Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Tarea informatica (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Tarea informatica

  1. 1. Universidad Abierta Para Adultos Educación Superior a distancia virtual ( UAPA) Maestría en Gestión de Centros Educativos Autora: Licda. Lourdes Jiménez Ureña (1-16-6647) La Informática en la Educación Presentado a: Licda. Isabel Ureña 07/07/2016 Santiago de los caballeros, República Dominicana
  2. 2. La Informática en la Educación
  3. 3. La Informática La Informática es el conjunto de técnicas encargadas de la gestión automatizada de la información, utilizando como un medio de la tecnología. Esta asignatura está enfocada en toda la enseñanza por nivel, por lo que establece un contacto o comienzo para él que se traza estar al tanto por primera vez con la posibilidad y uso de la informática en la enseñanza. Pienso en poco tiempo este tema ha avanzado de tal forma que pedimos no un curso, si no diferentes, ya que hay aspectos propios que precisan un cuidado personal, como todas aquellas aplicaciones informática a las pedagogías y áreas determinadas, o las diferentes manifestaciones y temas usuales en los otros niveles pedagógicos, y por último la masa de materiales tecnológicas adecuados. De esta forma, el equitativo de trayectoria estará razonando los medios y contenidos de utilidad en torno a la enseñanza y la informática a partir de un nivel, pero proporcionando bastante información para poder seguir excavando independientemente, en el autoaprendizaje atada al universo de la informática, ya que todos los días encontramos diferentes herramientas con nuevas posibilidades. Además debemos intentar dar respuestas más profunda desde las tutorías que se establezcan. La Informática en la Educación Es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencia de la tecnología de la información y el proceso educativo que intenta acercar el aprendizaje de conocimientos y manejos de modernas herramientas tecnológicas del computador, la cual contribuye a potenciar y expandir la mente de manera que los aprendizaje sean más significativos. Inicialmente las aplicaciones informáticas (software) no respondían a las necesidades de las instituciones Educativas, sino a la industria de enseñanza con la finalidad de estimular varios sentidos del sujeto que posibilite el aprendizaje. Contenidos de la Informática en la educación  Conceptualización  Informática educativa  El rol del computador  Evolución tecnología
  4. 4.  Pedagogía en la Informática  Tecnología de información de la comunicación (TIC), (TIC y competencia) (TIC y educación), (aplicaciones de la TIC).  La conceptualización: se entiende como el resultado de los términos información y automatización. trata de la concepción, realización y utilización de los sistemas para procesamientos de la información.  Informática Educativa: Consiste en el uso de tecnologías para ayudar a los alumnos. La Informática Educativa es una disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo. Esta disciplina intenta acercar al aprendiz al conocimiento y manejo de modernas herramientas tecnológicas como el computador y de cómo el estudio de estas tecnologías contribuyen a potenciar y expandir la mente, de manera que los aprendizajes sean más significativos y creativos. El desafío que presenta la informática educativa en el sector educativo será la aplicación racional y pertinente de las nuevas tecnologías de la información en el desarrollo del quehacer educativo propiamente. Sánchez J. (1995)  El rol del computador: Es utilizar uno o más dispositivos de entrada para producir datos, además guarda resultados temporalmente en memoria, genera resultado en uno o más dispositivos de salida que la utiliza para almacenar durante el procedimiento de guardar información.  Evolución de la tecnología en la década de los años 50 y 60. En esta época se le daba forma al inicio de lo que conocemos (TE) aquí se comienza a conocer como un objeto de campo de estudio. En esta época existían una fascinación por los medios auditivos y visuales porque estos constituían un medio de aprendizaje dinámico, pero se vio que se necesita un elemento para completar el proceso de enseñanza. En el época de los 70 es presentado como un enfoque racional y sistemático en la enseñanza, es decir que es aquí donde se empieza a pensar como diseñar un ambiente de aprendizaje cognitivo del alumno. En la época de los 80 aquí entra en crisis ya que se hicieron criterios a todo lo que se hizo anteriormente y comienzan los cuestionamientos a su evolución e incidencia para mejorar la calidad en la calidad educativa de los centros.
  5. 5. Década actual debido al aceleramiento del cambio es que vemos la (TE) tomo importancia y hoy día constituye un elemento fundamental para mejorar y complementar la calidad de la educación, es aquí donde se comienza a tener mejor dominio de los medios.  Informática en la Educación evolución del computador Es un viento reciente el cual no ha cumplido ni 100 años de existencia, desde su primera generación sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente al mundo. En su primera creación emplearon el bulbo para procesar información, en la segunda generación el invento de transistor hizo posible una nueva generación más rápida, más pequeña y con menores necesidades’’. La de la tercera generación emergió con el desarrollo de los circuitos integrados, en los cuales se integran miles de componentes electrónicos en una integración miniatura. En la cuarta generación hoy es la tecnología (LSI) integración de la gran escala (VLSI) integración a muy gran escala permitiendo componentes electrónicos almacenados en un chip. Tecnologías de la información de la comunicación (TE) Por (TE) se entiende los nuevos soportes y canales para dar forma registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales, fundados en su mayoría en el empleo del computador: Internet, video interactivo, videotexto, teletexto, televisión por satélite y cable, interdocumentos, CD, CD-R, CD-RW, DVD, DVD-R, DVD-RW, videoconferencia, sistemas espetos, Email, telemática, realidad virtual. La (TE) son las informáticas de las comunicaciones y las tecnologías del sonido y la imagen, así como sus combinaciones: la telemática, los medios masivos de comunicación (RADIO Y TV). Competencias de la (TE) contenido informática en la Educación. Las (TE) suscitan la colaboración de los estudiantes les ayuda en centrarse en los aprendizajes, mejoran la motivación y el interés, favorecen el espíritu de búsqueda, promueven la integración y estimulan el desarrollo de ciertas habilidades intelectuales tales como el razonamiento, resolución de problemas, La creatividad y la capacidad de aprender a aprender. Las (TE) pueden emplearse en el sistema educativo de tres formas: como objeto de aprendizaje, como medio para aprender y como apoyo al aprendizaje’’ Como medio de
  6. 6. aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia ‘’ Como apoyo al aprendiza las SE TE hallan pedagógicamente integradas en el proceso de aprendizaje, tienen su sitio en el aula. Las TE tienen un amplio campo de aplicaciones en el área educativa. Entre sus actuales aplicaciones tenemos: ‘’Redes y comunidades de Aprendizajes. Se establece como instituciones o personas según temas comunes y se apoyan en el uso de programas gestores de contenidos como Moodle para conversar, hacer foros y compartir documentos, entre otros servicios. Campus Virtuales: Son los portales Web que implementan servicios a los docentes y estudiantes, para complementar las prestaciones tradicionales que ofrecen las clases y tutorías presenciales, fomentando la bimodalidad. Videoconferencia: Es un servicio bidireccional y sincrónico que utilizan los nuevos canales de comunicación para propiciar un intercambio de información visual y auditiva entre dos o más interlocutores distantes. Las aplicaciones actuales como google Earth, Yahoo! Maps, Microsoft Mac, entre otras, posibilitan trabajar con mapas y foros satelitales con una base de datos muy completa de información topográfica, hidrográfica, demográfica, histórica y cultural. Usuario de Facebook: es un medio de que los usuario lo utilizan para comunicarse el cual facilita la interacción entre personas, permite conseguir gente que ya hace un tiempo con la que ha perdido el contacto, puede ver álbum de amigos y amigas ,lo utilizan para como mata tiempo. Además el uso de sus contenidos es importante siempre y cuanto sea el adecuado. Se utiliza como un medio de entrenamiento cuando se ve videos, imágenes, música, y frases inspiradora, también tiene su parte negativo como es la adicción en el caso de algunas personas, en el encontramos de todo un poco y para todos los gustos, para algunos es entretenidos, para otros aburrido, innecesario e infantil. YouTube: Es el mayor productor de videos, permite que se conozcan diferentes culturas, religiones o simplemente para algunos es de puro entretenimientos. YouTube cuenta con muchos seguidores y ayuda para la investigación de cualquier tipo de tema, mejora el conocimiento a través de la lectura, es una herramienta de mucha importancia ya que mantiene enterado de lo que pasa en el mundo, y es de fácil acceso. Hay personas que no le dan el uso adecuado, quizás por falta conocimientos, el cual es una pena ya que en el podemos encontrar lo que necesitamos saber para realizar cualquier tareas o para el crecimiento personal.
  7. 7. Vínculos

×