Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

1. EL JUEGO ESTRATEGIA EDUCATIVA EN LA EDUACIÓN INICIAL EXPO.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Juego en el preescolar
Juego en el preescolar
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a 1. EL JUEGO ESTRATEGIA EDUCATIVA EN LA EDUACIÓN INICIAL EXPO.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

1. EL JUEGO ESTRATEGIA EDUCATIVA EN LA EDUACIÓN INICIAL EXPO.pptx

  1. 1. EL JUEGO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
  2. 2. Importancia del juego como estrategia fundamental de aprendizaje
  3. 3. ¿Por qué es importante el juego dentro del aula? El juego constituye una de las formas más importantes en las que los niños pequeños obtienen conocimientos y competencias esenciales. (UNICEF)
  4. 4. SIMBOLIZA Diversión Espontaneidad Exploración Experiencias Desarrollo Retos TRANSVERSALIDAD
  5. 5. Los adultos cumplen un papel crucial pues facilitan la conectividad del aprendizaje Reconociendo Iniciando Guiando Organizando experiencias lúdicas que favorezcan la capacidad de acción del niño
  6. 6. Tipos de juego
  7. 7. Juegos de construcción 01 Los juegos de construcción, como plastilina o bloques (apilables o de encastre), permiten jugar y crear algo diferente cada día, dando rienda suelta a la imaginación y de acuerdo a sus intereses.
  8. 8. Juegos de construcción de 2 a 3 años. Evolucionar con el tiempo. Potenciar la creatividad. Desarrollar su control corporal. Estimula su memoria visual. Fortalecer su concentración. Se caracteriza por
  9. 9. Los niños pueden combinar las piezas, que tengan a su disposición, de innumerables maneras, permitiendo la exploración de los materiales. BLOQUES ARMABLES, PLASTILINA, LEGOS Nociones espaciales Trabajo grupal e individual Secuencias de colores Desarrollo de su imaginación.
  10. 10. Juegos simbólicos 2 El juego simbólico es toda actividad espontanea en la que los pequeños utilizan su capacidad mental para recrear un escenario como entretenimiento.
  11. 11. Juegos simbólicos Contribuye al conocimiento del entorno y del funcionamiento de las cosas Incentiva la adquisición de nuevas conductas. Estimular el aprendizaje de competencias sociales y habilidades como la cooperación y el trabajo en equipo. Contribuye al conocimiento del entorno y del funcionamiento de las cosas. Facilita el conocimiento y dominio de su propio cuerpo. Desarrolla su imaginación. Se caracteriza por
  12. 12. Juegos de mímica 2.1 Permiten Usar el humor mientras nos comunicamos con nuestro cuerpo. Estos nos ayuda a comunicarnos mediante los gestos de la cara hasta los movimientos que hacemos con las manos Replica •De los movimientos del cuerpo •De expresiones Sonidos •De animales •De objetos
  13. 13. Juegos de roles 3 años 2.2 los niños y niñas empiezan a reproducir escenas de la vida real. Para que este juego beneficioso los peques deben actuar según ellos entiendes Replica • Profesiones. • Actividades cotidianas. • Actitudes que ve en su entorno, (remedar o imitar) a alguien que conoce
  14. 14. El juego de reglas de 2 a 6 años 03 Su finalidad u objetivos es ayudar a que el niño respete ciertas normas dentro de la dinámica del juego para que el mismo se pueda llevar a cabo.
  15. 15. Juegos de reglas Que los niños puedan tener en cuenta el punto de vista de otro niño. Desarrollar el sentido de la responsabilidad. Promueve las relaciones interpersonales. Desarrolla habilidades en series numéricas, ordenación y clasificación. Ayuda a que los niños reconozcan y acepten normas y leyes sociales. Se caracteriza por Que las reglas sean concretas y que establezcan cuando un jugador avanza, retrocede, pierde, gana, es sancionado o eliminado del juego, etc
  16. 16. La gallinita ciega El lobo Encuentra el numero perdido Actividades dirigidas (pintura) Secuencias dirigidas El escondite
  17. 17. El juego libre 04 ayuda a ser conscientes de todas las posibilidades que tienen y a sentirse libres en el mundo que construyen por medio de sus sentidos, habilidades y necesidades.
  18. 18. El juego libre permite que los niños Porque están en contacto con sus padres O cuidadores • Fortalezcan sus habilidades comunicativas y sociales. Porque usan el cuerpo y la mente Porque se relacionan con otros niños • Desarrollen sus capacidades cognitivas y motrices. • Mejoren el control de emociones y comportamientos. • Fortalezcan relaciones de apego. 1 2 3
  19. 19. EXPERIENCIAS
  20. 20. Párvulos y pre jardín
  21. 21. Dramatizados de canciones Safari de los animales Los sonidos de lo que nos rodea Juego de roles e imitación Juego de reglas El ratón ladrón Carrera de movimientos Juegos tradicionales Modelado con plastilina Armado de bloques Fortalecen su desarrollo social Juego de construcción
  22. 22. Juego de roles e imitación Juego de reglas Juego de construcción
  23. 23. Jardín
  24. 24. El lobo y los cabritos Don juan Sonidos de animales Juego de roles e imitación Juego de reglas laberintos Desarrollo del lenguaje Juegos de pinzas Torres con papel higiénico bloques Juego de construcción
  25. 25. Juego de roles e imitación Juego de reglas
  26. 26. Transición
  27. 27. Juego de roles e imitación Juego de reglas Juego de construcción
  28. 28. Juego de roles e imitación Juego de reglas Juego de construcción
  29. 29. GRACIAS

×