carne de crianza y recría (razas
rústicas y livianas), ovinos, caprinos y equinos
*No compatible con explotación anual