2. ¿Qué características tiene un
AEE?
O Un aparato
eléctrico está
formado por una
fuente de
alimentación que
le proporciona
energía, cables y
otros elementos
como bombillas,
interruptores,etc.
3. ¿Qué es un RAEE?
O Se llaman así los
residuos de los
aparatos
eléctricos y
electrónicos, sus
materiales,
componentes,
consumibles, etc.
4. O En un centro escolar
se suelen producir
residuos como
ordenadores
inservibles
impresoras ,
cartuchos , teléfonos
viejos, etc.
O Y se deben depositar
en un punto limpio o
centros de recogida
5. O Aquí mismo en
el instituto hay
un centro donde
puedes
depositar todos
estos aparatos
6. O Los poseedores de
estos aparatos no
son conscientes de
el daño que
pueden generar en
el medio ambiente
por lo tanto los
suelen tirar al a
cualquier
contenedor pero
ahora hay muchas
campañas que
intentan
concienciar a los
poseedores para
que lleven sus
aparatos a un
punto limpio
7. O Hay tiendas de
informática donde te
pueden arreglar tu
ordenador u otro
dispositivo, gente
que lo arregla en sus
casas. En el instituto
también te lo pueden
arreglar o ayudarte a
hacerlo en FP
básica.
8. O Una vez depositados en
los puntos de recogida
los RAEE se llevan a un
punto limpio. Hay
muchos en todas las
comunidades
autónomas. Finalmente
acaban en el punto de
reciclaje donde son
procesados para hacer
otros AEE.
9. O La basura electrónica contiene
sustancias químicas tóxicas y
metales pesados. Es de todos
conocido las agresiones que,
desde hace ya largo tiempo, viene
sufriendo nuestro planeta, objeto
de numerosas y verdaderas
amenazas como vertidos
incontrolados, emisiones crecientes
de gases de efecto invernadero,
aumento indiscriminado en el
consumo de recursos naturales,
pérdida importante de
biodiversidad o crecimiento
desmesurado de residuos, entre
otras. Entre los tipos de residuos
que más están creciendo con
diferencia a nivel mundial destaca
el de los aparatos eléctricos y
electrónicos (RAEE), llegando en
los últimos años a cifras realmente
alarmantes de basura o chatarra
electrónica.
¿POR QUE
ES
IMPORTAN
TE
RECICLAR
LOS RAEE?
10. Es importante reciclar los
RAEE para:
O Prevenir la generación de residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos (RAEE) y la
peligrosidad de los componentes.
O Fomentar la reutilización de los aparatos y el
reciclado y la valorización de sus residuos.
O Determinar una gestión adecuada tratando de
mejorar la eficacia de la protección ambiental.
O Mejorar el comportamiento ambiental de todos
los agentes que intervienen en el ciclo de vida
de los RAEE.
O Aproximar la legislación de los Estados
miembros en materia de restricciones a la
utilización de sustancias peligrosas en aparatos
eléctricos y electrónicos.
11. ¿Cómo reducir la cantidad de
RAEE generada?
O Elige productos electrónicos
que aseguren una
procedencia seria y
responsable con respecto al
medioambiente.
O Muchos artículos electrónicos
cuenta con la identificación
de Diseño verde, lo que
garantiza el compromiso de
no incluir elementos
peligrosos en sus
componentes.
O Si vas a cambiar algún
artículo electrónico que aún
funciona, no lo descartes;
véndelo o dónalo.
12. O Empresa autorizada, pionera en
Andalucía, para la correcta gestión medio
ambiental de los residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas
y acumuladores.
13. SERVICIOS
O RECOGIDA
O TRANSPORTE
O ALMACENAMIENTO
O TRATAMIENTO:DESCONTAMINACIÓN Y
VALORIZACIÓN
O OPERACIONES DE DESMONTAJE DE
EQUIPOS DE ELECTROMEDICINA,
EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO
INDUSTRIALES, ETC. EN LAS PROPIAS
INSTALACIONES DE LOS CLIENTES
14. Como se reciclan los RAEE
O Recogida y transporte
hasta la planta de
tratamiento.
O Recepción y
almacenamiento.
O Clasificación de los
equipos.
O Desmontaje manual y
separación de
componentes peligrosos.
O Trituración de materiales
valorizables.
O Separación de materiales y
expedición para su
valorización externa.