Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Bombas de-desplazamiento-positivo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Bomba de paletas
Bomba de paletas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Bombas de-desplazamiento-positivo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Bombas de-desplazamiento-positivo

  1. 1. L/O/G/OBOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO Son las que desplazan liquido, mediante la creación de un desequilibrio de presiones dentro de un entorno cerrado. Este desequilibrio hace que el líquido se mueva de un lugar a otro en un intento de equilibrar la presión. “El movimiento del desplazamiento positivo” consiste en el movimiento de un fluido causado por la disminución del volumen de una cámara. Se pueden clasificar en: Bombas de émbolo Bombas de engrane Bombas de diafragma Bombas de paletas
  2. 2. Bombas de embolo: En estas bombas el líquido es forzado por el movimiento de uno o mas pistones ajustados a sus respectivos cilindros tal y como lo hace un compresor Como durante el trabajo se produce rozamiento entre el pistón y el cilindro, necesitan de sistemas de lubricación especiales para poder ser utilizadas en la impulsión de líquidos poco lubricantes tales como el agua. Tampoco pueden ser usadas con líquidos contaminados con partículas que resultarían abrasivas para el conjunto.
  3. 3. Bombas de engranes. Las bombas de Engranaje están especialmente diseñadas para bombear: aceites, lubricantes, grasas animales y vegetales, jarabes, pinturas, resinas, melazas, mermeladas, etc. En general, para todo fluido denso y viscoso sin partículas sólidas en suspensión.
  4. 4. Bombas de diafragma. Este tipo de bombas desplazan el liquido por medio de diafragmas de un material flexible y resistente, colocado dentro de un cuerpo cerrado que se acciona desde el exterior por un mecanismo reciprocante.
  5. 5. Bombas de paletas. Son dispositivos de desplazamiento que consisten en paletas montadas en un rotor que gira dentro de una cavidad . Se utulizan en el sector petrolero, transferencia de agua en sistemas de refrigeracion,etc.
  6. 6. BOMBAS ROTATORIAS • Son las que una masa fluida es confinada en uno o varios compartimentos que se desplazan desde la zona de entrada (de baja presión) hasta la zona de salida (de alta presión) de la máquina. Algunos ejemplos de este tipo de máquinas son la bomba de paletas, la bomba de lóbulos, la bomba de engranajes, la bomba de tornillo o la bomba peristáltica. Aunque generalmente se les considera como bombas para líquidos viscosos, las bombas rotatorias no se limitan a este servicio sólo. Pueden manejar casi cualquier liquido que esté libre de sólidos abrasivos.
  7. 7. TIPOS DE BOMBAS ROTATORIAS Bombas de Leva y Pistón. También se llaman bombas de émbolo rotatorio, y consisten de un excéntrico con un brazo ranurado en la parte superior
  8. 8. Bombas de Engranes Externos. Éstas constituyen al tipo rotatorio más simple. Conforme los dientes de los engranes se separan en el lado el líquido llena el espacio, entre ellos. Bombas de Engrane Interno. Tienen un rotor con dientes cortados internamente y que encajan en un engrane loco, cortado externamente.
  9. 9. CARACTERISTICAS DE BOMBAS ROTATORIAS • Sí se desprecian los escapes, las bombas rotatorias descargan un gasto constante independiente de las presiones variables de descarga. • El desplazamiento de una bomba rotatoria varia en forma directamente proporcional con la velocidad, sólo que la capacidad puede verse afectada por viscosidades y otros factores.
  10. 10. Aplicaciones Las aplicaciones típicas incluyen el paso de líquido de todas las viscosidades, procesos químicos, alimento, descarga de barcos, lubricación a presión, pintura a presión, sistemas de enfriamiento, servicio de quemadores de aceite, manejos de grasa, gases licuados (propano, butano, amonio, freón, etc.), y un gran número de otros servicios industriales.
  11. 11. • BOMBAS ESPECIALES  Para alimentación de calderas  Para grasa  De pozo profundo  Para lodos y drenaje
  12. 12. TIPOS DE BOMBAS RECIPROCANTES • Existen básicamente dos tipos de bombas reciprocantes las de acción directa, movidas por vapor y las bombas de potencia.
  13. 13. • Las bombas de acción directa se construyen, simplex (un pistón de vapor y un pistón de líquido, respectivamente) y duplx (dos pistones de vapor y dos de líquido). Los extremos compuestos y de triple expansión, que fueron usados en alguna época no se fabrican ya como unidades normales. • Bombas de Potencia. tienen un cigüeñal movido por una fuente externa generalmente un motor eléctrico, banda o cadena. Frecuentemente se usan engranes entre el motor y el cigüeñal para reducir la velocidad de salida del elemento motor. Cuando se mueve a velocidad constante, las bombas de potencia proporcionan un gasto casi constante para una amplia variación de columna, y tienen buena eficiencia.
  14. 14. Curvas Características La manera de conocer las características de una bomba se realiza con la ayuda de las curvas características. con el fin de poder predecir el comportamiento de la bomba y obtener el mejor punto de operación Generalmente este tipo de curvas se obtienen para velocidad constante, un diámetro del impulsor específico y un tamaño determinado.
  15. 15. Golpe de ariete Se llama golpe de ariete a una modificación de la presión en una conducción debida a la variación del estado dinámico del líquido, es junto a la cavitación, el principal causante de averías en tuberías e instalaciones hidráulicas. En el valor del golpe de ariete influirán varios factores, tales como la velocidad del tiempo de parada, que a su vez que a su vez puede ser el cierre de la válvula de compuerta o el paro del motor. Otros factores serían: la velocidad del agua dentro de la conducción, el diámetro de la tubería.
  16. 16. CONCLUSIONES Los productos que manipulan las bombas en la industria de la alimentación pueden ser desde soluciones acuosas y aceites vegetales ligeros a jarabes y melazas e gran viscosidad, desde líquidos puros a los que tienen gran proporción de sólidos. Dada la extensa variedad de características de estos medios. La industria emplea casi todos los tipos de bombas, con ciertas preferencias en aplicaciones concretas, como en el caso de las máquinas específicamente proyectadas como bombas para producto alimenticio con partículas atención con los detalles a estudiar.
  17. 17. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

×