Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Mi credo pedagógico

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Mi credo pedagógico

  1. 1. Marta Higuera González 2º Primaria A
  2. 2. ARTICULO 1: LO QUE ES LA EDUCACIÓN Debe comenzar con un conocimiento psicológico de las capacidades, intereses y hábitos del niño EDUCACIÓN Proceso de formación de las capacidades del individuo Aspectos: SOCIAL PSICOLÓGICO Necesario para Punto de partida interpretar las capacidades del niño. para toda Adaptación de la educación educación a la civilización
  3. 3. ARTICULO 2: LO QUE ES LA ESCUELA Es una institución Es un social proceso de Representa la vida vida presente Es un modo de vida social LA Como institución ha de ESCUELA simplificar la vida social existente Es una forma de vivir en comunidad Ha de surgir gradualmente de la vida domestica El maestro está en ella como un miembro de la comunidad para seleccionar las influencias que han de afectar al niño y para ayudar a responderlas
  4. 4. ARTICULO 3: LAS MATERIAS DE ENSEÑANZA El centro de correlación de las La base de la materias escolares son educación son las propias actividades las de los niños capacidades (actividades del niño expresivas) E Es vida con aspectos científicos, de arte y D cultura y de comunicación U C Reconstrucción continua de la experiencia A I Ó N = PROCESO Y OBJETIVO =
  5. 5. ARTICULO 4: LA NATURALEZ DEL MÉTODO Método: orden de desarrollo de las capacidades e intereses del niño Motor Estado de conciencia Impulsivo - Resultado de la acción Ideas - Desarrollan para controlar mejor esa acción Razón: ley de la acción ordenada y efectiva Imagen: gran instrumento Intereses: - signos y síntomas de la capacidad en crecimiento - Reveladores del estado de desarrollo que el niño ha alcanzado - Anuncian el grado al que está próximo elevarse Emociones: reflejo de las acciones
  6. 6. ARTICULO 5: LA ESCUELA Y EL PROGRESO SOCIAL Educación: - método fundamental del progreso y de la reforma social transitorias fútiles - regulación del proceso de participar en la conciencia social Escuela: reconciliación de los ideales individuales pedagógicos El deber de la comunidad respecto a la educación, es su deber moral supremo Insistir sobre la escuela como interés primario es misión de todos Misión del maestro: formar la verdadera vida social Maestro es el profeta del Dios verdadero y el introductor en el verdadero reino de Dios

×