Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

la información geográfica.ppt

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más reciente (20)

Anuncio

la información geográfica.ppt

  1. 1. INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Prof . Lorena Araujo Cátedra: Topógrafa y Cartografía.
  2. 2. Información Geográfica: Río Atributos: Cuantitativos (Longitud) Cualitativos (Nombre) Datos: Longitud: 23,5 km Nombre: Río Montalbán
  3. 3. Se denomina Información Geográfica a aquellos datos espaciales georreferenciados requeridos como parte de las operaciones científicas, administrativas y/o legales. Se estima que el 80% de los datos corporativos existentes en todo el mundo poseen esta componente geográfica. La información Geográfica Datos: Son valores cualitativos o cuantitativos que describen los atributos o características de la información geográfica.
  4. 4. Información Geográfica: Río Atributos: Cuantitativos (Longitud) Cualitativos (Nombre) Datos: Longitud: 28 km Nombre: Río Motatán
  5. 5. Tiene posición absoluta: sobre un sistema de coordenadas (x,y,z). Tiene una posición relativa: frente a otros elementos del paisaje. Tiene una figura geométrica que las representan (punto, línea, polígono). Tiene atributos que lo describen (características del elemento o fenómeno). Componentes de la información geográfica
  6. 6. Componentes de la información geográfica 1) ¿Dónde?: el objeto y su localización espacial. 2) ¿Qué?: el objeto y sus atributos. 3) ¿Cuándo?: el objeto y su variación en el tiempo
  7. 7. LA INFORMACION GEOGRAFICA COORDENADAS X, Y DATOS DE ATRIBUTOS PUNTOS LINEAS POLIGONOS VARIABLE CLASES VALORES NOMBRES  USO ACTUAL     CULTIVOS PRODUCCION (ton/ha) ARROZ TOMATE CEBOLLA Fuente: Modificado de CEPAL, 1991 ¿Dónde? ¿Qué? ¿Cuándo? Tiempo 1 Tiempo 2 Tiempo 3
  8. 8. El manejo de información geográfica puede llegar a ser complejo debido a que los datos de localización y los datos de los atributos pueden cambiar en forma independiente, uno con respecto al otro, en el tiempo. La información Geográfica
  9. 9. ABSTRACCION La caracterización de los tipos de información geográfica, está sujeta a la acción de ABSTRACCION. ABSTRACCION: acción de separar las cualidades de un objeto para considerarlas de manera aislada. La información Geográfica
  10. 10. Tipos de información geográfica Información puntual: El punto se refiere a lugar, localización o posición, por lo tanto se acepta que, la información puntual está constituida por datos referidos a fenómenos que tienen una localización individual (X,Y) o (X,Y,Z) pero no tienen dimensiones. Ejemplo: Una toma de agua, un pozo, un poste, un vértice de poligonal
  11. 11. Información lineal: Representan un evento cuya localización espacial se visualiza como un recorrido específico que es determinado por un conjunto de pares de coordenadas. La información lineal tiene una sola dimensión (longitud). Ejemplo: Línea de tuberías, un río, una carretera Tipos de información geográfica
  12. 12. Información areal: Representan la presencia espacial de eventos cuyo desarrollo está delimitado por un conjunto de líneas interconectadas que dan origen a polígonos. La información areal tiene dos dimensiones (largo y ancho). Ejemplo: Bienes Inmuebles, parcelas, usos de la tierra Tipos de información geográfica
  13. 13. Información continua: Es aquella que permite, entre dos valores o modalidades contiguas, interpolar una multiplicidad de valores intermedios infinitos. Ejemplo: Determinación de la altitud por interpolación de curvas de nivel. Tipos de información geográfica

×