Fauna ibérica en peligro de extinción

L
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE
EXTENCIÓN
Esta presentación pretende ofrecer una pequeña
muestra de todos animales que se encuentran en
peligro de extinción que, por desgracia son
muchos en todo el planeta.
Especies en peligro de extinción
➢El Lince Ibérico
➢El Oso Pardo
➢El Lobo
➢La Foca Monje
➢La Ballena Azul
➢El Águila Imperial
➢La Nutria
➢El Quebrantahuesos
EL LOBO IBÉRICO
• El lobo ha sido perseguido desde siempre al
ser el principal enemigo del hombre.
• Es un “superdepredador” y se caracteriza
por sus largos y puntiagudos colmillos, su
amplia caja torácica y sus voluminosos
músculos maseteros.
• Se alimenta de presas que caza: corzos,
muflones, ovejas, conejos, zorros...
•
Un lobo adulto mide entre 100 y 120 cm, y
puede pesar en 30 y 50 Kg.
• Habita en el oeste de la península Ibérica y
en Pirineos
EL OSO PARDO
● Es el animal terrestre más grande de la fauna Ibérica.
● Posee un cuerpo muy robusto, con un espeso y tupido pelaje y una enorme cabeza,
con dos pequeñas orejas redondeadas.
● Aunque su dentición es de un carnívoro, su dieta es principalmente vegetariana:
frutos, hojas tiernas, raíces...
● Posee un fino olfato y buen oído, pero es prácticamente miope.
● Puede medir hasta 2 m y pesar 180 Kg.
● Habita en los bosques de la Cordillera Cantábrica y Pirineos.
Dieta del Lobo Ibérico
Ovejas
Conejos
Grandes hervíborios
Ratones de campo
Reptiles y aves
Carroña
Insectos y vegetales
Otros carnívoros
EL LINCE IBÉRICO
● Su aspecto es robusto, con largas
patas y unas patillas características
que le cuelgan de sus mejillas.
● Es un ágil cazador y se alimenta de
conejos y, en ocasiones, aves y
roedores.
● Un adulto puede medir entre 80 y
110cm, y pesar 13 kg.
● Habita en zonas de cada vez más
registradas del centro y suroeste de la
península, en bosques bien
conservados y sin actividad humana.
● Se declaró especie protegida en 1966.
Es el felino más amenazado del
planeta.
LA FOCA MONJE
●La Foca Monje del del Mediterráneo tiene cabeza redonda, pelaje oscuro en la
parte superior y el vientre blanquecino.
●Se alimenta de peces y moluscos.
●El macho mide 308 cm y pesa 340 kg, la hembra es más pequeña.
●En épocas pasadas se podía ver ejemplares en todo el litoral mediterráneo y
canario, pero desde la década de los noventa sólo se sabe de la existencia de
una foca monje, Peluso, en las Islas Chafarinas.
LA BALLENA AZUL
●
La ballena azul es el mayor ser vivo sobre la
Tierra. Mide unos 25 m de longitud y pesa
alrededor 100 toneladas.
●
Puede nadar a velocidad de 30km/h y
permanecer durante 30 minutos a 150m de
profundidad.
● Los orificios que posee en la parte superior
de la cabeza, aventadores, les sirven para
respirar y por ellos expulsa columnas de
agua vaporizada de hasta 9 metros de
altura.
●
Se alimenta de krill (tres toneladas por día) y
pequeños peces: sardinas, anchoas....
● Se puede encontrar en el Cantábrico y en
las Islas Canarias durante el Invierno.
EL ÁGUILA IMPERIAL
•El águila Imperial es una de las rapaces más amenazadas del mundo.
•Es un ave majestuosa que puede alcanzar hasta 2 m de envergadura.
•Su plumaje es pardo oscuro con hombros y nuca blancos en adultos: los
jovenes presentan un color pardo-rojizo que va oscureciendo.
•Caza en terrenos abiertos , normalmente desde el aire y se alimenta de
conejos, aves pequeñas, reptiles e incluso carroña en Invierno.
•Habita en zonas de bosque y matorral mediterráneo, alcornocales y encinares
de sierra y llanuras.
LA NUTRIA
● Son una subfamilia de mamíferos
carnívoros de la gran familia
Mustelidae. Existen 13 especies de
nutrias repartidas en 7 géneros,1 con
una distribución de la población
prácticamente mundial. En América del
Sur es común que se llame «nutria» a
otro animal, el coipo o quiyá, de
costumbres predominantemente
acuáticas, pero es un roedor de la
familia de los miocastóridos.
● Llega a medir 2 metros y pesar entre
35 y 40 kg. Su pelaje es marrón y
tupido, lo que la hizo especialmente
deseable por los cazadores.
EL QUEBRANTAHUESOS
● El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)
es una especie de ave accipitriforme de la
familia Accipitridae. Es un buitre
notablemente distinto de otras aves de
presa parecidas. Recibe su nombre por su
costumbre de remontar huesos y
caparazones hasta grandes alturas para
soltarlos, partirlos contra las rocas y poder
ingerirlos para alimentarse.
●
La envergadura alar de esta especie varía
entre los 2,75 y los 3,00 m. Su peso puede
variar entre 4,5 y 7 kg. Son características
de esta especie las alas largas y estrechas,
la cola larga en forma de rombo y el hecho
de tener la cabeza recubierta de plumas, al
contrario que el resto de buitres.
Realizado por:
Eva Córdoba Lao
Lucia Córdoba Lao
4ºB
1 de 12

Recomendados

Fauna ibérica en peligro de extinción por
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónRubén Profesor Tecnología
167 vistas11 diapositivas
Animales por
Animales Animales
Animales claudiaporttoles
132 vistas10 diapositivas
Animales rafa pardo por
Animales rafa pardoAnimales rafa pardo
Animales rafa pardoRafaPardo
377 vistas11 diapositivas
Presentacion animales por
Presentacion animalesPresentacion animales
Presentacion animalesrociogarod
224 vistas11 diapositivas
Fauna iberica por
Fauna ibericaFauna iberica
Fauna ibericajfmonterrosom01
311 vistas12 diapositivas
Sin título 1 por
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1SamuelZaragozaB
59 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales por
AnimalesAnimales
AnimalesIvnptomo
83 vistas11 diapositivas
Trabajo impress Alberto por
Trabajo impress AlbertoTrabajo impress Alberto
Trabajo impress Albertotatinhohenry
154 vistas11 diapositivas
Animales jose por
Animales joseAnimales jose
Animales josejose99pb
184 vistas11 diapositivas
Animales alberto por
Animales albertoAnimales alberto
Animales albertoalbertico99
57 vistas10 diapositivas
Fauna iberica por
Fauna ibericaFauna iberica
Fauna ibericaDannySanchez77
594 vistas11 diapositivas
Pablo frias 4ºb presentacion impress2 por
Pablo frias 4ºb presentacion impress2Pablo frias 4ºb presentacion impress2
Pablo frias 4ºb presentacion impress2pablitoelchocolatero
124 vistas11 diapositivas

Destacado

LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN por
LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓNLA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓNMaria Martinez Fernandez
1.8K vistas9 diapositivas
Fauna iberica en peligro de extincion por
Fauna iberica en peligro de extincionFauna iberica en peligro de extincion
Fauna iberica en peligro de extincionstefania20
4K vistas11 diapositivas
Animales en extinción peninsula iberica por
Animales en extinción peninsula ibericaAnimales en extinción peninsula iberica
Animales en extinción peninsula ibericasantinieto61
940 vistas11 diapositivas
animales en peligro de extincion por
animales en peligro de extincion animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion monica arjona
1.4K vistas9 diapositivas
Fauna ibérica en peligro de por
Fauna ibérica en peligro deFauna ibérica en peligro de
Fauna ibérica en peligro deLaura Bezares
263 vistas10 diapositivas
Animales en peligro de extinción por
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónmercedesc1f2
836 vistas18 diapositivas

Destacado(18)

Fauna iberica en peligro de extincion por stefania20
Fauna iberica en peligro de extincionFauna iberica en peligro de extincion
Fauna iberica en peligro de extincion
stefania204K vistas
Animales en extinción peninsula iberica por santinieto61
Animales en extinción peninsula ibericaAnimales en extinción peninsula iberica
Animales en extinción peninsula iberica
santinieto61940 vistas
animales en peligro de extincion por monica arjona
animales en peligro de extincion animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
monica arjona1.4K vistas
Fauna ibérica en peligro de por Laura Bezares
Fauna ibérica en peligro deFauna ibérica en peligro de
Fauna ibérica en peligro de
Laura Bezares263 vistas
Animales en peligro de extinción por mercedesc1f2
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
mercedesc1f2836 vistas
Fauna y flora iberica por informatica88
Fauna y flora ibericaFauna y flora iberica
Fauna y flora iberica
informatica882.5K vistas
Animales en peligro de extinción por mariamf3362
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
mariamf33622.6K vistas
Animales en peligro de extincion en España por AnaSantacruz7
Animales en peligro de extincion en EspañaAnimales en peligro de extincion en España
Animales en peligro de extincion en España
AnaSantacruz75.1K vistas
Foca monje por anamcp
Foca monjeFoca monje
Foca monje
anamcp1.5K vistas
Animales En Peligro De ExtincióN En EspañA por andrea_n8
Animales En Peligro De ExtincióN En EspañAAnimales En Peligro De ExtincióN En EspañA
Animales En Peligro De ExtincióN En EspañA
andrea_n85.3K vistas
Catalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de Madrid por Borja Sarasola
Catalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de MadridCatalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de Madrid
Catalogo de fauna, flora y arboles singulares de la Comunidad de Madrid
Borja Sarasola41.8K vistas

Similar a Fauna ibérica en peligro de extinción

Sin título 1 por
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1ies2almassora
193 vistas7 diapositivas
Fauna ibérica en peligro de extinción por
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónsaraseverochoa
535 vistas11 diapositivas
Fauna ibérica en peligro de extinción por
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinciónsaraseverochoa
302 vistas11 diapositivas
Animales peligro de extincion por
Animales peligro de extincionAnimales peligro de extincion
Animales peligro de extincionraul825
301 vistas11 diapositivas
Animales en peligro de extincion por
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionraul825
217 vistas11 diapositivas
Animales en peligro de extincion por
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionraul825
217 vistas11 diapositivas

Similar a Fauna ibérica en peligro de extinción (20)

Fauna ibérica en peligro de extinción por saraseverochoa
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
saraseverochoa535 vistas
Fauna ibérica en peligro de extinción por saraseverochoa
Fauna ibérica en peligro de extinciónFauna ibérica en peligro de extinción
Fauna ibérica en peligro de extinción
saraseverochoa302 vistas
Animales peligro de extincion por raul825
Animales peligro de extincionAnimales peligro de extincion
Animales peligro de extincion
raul825301 vistas
Animales en peligro de extincion por raul825
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
raul825217 vistas
Animales en peligro de extincion por raul825
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
raul825217 vistas
Sin título 1 por lauritama
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
lauritama78 vistas
Sin título 1 por Yaiza1801
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Yaiza180147 vistas
Impress1 bernabévázquez por BernaVazquez
Impress1 bernabévázquezImpress1 bernabévázquez
Impress1 bernabévázquez
BernaVazquez160 vistas
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción por 10RLopez
Fauna Ibérica en Peligro de ExtinciónFauna Ibérica en Peligro de Extinción
Fauna Ibérica en Peligro de Extinción
10RLopez387 vistas
Impress fauna Tieso por FrancescT
Impress fauna  Tieso Impress fauna  Tieso
Impress fauna Tieso
FrancescT193 vistas
Francisco 4ºF por FrancescT
Francisco 4ºFFrancisco 4ºF
Francisco 4ºF
FrancescT142 vistas
Fauna Ibérica por Marta112
Fauna IbéricaFauna Ibérica
Fauna Ibérica
Marta112143 vistas
Impress 1 por oleerocks
Impress 1Impress 1
Impress 1
oleerocks213 vistas
LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN por dianititah
LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓNLA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
dianititah214 vistas
Acticidad nº 7 (3) por katherine94
Acticidad nº 7 (3)Acticidad nº 7 (3)
Acticidad nº 7 (3)
katherine94310 vistas

Último

Discurso teatral por
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
46 vistas42 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 vistas10 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vistas17 diapositivas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 vistas35 diapositivas
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vistas116 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 vistas
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy por JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza347 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca115 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas

Fauna ibérica en peligro de extinción

  • 1. FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTENCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia son muchos en todo el planeta.
  • 2. Especies en peligro de extinción ➢El Lince Ibérico ➢El Oso Pardo ➢El Lobo ➢La Foca Monje ➢La Ballena Azul ➢El Águila Imperial ➢La Nutria ➢El Quebrantahuesos
  • 3. EL LOBO IBÉRICO • El lobo ha sido perseguido desde siempre al ser el principal enemigo del hombre. • Es un “superdepredador” y se caracteriza por sus largos y puntiagudos colmillos, su amplia caja torácica y sus voluminosos músculos maseteros. • Se alimenta de presas que caza: corzos, muflones, ovejas, conejos, zorros... • Un lobo adulto mide entre 100 y 120 cm, y puede pesar en 30 y 50 Kg. • Habita en el oeste de la península Ibérica y en Pirineos
  • 4. EL OSO PARDO ● Es el animal terrestre más grande de la fauna Ibérica. ● Posee un cuerpo muy robusto, con un espeso y tupido pelaje y una enorme cabeza, con dos pequeñas orejas redondeadas. ● Aunque su dentición es de un carnívoro, su dieta es principalmente vegetariana: frutos, hojas tiernas, raíces... ● Posee un fino olfato y buen oído, pero es prácticamente miope. ● Puede medir hasta 2 m y pesar 180 Kg. ● Habita en los bosques de la Cordillera Cantábrica y Pirineos.
  • 5. Dieta del Lobo Ibérico Ovejas Conejos Grandes hervíborios Ratones de campo Reptiles y aves Carroña Insectos y vegetales Otros carnívoros
  • 6. EL LINCE IBÉRICO ● Su aspecto es robusto, con largas patas y unas patillas características que le cuelgan de sus mejillas. ● Es un ágil cazador y se alimenta de conejos y, en ocasiones, aves y roedores. ● Un adulto puede medir entre 80 y 110cm, y pesar 13 kg. ● Habita en zonas de cada vez más registradas del centro y suroeste de la península, en bosques bien conservados y sin actividad humana. ● Se declaró especie protegida en 1966. Es el felino más amenazado del planeta.
  • 7. LA FOCA MONJE ●La Foca Monje del del Mediterráneo tiene cabeza redonda, pelaje oscuro en la parte superior y el vientre blanquecino. ●Se alimenta de peces y moluscos. ●El macho mide 308 cm y pesa 340 kg, la hembra es más pequeña. ●En épocas pasadas se podía ver ejemplares en todo el litoral mediterráneo y canario, pero desde la década de los noventa sólo se sabe de la existencia de una foca monje, Peluso, en las Islas Chafarinas.
  • 8. LA BALLENA AZUL ● La ballena azul es el mayor ser vivo sobre la Tierra. Mide unos 25 m de longitud y pesa alrededor 100 toneladas. ● Puede nadar a velocidad de 30km/h y permanecer durante 30 minutos a 150m de profundidad. ● Los orificios que posee en la parte superior de la cabeza, aventadores, les sirven para respirar y por ellos expulsa columnas de agua vaporizada de hasta 9 metros de altura. ● Se alimenta de krill (tres toneladas por día) y pequeños peces: sardinas, anchoas.... ● Se puede encontrar en el Cantábrico y en las Islas Canarias durante el Invierno.
  • 9. EL ÁGUILA IMPERIAL •El águila Imperial es una de las rapaces más amenazadas del mundo. •Es un ave majestuosa que puede alcanzar hasta 2 m de envergadura. •Su plumaje es pardo oscuro con hombros y nuca blancos en adultos: los jovenes presentan un color pardo-rojizo que va oscureciendo. •Caza en terrenos abiertos , normalmente desde el aire y se alimenta de conejos, aves pequeñas, reptiles e incluso carroña en Invierno. •Habita en zonas de bosque y matorral mediterráneo, alcornocales y encinares de sierra y llanuras.
  • 10. LA NUTRIA ● Son una subfamilia de mamíferos carnívoros de la gran familia Mustelidae. Existen 13 especies de nutrias repartidas en 7 géneros,1 con una distribución de la población prácticamente mundial. En América del Sur es común que se llame «nutria» a otro animal, el coipo o quiyá, de costumbres predominantemente acuáticas, pero es un roedor de la familia de los miocastóridos. ● Llega a medir 2 metros y pesar entre 35 y 40 kg. Su pelaje es marrón y tupido, lo que la hizo especialmente deseable por los cazadores.
  • 11. EL QUEBRANTAHUESOS ● El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es un buitre notablemente distinto de otras aves de presa parecidas. Recibe su nombre por su costumbre de remontar huesos y caparazones hasta grandes alturas para soltarlos, partirlos contra las rocas y poder ingerirlos para alimentarse. ● La envergadura alar de esta especie varía entre los 2,75 y los 3,00 m. Su peso puede variar entre 4,5 y 7 kg. Son características de esta especie las alas largas y estrechas, la cola larga en forma de rombo y el hecho de tener la cabeza recubierta de plumas, al contrario que el resto de buitres.
  • 12. Realizado por: Eva Córdoba Lao Lucia Córdoba Lao 4ºB