Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

ANATO GENERALIDADES.pptx

  1. ANATOMIA Consideraciones Generales
  2. ANATOMIA HUMANA CIENCIAS BIOLOGICAS
  3. EL ORGANISMO HUMANO Esta sometido a las leyes biológicas. Esta formado por : Células Tejidos Órganos Aparatos MORFOLOGIA En el se cumplen las funciones vitales (fisiología).
  4. ANATOMIA U ORGANOLOGIA Estudia la forma, estructura, posición y relación de los órganos del cuerpo. Se divide en: •Osteología: huesos •Artrología: Articulaciones •Miología: Músculos •Angiología: Aparato circulatorio •Esplacnología: Viseras •Neurología: Sistema Nervioso •Estesiología: Órganos de los sentidos Para este estudio se recurre a la disección.
  5. DIVISION DEL CUERPO HUMANO CABEZA CRANEO Caja ósea que encierra el encéfalo CARA •Contiene los órganos de los sentidos localizados: vista, oído, gusto y olfato. •Comienzan los aparatos: digestivo y respiratorio Esta unida al tronco por el cuello TRONCO COLUMNA VERTEBRAL •Sirve de sostén. •Encierra la medula espinal. CAVIDAD TORACO ABDOMINAL Cavidad Torácica •Corazón, Pulmones y Mediastino Diafragma Musculo que separa las dos cavidades. Cavidad abdominal Encierra el estomago, intestinos, páncreas, hígado, riñones y bazo MIEMBROS SUPERIORES Sirven para la prensión y el trabajo •Hombro, Brazo, Antebrazo, Mano INFERIORES Sirven para la locomoción •Cadera, Muslo, Pierna, Pie
  6. TOPOGRAFIA ESPECIAL DEL TRONCO LADO ANTERIOR TORAX Región esternal Región clavicular Región Pectoral Región Axilar ABDOMEN •Región Epigástrica •Epigastrio •Hipocondrio (2) Región Umbilical •Umbilical o mesogastrio •Flancos (2) Región Hipogástrica •Hipogastrio •Fosas iliacas (2) LADO POSTERIOR ARRIBA •Nuca ESPLADA •Región dorsal •Región Escapular LOMOS •Región Lumbar SACRO •Región Sacra NALGAS •Región Glútea
  7. ORGANOS CONJUNTO DE TEJIDOS QUE DESARROLLAN UN MISMO ACTO DIVISION ANALOGOS •Distinta estructura, desempeñan la misma función HOMOLOGOS •Partes que se corresponden, desempeñan distinta función. HOMOTIPOS •Pertenecen al mismo individuo, estructura semejante HOMODINAMICOS •Pertenecen a distintos individuos, desempeñan la misma función. VICARIOS •Desempeñan la misma función, pueden remplazarse.
  8. APARATOS Conjunto de Órganos histológicamente distintos que concurren a desempeñar una misma función. Ej. Aparato locomotor, Digestivo, circulatorio, respiratorio, excretor, secretor, reproductor.
  9. SISTEMAS Conjunto de Órganos histológicamente iguales que concurren a desempeñar una misma función. Ej. Sistema Tegumentario, Muscular, esquelético, cardiovascular, linfoide y nervioso.
  10. FUNCIONES CONCEPTO.- Conjunto de actos realizados por los órganos. DE LA VIDA VEGETATIVA NUTRICION.- Para la conservación del individuo •Digestión •Absorción digestiva •Circulación •Metabolismo •Respiración •Excreción •Secreción REPRODUCCION.- •Para la propagación de la especie DE LA VIDA ANIMAL RELACION.- Con el mundo exterior Sensibilidad sensorial Fonación Locomoción Inervación
  11. ANATOMIA • La anatomía es la ciencia que estudia las estructuras del cuerpo. – La que describe y muestra su organización es la anatomía descriptiva – La que expone su disposición reciproca entre las diferentes regiones es la anatomía topográfica – La que indica la relación entre la forma y las funciones es la anatomía funcional
  12. ANATOMIA • Una descripción anatomica precisa requiere de un cierto numero de datos físicos que informa sobre: – Dimensiones, – Peso – Color – Consistencia del órgano – Forma (geometría y otras)
  13. ANATOMIA • El elemento anatómico esta situado en relación con los tres planos del espacio, en relación con sus ejes o con puntos de referencia. – Orientación correcta – Descripción clara
  14. ANATOMIA • PLANO SAGITAL.- – Un plano que va de anterior posterior, divide en izquierdo y derecho – medial y lateral • PLANO FRONTAL O CORONAL.- – Plano que va de derecha a izquierda que pasa por el medio de la frente, divide en anterior y posterior , ventral y dorsal • PLANO TRANSVERSAL.- – Equivale a p. horizontal, divide en craneal y caudal
  15. PLANIMETRIA
  16. ANATOMIA • PROXIMAL Y DISTAL • MEDIAL Y LATERAL – (cubital – radial, tibial - peronea) • VENTRAL (PALMAR) - DORSAL (mano)
  17. Secciones de los miembros.
  18. Términos de movimiento
  19. APARATO LOCOMOTOR
  20. ESQUELETO • Forma el armazón del cuerpo • Sirve para sostén de las partes blandas • Forma verdaderas palancas sobre las que actúan los músculos
  21. ESQUELETO • CONSTITUCION: – Constituidos por órganos blancos y duros los huesos, unidos entre si por las articulaciones • Columna vertebra (raquis) • Costillas (caja torácica) • Cabeza (cara y cráneo) articulada en el extremo superior por la columna vertebral
  22. ESQUELETO • Miembros superiores: – Cintura escapular constituida por la escapula y la clavícula • Miembros inferiores: – Cintura pélvica constituida por los huesos coxales y el sacro = pelvis
  23. ESQUELETO • CONFIGURACION EXTERNA : –Adoptan diferentes formas, –Considerar sus tres dimensiones • Longitud • Anchura • Espesor
  24. ESQUELETO • CLASIFICACION: – Huesos largos: longitud mayor a las otras – Diáfisis - epífisis (La clavícula es una excepción) – Huesos planos: longitud y anchura mayor que el espesor. – Dos caras y bordes varia según e hueso – Huesos cortos: Con las tres dimensiones son casi iguales
  25. ESQUELETO • EMINENCIAS O PROCESOS Y CAVIDADES DE LOS HUESOS: – Pueden ser articulares o no articulares – Presentan formas muy diversas: tuberosidad, tubérculo, espina, cresta o línea. – Determinadas por inserciones tendinosas, ligamentosas o por centros de osificación – Su volumen y extensión dependen de la importancia de los tendones o ligamentos
  26. ESQUELETO • EMINENCIAS O PROCESOS Y CAVIDADES DE LOS HUESOS: –Cavidades no articulares influenciadas por la inserción muscular. –Escotaduras, agujeros, surco, canal, etc. Para dar paso a vasos y nervios. –Cavidades que son divertículos como la nasal y timpánica (sinusal y mastoidea)
  27. ESQUELETO • AGUJEROS (foramen) Y CONDUCTOS NUTRICIOS: • 1 orden: H. largos y planos. Dan paso a la arteria nutricia “Se acercan al codo y huyen de la rodilla” • 2 orden: epífisis de huesos largos, bordes y ángulos de huesos planos, y superficie no articular de huesos cortos • 3 orden: muy pequeño calibre, en toda la superficie no articular del hueso
  28. ESQUELETO • CONSTITUCION DE LOS HUESOS: –Tejido Cortical –Tejido esponjoso (diploe) • PERIOSTIO: –Membrana fibrosa, blanquecina que recubre a los huesos, excepto en la superficie articular
Publicidad