Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CULTURA EN EL SIGLO XX G9°.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
PERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptx
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CULTURA EN EL SIGLO XX G9°.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CULTURA EN EL SIGLO XX G9°.pptx

  1. 1. CULTURA EN EL SIGLO XX I.E.M. CIUDAD DE PASTO SEDE CENTRAL GRADO NOVENO
  2. 2. Cultura siglo XX • Grandes transformaciones ya que existían gran variación en las posturas, pensamientos e ideologías. • Cambios en la literatura y en la escritura. • Secuelas de los sucesos políticos y sociales.
  3. 3. Transformación en la historia 01 02 03 04 LITERATURA COMUNICACION PENSAMIENTO PROPIO EDUCACION
  4. 4. LITERATURA Grandes exponentes Ejemplo • Modernismo • Pensamiento desde lo propio desarraigando el pensamiento español. • Búsqueda de lo perfecto, lo intimo y búsqueda de las raíces. • En este caso: José Asunción Silva y Guillermo León Valencia. Mi ser florece en esa hora de misterioso florecer; llevo un crepúsculo en el alma, de ensoñadora placidez; en él revientan los renuevos de la ilusión primaveral, y en él me embriago con aromas de algún jardín que hay ¡más allá!... Poema tomado de: https://www.poemas-del- alma.com/guillermo-valencia-hay-un- instante.htm
  5. 5. • Era de manera compleja, lenta y poco eficaz; por esta razón el hombre se plantea nuevos métodos de comunicación. Comunicación • Transporte aéreo • Transporte fluvial • Transporte férreo
  6. 6. Educación en el siglo XX • La educación, en el siglo XX al traer las nuevas reformas cambia el sentido de esta misma y se enfoca más en el estado nación dejando de lado lo artístico y cultural lo cual con el paso del tiempo volverá a retomarse de manera trascendental.
  7. 7. Pensamiento Propio

Notas del editor

  • Notas para el moderador:
    Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado.
    Incluya información sobre el tema
    También será útil incluir aquí más información sobre el tema.
    Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final.
    En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido.

    No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  • Notas para el moderador:
    ¿Qué pensó al principio?
    ¿Qué obstáculos encontró sobre la marcha?
    ¿Cómo superó esos obstáculos?
    ¿Qué imágenes puede agregar para apoyar el proceso?

    Este SmartArt le permite agregar imágenes y texto para describir el proceso. Si una imagen vale más que mil palabras, las imágenes y palabras le ayudarán a comunicar esta reflexión de aprendizaje perfectamente. Siempre puede hacer clic en Insertar > SmartArt para cambiar este gráfico o seleccionar el gráfico y hacer clic en el menú contextual de Diseño para cambiar los colores.

    No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.
  • Notas para el moderador:
    ¿Qué fue importante sobre esta experiencia de aprendizaje?
    ¿Cómo es relevante para el curso, usted mismo, o la sociedad o comunidad?
    ¿Por qué es importante?

    Este SmartArt le permite agregar imágenes y texto para describir el proceso. Si una imagen vale más que mil palabras, las imágenes y palabras le ayudarán a comunicar esta reflexión de aprendizaje perfectamente. Siempre puede hacer clic en Insertar > SmartArt para cambiar este gráfico o seleccionar el gráfico y hacer clic en el menú contextual de Diseño para cambiar los colores.


  • Notas para el moderador:
    ¿Qué pasos tomará como resultado de esta experiencia de aprendizaje?
    ¿Ha aprendido de las experiencias fallidas? ¿Qué hará diferente la próxima vez?
    ¿Que consejo dará a otros usuarios para que puedan aprender de su experiencia?
    ¿Cómo puede compartir lo que ha aprendido con una audiencia real?

    Algunos ejemplos de los pasos siguientes pueden ser:
    Después de realizar mi primera presentación convincente, estoy pensando en unirme al equipo de debate.
    Después de realizar la primera película, estoy pensando en introducirla en nuestro festival de películas de la escuela o el festival de cine local.
    Después de conectar con este experto de la profesión, me gustaría hacer una investigación en ese campo porque me parece algo interesante para mí.

    Este SmartArt le permite agregar imágenes y texto para describir el proceso. Si una imagen vale más que mil palabras, las imágenes y palabras le ayudarán a comunicar esta reflexión de aprendizaje perfectamente. Siempre puede hacer clic en Insertar > SmartArt para cambiar este gráfico o seleccionar el gráfico y hacer clic en el menú contextual de Diseño para cambiar los colores.

    No dude en usar más de una diapositiva para compartir los pasos siguientes. También resulta útil agregar algún contenido de vídeo para explicar el mensaje.
  • Notas para el moderador:
    Descripción de lo que ha aprendido con sus propias palabras en un lado.
    Incluya información sobre el tema
    También será útil incluir aquí más información sobre el tema.
    Cuente la historia de su experiencia de aprendizaje. Igual que en cualquier historia, debe haber siempre un principio, una parte central y un final.
    En la otra cara, puede agregar un gráfico que proporcione una prueba de lo que ha aprendido.

    No dude en usar más de una diapositiva para reflexionar sobre el proceso. También resulta útil agregar algunos vídeos sobre el proceso.

×