Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Semana 4-Mate 2-del 9 al 13 de enero 2023.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Semana 4-Mate 2-del 9 al 13 de enero 2023.pptx (20)

Más de LorenaCovarrubias12 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Semana 4-Mate 2-del 9 al 13 de enero 2023.pptx

  1. 1. 2DO. PARCIAL
  2. 2. BINOMIO POR BINOMIO
  3. 3. Ejercicios: Actividad #1 Resuelve las siguientes multiplicaciones de binomio por binomio:
  4. 4. División de expresiones algebraicas La expresión am = am-n an se conoce como división de expresiones algebraicas, considerando que tienen la misma base y que en caso de existir coeficientes éstos se tienen que dividir. Hay una similitud entre las reglas de los signos de la multiplicación y la división.
  5. 5. Ley de signos para la división: + ÷ + = + - ÷ - = + - ÷ + = - + ÷ - = -
  6. 6. Ejemplos: a) 16x8 = 4x5 4x3 b) 18x8y8 = 6x6y7 3x2y c) 5x8ya4b5 = 5x3yab3 3x5za3b2 3z Nota: cuando la división no es exacta sólo se realiza si es posible, la reducción de la fracción.
  7. 7. Ejercicios: Actividad #2
  8. 8. PRODUCTOS NOTABLES Los productos notables son productos especiales cuyos resultados se obtienen sin llevar a cabo la multiplicación propiamente como lo vimos antes, sino que es posible obtener los resultados mediante el uso de algunas reglas simples. Estos productos se clasifican según su forma en: •Binomios conjugados. •Binomio al cuadrado. •Binomio con término común.
  9. 9. Binomios conjugados Es el producto de dos binomios cuyo primer término es idéntico al segundo, sólo que uno es positivo y el otro negativo, es decir, son dos binomios iguales con signos diferentes; los cuales tienen la forma algebraica siguiente: (a + b) (a – b)= a2 – b2 Para aplicar la fórmula se elevan ambos términos al cuadrado colocándoles un signo negativo en medio.
  10. 10. Ejemplos: a) (9a4+2b3)(9a4-2b3)= (9a4)2 - (2b3)2 = 81a8 – 4b6 b) (7x3-4y2)(7x3+4y2)= (7x3)2-(4y2)2 = 81a8 – 4b6 c) (1 – x8)(1 + x8) = (1)2 – (x8) = 1 – x16 d) (2/3 x + 5/2 y6) (2/3 x - 5/2 y6)= 4/9 x2 – 25/4 y12 e) (12/5 x4y-4/3) (12/5 x4y-4/3)= 144/25x8y2 -16/9
  11. 11. Ejercicios: a) (6-a)(6+a)= b) (z9-a5)(z9+a5)= c) (12cd-14ef)(12cd+14ef)= d) (x+9y2) (x-9y2)= e) (1-xyz)(1+xyz)= f) (4x3-2x)(4x3+2x)=
  12. 12. g) (1/4x4 + 3/8y6)(1/4x4 – 3/8y6)= h) (4/5x3-5y6) (4/5x3+ 5y6)=
  13. 13. Bibliografía Plataforma digital: www.colegiomiranda.com

×