Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Blockchain

  1. Universidad Tecnológica del Sur Del Estado De México Blockchain y criptomonedas Integrantes: Luis Ángel González Rodríguez Valeria Solis Sotelo Equipo 9 Materia: Tópicos Selectos de T.I M.T.I. Adán Jaimes Jaimes
  2. CRIPTOMONEDA
  3. ¿QUE ES UNA CRIPTOMONEDA? Las criptomonedas son monedas virtuales. Pueden ser intercambiadas y operadas como cualquier otra divisa tradicional, pero están fuera del control de los gobiernos e instituciones financieras la palabra criptomoneda está formada por dos conceptos diferentes. El primero es cripto, porque para que la red de criptomonedas sea segura se utilizan algoritmos criptográficos. Estos permiten que cuando se realiza una acción los ordenadores no pueden revertirla, y no se puede saber de dónde viene y quién la ha realizado.
  4. La segunda parte del concepto es la definición de lo que es una moneda. Las monedas tienen que cumplir tres funciones, la de permitir almacenar valor, realizar intercambios y transacciones, y referenciar objetos. Referenciar quiere decir que se puede utilizar de referencia de valor, como cuando dices el precio de tu teléfono para que el resto podamos hacernos una idea de su valor.
  5. Según estos criterios, no podemos decir que las criptomonedas sean monedas de verdad porque no cumplen estas tres propiedades. La que más se cumple es la de almacenamiento de valor, como si fuera un oro virtual. Pero como medio de intercambio no se acepta en demasiados sitios, y como su valor está cambiando constantemente tampoco sirve como referencia. Las criptomonedas no serán monedas de verdad hasta que no se cumplan estas tres propiedades.
  6. BITCOIN
  7. ¿QUE ES BITCOIN? La primera de las criptomonedas fue creada "Satoshi Nakamoto",seudónimo que corresponde a una persona que nadie sabe exactamente quién es. Este hombre publicó en 2009 un artículo en el que describía un sistema de pagos P2P al que llamó Bitcoin. Bitcoin es la criptomoneda más aceptada en los mercados y la de mayor valor, con un ascenso meteórico de su precio desde su creación en 2009. Es utilizada para comprar y vender otras criptomonedas, así como respaldo de valor, figurando como oro digital; aunque en años recientes su dominancia se ha visto disminuida debido a la expansión del mercado y crecimiento de otros criptoactivos.
  8. Bitcoin es la plataforma madre del concepto blockchain. Se trata de una tecnología basada en el intercambio punto a punto (P2P) que prescinde de autoridades centrales o bancos para procesar y aprobar las transacciones, además de emitir los bitcoins de forma matemáticamente controlada. Es la primera criptomoneda. Todos los proyectos subsecuentes se inspiran de esta red para elaborar sus redes con características propias.
  9. Bitcoin es una moneda, como el euro o el dólar estadounidense, que sirve para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, a diferencia de otras monedas, Bitcoin es una divisa electronica que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio. No pertenece a ningún estado o país y puede usarse en todo el mundo por igual. Su mayor diferencia frente al resto de monedas, se trata de una moneda descentralizada, por lo que nadie la controla. Bitcoin no tiene un emisor central como los dólares o los euros, la criptomoneda es producida por las personas y empresas de alrededor del mundo dedicando gran cantidad de recursos a la minería.
  10. TIPOS DE CRIPTOMONEDAS
  11. Ethereum es una de las plataformas descentralizadas más importantes, la cual se caracteriza por permitir la ejecución sencilla de contratos inteligentes, útiles aplicaciones informáticas programadas para ejecutar comandos automáticamente y sin necesidad de confianza en terceros. fue fundada durante agosto de 2014 y es liderada por Vitalik Buterin, un joven programador de nacionalidad rusa que ha atraído desde entonces la admiración de la comunidad blockchain alrededor del mundo.
  12. El equipo desarrollador de Ethereum Classic bifurcó esta red a partir de la plataforma Ethereum, tras diferencias con esta en cuanto a la solución provista para recuperar los fondos robados a los inversionistas de la Organización Autónoma Descentralizada (DAO) de Slock.it.
  13. Litecoin es una criptomoneda que, a diferencia de Bitcoin, busca que su algoritmo de procesamiento de transacciones se ajuste a las computadoras y tarjetas gráficas de bajo rendimiento. Fue creada por Charlie Lee, un ex-empleado de Google que recientemente vendió todos sus litecoins alegando un conflicto de intereses. Gracias a su solidez y por haber implementado el procotolo SegWit primero que Bitcoin, ha destacado como un resguardo de valor, catalogándose como la versión digital de la plata.
  14. Monero es una criptomoneda cuyo protocolo reúne tanto la ventaja que muchos usuarios defienden como las características que no agradan a los reguladores y gobernantes: el anonimato. Monero (XMR) fue lanzada en abril de 2014, enfocada en la realización de transacciones anónimas, además de perseguir la descentralización e igualdad entre los mineros participantes de su red. Por esta razón es que la criptomoneda ha sido elegida por actores delicuenciales para evadirse de las autoridades, ya sea para no pagar impuestos, lavar dinero, o cobrar servicios y productos prohibidos o regulados legalmente.
  15. BLOCKCHAIN
  16. La presente definición de cadena de bloques (block chain) es la referida a la tecnología Bitcoin desarrollada por el seudónimo Satoshi Nakamoto, en la que la block chain es una parte integrante de ella; a diferencia del nuevo vocablo ‘blockchain’ introducido por diferentes empresas y autores para referirse a la tecnología Bitcoin como un todo.
  17. BLOCKCHAIN (o cadena de bloques) La blockchain o cadena de bloques es un libro digital compartido que registra todas las transacciones de una criptomoneda determinada entre dos partes. Estas transacciones forman agrupaciones conocidas como "bloques", que a su vez se codifican y se vinculan unos a otros. La información registrada en la cadena de bloques se almacena en millones de ordenadores y está abierta para todo el mundo, en lugar de almancenarse en un solo lugar. Esto hace que el proceso sea transparente e inmume a modificaciones, sin puntos débiles vulnerables al error humano o informático. Una vez que los datos son verificados, ya no pueden ser editados sin el consenso de la mayoría de la comunidad.
  18. EL SISTEMA BLOCKCHAIN, APARECIDO EN EL 2009 JUNTO CON LA MONEDA VIRTUAL BITCOIN, ES UN REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES DIGITALES QUE SE BASA EN UNA GIGANTESCA BASE DE DATOS EN LA QUE ESTÁN INSCRITAS TODAS LAS OPERACIONES FINANCIERAS REALIZADAS CON LA DIVISA ELECTRÓNICA.
  19. Todos los bloques que conforman la cadena, tienen un hash (contraseña numérica) del bloque anterior, los bloques se ordenan en la cadena por orden cronológico gracias a ese hash todos los bloques están referenciados por el bloque que los creo, por lo que solo los bloques que contienen un hash valido son introducidos en la cadena y replicados a todos los nodos. Gracias a este sistema es prácticamente imposible modificar un bloque que ha estado durante la cadena un tiempo determinado. Diagrama de un sistema de bloques
  20. BLOQUES Un bloque es un conjunto de transacciones confirmadas e información adicional que se ha incluido en la cadena de bloques. Cada bloque que forma parte de la cadena (excepto el bloque generatriz, que inicia la cadena) está formado por: Un código alfanumérico que enlaza con el bloque anterior El “paquete” de transacciones que incluye (cuyo número viene determinado por diferentes factores) Otro código alfanumérico que enlazará con el siguiente bloque.
  21. Los nodos “mineros” se encargan de crear los bloques que forman la cadena, añadiendo a cada uno de ellos el hash correspondiente y todas las nuevas transacciones que se han introducido en la red. De esta manera podemos decir que el blockchain nos permite llevar una “contabilidad” publica de manera totalmente transparente de todas las transacciones de la red, sin casi posibilidad de fraude, congestionamiento ni perdida de datos y totalmente trazable. Un nodo es un ordenador/chip conectado a la red bitcoin utilizando un software que almacena y distribuye una copia actualizada en tiempo real de la cadena de bloques. Cada vez que un bloque se confirma y se añade a la cadena se comunica a todos los nodos y este se añade a la copia que cada uno almacena.
  22. El blockchain es un método para registrar datos, una especie de archivo de Excel. Pero está compartido: existen copias en la Red y en los ordenadores de cada participante en la creación y modificación de ese archivo, al que no puede acceder cualquier persona sin permiso y en el que no se puede borrar información, solo añadir nuevos registros. Esto permite que la colectividad se encargue de proteger los datos que contiene, alertando de posibles faltas de concordancia derivadas de cada actualización. Gracias a ello, se protege la integridad del documento.
  23. Lo que se plasma en el blockchain no puede desaparecer jamás. Blockchain es un registro inmutable y permanente. Se trata de una base de datos que solo permite escritura. No se puede modificar ni borrar nada de ello, solo añadir, y todo ello bajo consenso. ¿Te das cuenta de la relevancia de esto? Piensa por un momento en que toda interacción que se lleva a cabo online hoy en día está respaldada por una autoridad central en la que confiamos. No importa qué es lo que hagas ya que siempre estás confiando en que alguien te está diciendo la verdad, ya sea el banco mostrándote el balance de tus cuentas, whatsapp diciéndote que tu mensaje ha sido enviado o tu antivirus diciendo que todo está bien en tu ordenador.
  24. ¿Por qué las criptomonedas fundamentaron su infraestructura en el blockchain? Necesitaban una columna vertebral y un cerebro que permitiera mantener un rastro de las operaciones. Este rastro puede ser tan público o privado como se quiera, depende de cada usuario o de las políticas de cada entidad.
  25. Referencias “Nasdaq bets on bitcoin’s Blockchain as the future of finance”. The Guardian. http://swgu.ru/p- “Block chain 2.0: The renaissance of money”. Wired. http://swgu.ru/p- Colored coins. http://coloredcoins.org Codius. https://codius.org Ethereum. http://ethereum.org ascribe. https://www.ascribe.io “The Bitcoin Blockchain Just Might Save The Music Industry...If Only We Could Understand It”. Forbes. http://swgu.ru/pz Alternative chain. https://en.bitcoin.it/wiki/Alternative_chain
  26. HTTPS://1DRV.MS/XS/S!AJWQNVO4GYHQHTHXCN_YBMTPNQ- 7?WDFORMID=%7B7C91E2B8%2DBD0A%2D462D%2D9B09%2D98819DF28BC3%7D  Para que nos evalúen compañeros
Publicidad