Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cambiando el ADN de la Iglesia.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Pastor plantador de iglesias
Pastor plantador de iglesias
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 48 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Cambiando el ADN de la Iglesia.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Cambiando el ADN de la Iglesia.pptx

  1. 1. CAMBIANDO EL Ptr. Luis A. Morales, DMin. Vernon, Tx
  2. 2. Marcos 3: 14 “Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar.”
  3. 3. “LA IGLESIA es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres. Fue organizada para servir, y su misión es la de anunciar el Evangelio al mundo.” HAp. 9
  4. 4. “Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra” Hechos 1:8
  5. 5. Al venir el Espíritu Santo los discípulos evangelizaron Jerusalén, luego fueron a Samaria, después a toda Judea, y al fin llegaron hasta lo último de la tierra.
  6. 6. La información que tenemos de la iglesia del primer siglo es que “iban por todas partes anunciando el evangelio” Hechos 8:4.
  7. 7. Los miembros de la iglesia primitiva, esparcidos por causa de la persecución, “fueron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía… Y la mano del Señor estaba con ellos” Hechos 11:19 y 21.
  8. 8. La actividad de la iglesia apostólica no se centraba en programas internos, sino en la evangelización. Tenía una mentalidad de misión, y no de congregación.
  9. 9. La iglesia apostólica invirtió su tiempo, sus energías y sus recursos en la evangelización. Las iglesias eran organizadas para seguir evangelizando, no para establecerse como instituciones.
  10. 10. Ejemplo de la iglesia Apostólica 1. Centrada en la misión, y no en los programas internos. 2. Una mentalidad enfocada hacia las personas no alcanzadas, y no en las ya evangelizadas. 3. Tenía como objetivo alcanzar a todo el mundo y no multiplicar los programas internos.
  11. 11. Hechos 4:20, “No podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído”. Hechos 4:31, “Hablaban con denuedo la Palabra de Dios”. Hechos 4:33, “Con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús”. Hechos 5:28, “Habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina”
  12. 12. Hechos 5:42 “Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo”
  13. 13. Con la conversión de Pablo el movimiento expansivo y fundador de iglesias continuó con más fuerza, como lo demuestran sus viajes misioneros
  14. 14. El Movimiento Adventista durante sus primeras décadas adoptó la estrategia apostólica y creció en forma asombrosa Los pastores no estaban asignados a congregaciones o iglesias, sino que trabajaban como evangelistas en lugares nuevos
  15. 15. La Razón del éxito evangelístico de la iglesia Adventista en sus primeras décadas está expresada en la siguiente declaración del pastor G. B. Starr, hecha al diario Plain Dealer el 1o. De octubre de 1886.
  16. 16. “En primer lugar no tenemos pastores asignados a congregaciones. Les enseñamos a nuestras iglesias a atenderse virtualmente solas, mientras casi todos nuestros pastores trabajan como evangelistas en campos nuevos”
  17. 17. Pero con el tiempo se perdió esa mentalidad apostolica (ADN) y las iglesias consideraron que son organizadas para cuidar de los santos y no para avanzar en la misión.
  18. 18. ¿Fuimos llamados a ser pescadores de hombres o cuidadores de peceras?
  19. 19. Este problema se agudizó cuando las iglesias empezaron a pedir que los pastores se quedarán a cuidar a los miembros así como lo hacian las otras denominaciones (Bautistas, Prebisterianos, Metodistas, Pentecostales, etc.)
  20. 20. 4 Entonces todos los ancianos de Israel se juntaron, y vinieron a Ramá para ver a Samuel, 5 y le dijeron: He aquí tú has envejecido, y tus hijos no andan en tus caminos; por tanto, constitúyenos ahora un rey que nos juzgue, como tienen todas las naciones. 1Sam 8: 4 - 5
  21. 21. 1En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de aquellos eran desatendidas en la distribución diaria. 2Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. 3Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. 4Y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra. Hechos 6: 1 - 4
  22. 22. Las iglesias comenzaron a trabajar menos y a reclamar más atención, impidiendo que los pastores avanzaran en la predicación. Elena G. de White hizo una seria reprimenda en 1901, en ocasión del congreso de la Asociación General
  23. 23. “No se ha de alentar a nuestros ministros a revolotear sobre las iglesias para repetir a los creyentes, semana tras semana, las mismas verdades” Manuscrito 93, del 7 de Sept. De 1909. (“Alza tus ojos”, 7 de Sept.)
  24. 24. “Los pastores están revoloteando sobre las iglesias que ya saben la verdad, mientras millares están pereciendo sin Cristo. Si se diera adecuada instrucción y se siguieran los métodos apropiados, cada miembro de iglesia haría su parte como miembro del cuerpo de Cristo.
  25. 25. Debiera enseñárseles que si no pueden pararse sobre sus propios pies, sin la ayuda de un pastor, deben volverse a convertir, y volverse a bautizar. Necesitan nacer de nuevo” (Boletín de la Conferencia General, 12 de abril, 1901) Ver TM, 230, 231. Ev. 281
  26. 26. Al parecer la iglesia corrigió el rumbo, pues en 1912, el pastor A. G. Daniels, presidente de la Asociación General, declaró lo siguiente: “No tenemos muchos pastores que hayan sido asignados a iglesias. En algunas de las iglesias muy grandes hemos colocado pastores, pero como regla general nos hemos mantenido listos para salir al campo a hacer trabajo evangelístico
  27. 27. Y nuestros hermanos y hermanas han estado listos para hacerse cargo de los servicios de culto y del trabajo de sus iglesias sin la ayuda de pastores. Y espero que esto nunca cambie en esta denominación; porque cuando dejemos de avanzar y empecemos a cuidar de nuestras iglesias
  28. 28. a quedarnos con ellas, y no las dejemos pensar por sí mismas, ni orar por sí mismas, ni hacer la obra que debe ser hecha, entonces nuestras iglesias se empezarán a debilitar, y a perder su vida y espíritu, y se paralizarán y fosilizarán, y nuestra obra se batirá en retirada”
  29. 29. ¿Cuál es la situación en la actualidad? ¿Qué pasó con la recomendación de pastor Daniels y con el consejo inspirado de Elena G. de White?
  30. 30. ¿No creen que debemos cambiar nuestro ADN y volver al modelo del Nuevo Testamento? ¿No les gustaría que la iglesia adoptara nuevamente la estrategia apostólica como lo hizo en sus primeras décadas?
  31. 31. TRATO SIMPATÍA ATENDÍA NECESIDADES GANABA SU CONFIANZA SIGUEME “Sólo el método de Cristo será el que nos dará el éxito para alcanzar a la gente. El salvador trataba con los hombres como quien deseaba hacerles bien. Les mostraba simpatía, atendía sus necesidades, ganaba su confianza. Luego les decía: sigueme”. (MC, p, 102.)
  32. 32. S á b a d o 2 6 F e b re ro 4 .0 0 P M H wy. 67S outh&B urnett B lvd, A lvaradoT x 7 6009 C onel findeprom over el espíritudeS E R V IC IOdenuestros jóvenes, estarem os com partiendoT A C O Sdeliciosos y saludables alos vecinos y am igos deA lvarado. U bícanos a través deeste carro S IR V IE N D OC O NA M O R
  33. 33. LINEA DE ORACIÓN 6-12-6
  34. 34. SERVICIO Y AMOR
  35. 35. “Si los cristianos actuaran de concierto, avanzando como un solo hombre, bajo la dirección de un solo Poder, para la realización de un solo propósito, conmoverían al mundo.” Servicio Cristiano, pág. 95 EL SECRETO DEL EXITO

×