Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

ayudantia 2 proyectos.pptx

  1. Ayudantía Nº2 Proyectos de ingeniería Luciano Nielsen
  2. Formato de trabajo • 1era parte del curso: Repaso semanal de la materia. • 2da parte del curso: Repaso de materia y dudas sobre sus proyectos. • 3era parte del curso: Dudas sobre sus proyectos.
  3. ¿Tipos de proyectos? • Infraestructura • Inmobiliarios • Energia • Industria
  4. Ciclo de vida Serie de fases o etapas por las que se enfrenta un Proyecto Cada etapa termina con uno o mas hitos entregables Nombres, numero y duración de las etapas se determina por el tipo de proyecto
  5. Ciclo de vida: Caracteristicas “Quemar las naves” Logica de aprendizaje e inversión Los costos son bajos en etapas iniciales y sus beneficios son nulos Riesgo e incertidumbre máxima al comienzo de un proyecto
  6. Ciclo de vida: Etapas generales 1. Inicio de proyecto 2. Organización, preparación y planificación 3. Ejecucion y monitoreo 4. Cierre y termino de proyecto
  7. Ciclo de vida: Etapas de un proyecto de ingenieria 1. Prefactibilidad: Detectar oportunidades, costos, beneficios, ing. Conceptual. 2. Factibilidad: Desarrollo del proyecto, análisis económico actual, ing. Básica. 3. Ingeniería de detalle: Diseño detallado, planos, normativa al dia. 4. Ejecución: Montaje y puesta en marcha. 5. Operación: Producción, uso y mantenimiento.
  8. Ciclo de vida: Partes de un proyecto Quienes se vean beneficiados o perjudicados por un proyecto forman parte de este Internos: Inversor Jefe de proyecto Administrador Miembros de proyecto Empleados
  9. Ciclo de vida: Partes de un proyecto Externos: Cliente Consumidores Proveedores Evaluadores Competencia Accionistas Entidades privadas, estatales o no gubernamentales.
  10. Ciclo de vida: Tipos de ciclo Dependiendo del proyecto sus etapas y su ciclo de vida puede no ser rigido o tradicional 1. Predictivo: Alcance, duración y costos del proyecto ya determinados. 2. Iterativo: Beneficios son modificados repetidamente en la medida que se desarrolla o se entiende mejor sus aspectos. 3. Agil: Guiados por cambios y gozan de flexibilidad y creatividad. Usado para probrar prototitpos o conceptualizar ideas sin beneficio a corto plazo 4. Incremental: 5. Hibrido
Publicidad