2. CARACTERÍSTICAS
Tradicional
Actividades simples y repetitivas.
Procedimientos precisos y rígidos.
Jerarquía centralizada y bien definida.
Limitación de conocimiento de los trabajadores.
Centradas en las funciones individuales de los
empleados.
Actual
Mejoran sus procesos para logara beneficios a
largo plazo.
Realizan trabajos en equipo y se enfocan en
procesos.
Desarrollo empresarial motivado por la
innovación.
Analizan las razones o causas de los problemas
para evitar de nuevo su ocurrencia.
Emplean una estructuración empresarial tipo
red.
3. DIFERENCIAS
TRADICIONAL
Funcionamiento permanente.
Enfoque a la reducción de
costos de producción.
Carecen de creatividad en sus
actividades, procesos y
productos.
Motivan a los empleados solo
por una remuneración salarial.
Estudios de mercado basados
sobre la información del
cliente.
ACTUAL
Mejoramiento continuo
Enfoque en niveles altos de
productividad y eficiencia.
Incentivan la innovación de sus
productos o servicios.
Motivan a sus empleados a
superarse como persona y a
mejorar su calidad de vida.
Estudios de mercado según las
tendencias del mercado.
4. SIMILITUDES
Cada una cuenta con
estructuración
organizacional con el fin de
facilitar el cumplimiento de
las metas y sus objetivos.
Mejor uso de los recursos
financieros, humanos y
técnicos.
Adopción de requisitos
de calidad para satisfacer
al cliente.
Mientras en la tradicional
no se llevan a cabo
cambios significativos,
en la actual se presenta
resistencia.
Actualmente se
implementan los dos
tipos, mejorando la
competitividad del
mercado.
5. Bibliografía
• Lefcovich, M., Diferencias de Gestión entre las Empresas Agrícolas
Tradicionales y las Empresas Modernas de Alta Competitividad. Universidad
de Costa Rica.