… depende…
• Una inmensa base de datos
• Uno o varios algoritmos de recuperación
• Textos digitalizados, automatización y
procesos
• Un recurso en internet que provee
documentos (objetos de conocimiento)
seleccionados, organizados y siempre
disponibles, siempre actualizados
• Objetos digitales + Sistema de Orden +
Servicios + Personas
Contenidos
Libros
CD-ROM
Revistas Páginas Web
Pintura Música
Video Bibliotecas D.
Audio
Bibliotecas V. Mapas Directorios
Tesis
Sistema de Orden
Estándares de Metadatos
Algunas características de los metadatos
Integran varias de las actividades del proceso
analítico-sintético de la información.
- Catalogación
- Clasificación
- Indización
Pueden ser utilizados por personas con poco
conocimiento de procesamiento de la información.
Elementos para construir una biblioteca digital
Software, Hardware
Redes y Telecomunicaciones
Personal multidisciplinario
Digitalización
Estándares de metadatos
Contenidos y sus tipos
Interfaces de búsqueda
Servicios
Difusión y promoción
Comunidades de usuarios
Arquitectura de la información
Factor económico
UNESCO
Biblioteca Digital Latinoamericana
Primera etapa1999 -2002
Primera Reunión UNESCO de Expertos en Bibliotecas Digitales
(informáticos, técnicos, bibliotecarios, diseñadores, especialistas
en redes)
Plataforma informática (Z39.50)
Piloteo
Biblioteca Digital Iberoamericana y Caribeña,
Version 1.0 (Bilingue)
Metodología (3 manuales)
Invitación a Bibliotecas Nacionales
Convenios
ABINIA (Lisboa 2001)
Sitio Web
Talleres en-línea, 2002
Plataforma en línea para educación a distancia
Desarrollo e integración de contenidos
144 bibliotecarios fueron capacitados como instructores
Ejemplo de servidores instalados
Biblioteca Nacional de Panamá
Biblioteca Nacional de Perú
Biblioteca Nacional de Cuba
3a. Etapa: Servidores instalados de la Biblioteca
Virtual El Dorado Virtual Library
Nacional de México
SENACyT Panamá
del INEA
Nacional de Perú
Nacional de España
Nacional de Colombia
Comunidad Andina
Nacional de Cuba
Nacional de Panamá
Universidad de Colima
Desarrollo de la Metodología
Análisis de estándares para la catalogación de
registros con metadatos
Estándares para la digitalización de información
(Texto, imágenes, audio, video, etc.)
Protocolo para el intercambio de información entre
sistemas informáticos.
Metadatos
Guía para el registro de los recursos de información
(basada en Dublin Core, MARC21 y GILS)
Esta guía ofrece la uniformidad para la presentación
de los datos, condición fundamental para la
recuperación de la información
Consta de 3 estructuras con 40 campos:
Estructura principal ( 20 campos)
Estructura de instituciones (13 campos)
Estructura de usuarios ( 7 campos)
Digitalización
Formatos:
Texto, OCR, (Optical Character
Recognition)
Texto como imagen
Text o e imagen
Imágenes blanco y negro
Imágenes en tonos de grises y millones
de colores
Audio (MP3, MIDI, WAV, etc.)
Video (MPG, AVI, FLV, RealOne, etc.)
Protocolo de Comunicación
Intercambio de datos entre servidores
Estándares Internacionales
Herramientas para el intercambio de datos
Arquitectura Cliente – Servidor
Captura y administración descentralizadas
Ventajas
Open Source (Fuente abierta)
Open Archives (Archivos libres)
Basada en Estándares Internacionales
Ofrece una metodología pra su administración
Permite consultas a las colecciones desde diferentes
servidores
Puede ser usada por cualquier tipo de biblioteca
(Nacional, Académica, Pública, Institucional, etc.)
¿Cuáles han sido los retos?
Perder el miedo a estos temas
Desarrollar tecnología adaptada a la infrastructura
heterogénea de la región
Arrancar sólo con fax y el teléfono
Contingencias que generaron gastos imprevistos
Cientos de reuniones presenciales y en línea
Difusión y promoción
Presupuestos
¿Qué más?
NOS TOCA ESCRIBIR HOY LA HISTORIA
DISCIPLINA, DISCIPLINA, DISCIPLINA
Sueños por realizar
Concientización de instituciones educativas
Gestión de iniciativas que apoyen la generación de
Bibliotecas Digitales
Apoyo para la creación de herramientas (ie: tesauros)
Sistematización de los aprendizajes
Identificación de iniciativas para estar en contacto
Atención de nuevas líneas de desarrollo (ie: Servicios,
Redes Sociales)
Difusión y posicionamiento (marketing)