Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tic y las bibliotecas escolares[2331]

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Tic y las bibliotecas escolares[2331] (20)

Más de Lucia García Fernández (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Tic y las bibliotecas escolares[2331]

  1. 1. TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES Grupo 12 MARÍA MORANTE ESTÉVEZ ARANCHA PÉREZ RODRÍGUEZ Organización y Gestión de las Tic en los Centros Educativos 4º de Educación Primaria Curso 2018/2019 UCLM
  2. 2. ÍNDICE 1. ¿Qué son las bibliotecas escolares? 2. Historia de las tic y las bibliotecas 3. Evolución. 4. Tipos de bibliotecas. 5. ¿Cómo crear bibliotecas virtuales? 6. Utilidad en el aula y recursos. 7. Debate. 8. Conclusión. 9. Bibliografía.
  3. 3. ¿QUÉ SON LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES? Según la RAE: “Institución cuya funcionalidad consiste en la adquisición, conservación, estudio y exposición de los libros y documentos” BIBLIOTECAS ESCOLARES Son establecimientos educativos que reúne recursos para el aprendizaje, los hábitos de lectura y para la búsqueda de información de los alumnos le los distintos niveles educativos. SEGÚN LA UNESCO
  4. 4. ¿QUÉ SON LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES? LAS TIC Son las técnicas y los recursos dentro de los cambios de la informática y la comunicación. Una serie de instrumentos que hacen más fácil la vida del hombre y le ayudan en algunos aspectos de la era en la que viven.
  5. 5. HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS I ÚLTIMAS DÉCADAS DEL SIGLO XX  Mayor uso de las TIC.  Incorporación en las bibliotecas públicas.  Aportación de servicios favorables a las personas y bibliotecarios.  Introducción en las universidades y escuelas técnicas.  Se empiezan a impartir clases de esta especialidad  Se extiende a otros países.
  6. 6. ACTUALMENTE HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS II  Para el manejo de la información Mayor uso por parte de la sociedad Uso fundamental en los distintos niveles educativos.
  7. 7. EVOLUCIÓN • Aumento de los sistemas informáticos portátiles. • Hay gran difusión de las pantallas planas. • Implantación de las tecnologías inalámbricas. • Difusión de los accesos a Internet. • Mayor conexión a internet
  8. 8. • Suministros de software a través de Internet. • Aumento de actividades realizadas desde el ciberespacio: telebanco, telemedicina, ocio. • Generación de la pizarra digital en las aulas de los colegios. EVOLUCIÓN
  9. 9. TIPOS DE BIBLIOTECAS BIBLIOTECA TRADICIONAL BIBLIOTECA VIRTUAL Colección organizada de libros, documentos gráficos o audiovisuales. No se usan recursos tecnológicos Colección de información mediante recursos tecnológicos Se puede acceder sin necesidad de estar físicamente.
  10. 10. BIBLIOTECAS DIGITALES Muy popular. Se pueden descargar muchos libros. Inglés, portugués y francés. BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES GUTENBERG Biblioteca en español Permite leer las páginas en la pantalla. No permite la descarga original de obras de autores clásicos. PÁGINA WEB: http://www.cervantesvirtual.com/
  11. 11. BIBLIOTECA VIRTUAL EUMEDNET Dispone de libros de Economía, Derecho y Ciencias Sociales. Es gratis la descarga y no hace falta registrarse. BIBLIOPÍA Biblioteca virtual y gratuita con libros en inglés y español. Los temas son científicos y humanísticos.
  12. 12. SEMEJANZAS DE LA BIBLIOTECA TRADICIONAL Y VIRTUAL 1. COMPUESTA POR LIBROS 2. DIRIGIDAS PARA TODAS LAS EDADES 3. SE PUEDE BUSCAR INFORMACIÓN ACERTADA
  13. 13. DIFERENCIAS DE LA BIBLIOTECA TRADICIONAL Y VIRTUAL BIBLIOTECA TRADICIONAL BIBLIOTECA VIRTUAL Acceso en persona Acceso por internet No hay coste Hay coste, ya que algunas son servicio de de pago. Tienes que trasladarte a la biblioteca Se ahorra tiempo No es necesario el manejo de las nuevas tecnologías Conocimiento informático Tiene plazo para entregar los libros de lectura No hay plazo para coger libros
  14. 14. ¿CÓMO CREAR BIBLIOTECAS VIRTUALES? Red social donde se pueden crear listas de lecturas y compartir opiniones con diferentes lectores. Servicio de Google que ofrece colección de libros disponibles. Formato de libros electrónicos. Se puede crear una biblioteca digital y crear listas de lecturas.
  15. 15. ¿CÓMO CREAR BIBLIOTECAS VIRTUALES? Permite la lectura de libros electrónicos y también crea crea bibliotecas, diccionarios, notas etc. Lector de referencia en la web Permite construir una biblioteca digital colaborativa.
  16. 16. ¿CÓMO CREAR BIBLIOTECAS VIRTUALES? Permite crear bibliotecas digitales. Propio de las las universidades e instituciones públicas. Puedes crear tu propia biblioteca digital con listas listas personalizadas de lectura. Además, puedes puedes compartir opiniones y aportar diferentes diferentes comentarios.
  17. 17. GOOGLE BOOK ¿CÓMO CREAR BIBLIOTECAS VIRTUALES?
  18. 18. UTILIDAD EN EL AULA Y RECURSOS 1. Espacio de literatura. 2. Se pueden utilizar las Tablet para mirar enciclopedias o diccionarios electrónicos. 3. Para la realización de talleres. 4. Se puede utilizar como recurso interdisciplinar.
  19. 19. 5. Creación de Cómic o de historias a través de las Tablet o los ordenadores. Aplicación para crear comics: http://pequetablet.com/aplicacion-para-hacer-comics/ 6. Realización de juegos o actividades didácticas. 7. Cuentos virtuales. UTILIDAD EN EL AULA Y RECURSOS
  20. 20. DEBATE 1. ¿Os gustaba leer los libros que os mandaban en el colegio? ¿Por qué? 2. ¿Crees que la lectura virtual hace más entretenido el libro? 3. ¿Estas de acuerdo en que las nuevas tecnologías son fundamentales en las bibliotecas?
  21. 21. CONCLUSIÓN
  22. 22. BIBLIOGRAFÍA Gonzalez, L. V. (2015). Prezi.com. Encontrado en: https://prezi.com/tywqba8qbf4d/biblioteca-tradicional-y-virtual/ Pedrosa, J. (30 de Junio de 2010). Crea tu propia biblioteca digital. Encontrado en: http://cuadernodejorgepedrosa2.blogspot.com/2009/05/crea-tu-propia-biblioteca-digital.html Piña, L. M. (2014). TIC Y BLIOTECAS ESCOLARES. Encontrado en: https://es.slideshare.net/laurittarp/tic-y-bibliotecas-escolares-29688109 Amparo, M. (2018). Las TIC y la biblioteca de aula para la creación del hábito lector: proyecto de trabajo en el aula. Encontrado en: http://dle.rae.es/?id=5SGETnQ LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SU APLICACIÓN A LOS PROCESOS BIBLIOTECARIOS. (2018). Encontrado en: http://www.bibliopos.es/Biblion-A2-Bibliografia-Documentacion/16TIC-procesos-bibliotecarios.pdfÇ Biblioteca tradicional y virtual. (2018). Encontrado en: https://prezi.com/tywqba8qbf4d/biblioteca-tradicional-y-virtual/ Las TIC en las Bibliotecas - EcuRed. (2018). Encontrado en: https://www.ecured.cu/Las_TIC_en_las_Bibliotecas Pérez, L. (2018). TIC Y BIBLIOTECAS ESCOLARES. Encontrado en: https://es.slideshare.net/laurittarp/tic-y-bibliotecas-escolares-29688109 Cuentos Virtuales. (2018). Encontrado en: http://cuentosvirtuales.com/ Ochoa Gutiérrez, J. (2018). Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de ciudadanía crítica. Encontrado en;
  23. 23. Gil, M. Jugando y aprendiendo con los animales. (2018). Encontrado en: https://www.um.es/c/document_library/get_file?uuid=165937e7-4e95-410b-8332- 313b0e24152f&groupId=299436 Unidad didáctica animales. (2012). Encontrado en: https://es.slideshare.net/8jueves2/unidad-didactica-animales Manifiesto de la Biblioteca escolar. (2018). Encontrado en: https://rbgalicia.xunta.gal/sites/default/files/documents/documento/manifesto_da_biblioteca_escolar_unesco_ifla_ 1999.pdf ¿Qué son las bibliotecas escolares?. [Blog]. Encontrado en: http://laurafv8.wixsite.com/cuentos/blank-nhy11 CARACTERÍSTICAS DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES Y DE AULA. (2018). Encontrado en: http://web.seducoahuila.gob.mx/bibliotecas/DOCUMENTOS/características%20de%20las%20bibliotecas%20escol ares%20y%20de%20aula/CARACTERISTICAS%20DE%20LAS%20BIBLIOTECAS%20ESCOLARES%20Y%20DE%20AU LA%20blank1.pdf Real Academia Española. (2018). Encontrado en: http://dle.rae.es/?id=5SGETnQ BIBLIOGRAFÍA

×