Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Resumen análisis - Mundos Posibles

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Resumen análisis - Mundos Posibles (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Resumen análisis - Mundos Posibles

  1. 1. Universidad Alejandro de Humboldt Los Dos Caminos Caracas Electiva: Problemática contemporánea de la ciencia y la tecnología Resumen y Análisis del cuento Mundos Posibles de Isaac Asimov Alumno: Luis Hurtado C.I. 19.659.937
  2. 2. Resumen El cuento Mundos Posibles del autor Isaac Asimov comienza con la escena de una pareja conformada por Norman y Livvy los cuales llegaron un poco tarde para tomar el tren que los llevaría a un viaje que va más allá del entendimiento humano, en la historia Norman una vez en el tren va acomodando el equipaje y su esposa Livvy toma asiento de cara a la dirección que tiene el tren en el momento. A la pareja no le gustaba mucho la idea de compartir el asiento que estaba vacío frente a ellos ya que esto les incomodaba mucho, y por ende tendrían que idear la forma en la que los posibles acompañantes, de algún modo no deseados, no tuvieran la oportunidad de cruzar siquiera miradas, con los protagonistas dela historia Norman y Livvy. En el momento que todo quedo listo Norman noto que Livvy estaba un poco irritada, en ese momento particular Norman se había dado cuenta que era una de esas pocas veces en las que no podía entender a Livvy ya que teniendo un par de años de casados ellos se entendían a la perfección. Livvy saca el tema de conversación de que hubiera pasado si el tren en que iban hace un arde años no hubiera hecho la curva tan bruscamente como para desbalancear a Livvy quien cayó en las piernas de Norman, desde ese momento se conocieron Norman y Livvy, cinco años después estarían casados compartiendo recuerdos en la actual escena, ella le consulta a Norman que hubiera pasado si nunca hubiera caído sobre él aquel día que viajaba con Georgette, Norman le comenta que de igual forma se hubiera casado con ella ya que para él es la mujer perfecta, al mismo tiempo Norman le pregunta a Livvy que hubiera hecho si no lo hubiera conocido , Livvy le responde que habría obtenido una licenciatura. Entre el tema de la conversación surgió el que Georgette, amiga de Livvy nunca hubiera permitido que Livy conociera a Norman ya que ella tenía un gusto particular por Norman y de nunca haberse conocido él y Livvy seria ahora Georgette la esposa de Norman. Al momento en que Livvy y Norman se disponían a cambiar de asientos se acercó un hombre de baja estatura y avanzada edad con un particular maletín y un sombrero, el típico hombre anciano que a primera vista refleja un largo camino de experiencias pero al mismo tiempo un reflejaba una apariencia misteriosa , este “hombrecillo” se sentó junto a ellos y lo miraba con una sonrisa dibujada en el rostro, Livy le devolvió la sonrisa pero al dirigir sus ojos al maletín del hombrecillo estos de abrieron un poco en sentido hacia lo inesperado y lo poco común, el maletín del hombrecillo tenia escrito la palabra alternativa, Livvy le hace señas a Norman para que distinga lo que decía el maletín, Norman le dice a Livvy que no es para tanto que quizá es el nombre de aquel misterioso hombrecillo. Norman sin mucha sorpresa pero con un interés innegable le pregunta al hombre ¿Tiene usted la hora señor Alternativa? El hombrecillo lo mira fijamente y saca de su bolsillo un reloj el cual le muestra a Norman y este le responde Gracias señor Alternativa.
  3. 3. A los pocos minutos Norman regresa a la lectura de su periódico pero Livvy no puede dejar de mirar con intriga lo que el hombrecillo hacia a continuación y es que estaba sacando un plancha de cristal de la maleta la cual le muestra a Livvy, ella percibe imágenes con movimiento proyectadas en la plancha que acaba de sacar el “Señor Alternativa” de su maleta. Livvy le comenta a Norman con exalto, que mire hacia la plancha a lo que Norman le consulta al señor alternativa si es una nueva especia de televisor, a lo cual el señor alternativa no responde y sigue el flujo de imágenes en la plancha de cristal en ella empezó a dibujarse la secuencia sobre qué habría pasado en alternativa a los sucesos de aquel día en el que se conocieron Livvy y Norman por accidente en el tren. En esta secuencia Livvy en efecto toma el tren con Georgette como ocurrió realmente pero al momento de ingresar al tren y este sufrir el sacudón por la curva que tomo Livvy no cae sobre las piernas de Norman sino que logra sujetarse de una de las agarraderas que guindan de los barandales del tren, a lo que Georgette reacciona con llevarla a otro asiento ya que al transcurrir ese momento Norman se levanta a saludar a Georgette y ofrecerle el asiento, a lo que ella contesto que no era necesario, en el fondo deseaba sentarse junto a Norman ya que a ella le gustaba por su apariencia física. En aquel momento Livvy se puso celosa ya que intuyo que Georgette habría planeado todo aquello con el fin de evitar que Livvy y Norman se conocieran, lo que generó una leve discusión en el mundo real entre ella y Norman, este insiste en que se habría quedado con ella de igual forman que no tenia de que preocuparse, a lo que Livvy le responde que quizá nunca se habrían casado de nunca haberse conocido por accidente en el tren. Próximo a esto empieza de nuevo a dibujarse una alternativa al día de la boda de Norman y Livvy pero por ser una alternativa al pasado real, esto con un ligero cambio, en esta oportunidad Livvy estaba sentada sola y se estaban casando Georgette y Norman lo que generó una sensación de vacío en Livvy. Esto llevo la discusión a un nivel un poco más alto ya que como pudieron apreciar ambos Livvy y Norman no se habrían casado de no ser por aquel pequeño accidente aquel día en el tren, Norman un poco furioso le dice al señor alternativa que se retire, a lo que este respondió con solo guardar la plancha de cristal, pero al mostrar la escena final que se reflejaba en la plancha de cristal, todo cambiara en la relación ya que al celebrase una fiesta en casa de una amiga en común que tenían Georgette y Livvy, tenía que ocurrir que Norman derramara poncha sobre le vestido de su esposa en este caso georgette pero por cuestiones del destino lo hizo sobre Livvy tal y como sucedió en la vida real, esto conllevo a que Norman y Livvy se apartaran del resto de los invitados a conversar y esto as u ve llevo a que Norman finalizara su relación con Georgette para iniciar una nueva relación con Livvy, tal y como están ahora juntos en el mundo real, luego de ver este suceso el señor alternativa simplemente desapareció en el momento en el que conversaban Livvy y Norman de los sucedido.
  4. 4. Análisis El Cuento Mundos Posibles es uno de los cuentos más interesantes de Isaac Asimov ya que en un contexto corto, preciso y conciso hace referencia a cómo influye en nuestra piscología el ponernos a pensar en cómo hubieran sido las cosas si en determinado momento de nuestro pasado hubiéramos obrado de forma diferente a diferencia de como realmente sucedieron, es decir vivimos en un mundo lleno de posibilidades. Es fácil pensar en cómo serían las cosas, o mejor dicho el curso de la historia si hubiéramos o no realizado ciertas acciones en el pasado o en un mismo escenario como serían las cosas si simplemente el destino. Cada cabeza es un mundo muchas personas se la pasan pensando igual que Livvy (de la historia), me refiero a que le dan una excesiva importancia a cómo sería su vida actual si hubieran hecho o no tales cosas, refleja en parte la actitud de las personas ante la vida esto referente a que se muestran muy inseguras y reflejan ante los demás una clara imagen de desconfianza desmesurada e irreal en sus propias capacidades para manejar las diferentes situaciones que se situaciones que se le presenten en la vida ya sea bueno o malo. Visto desde un punto de vista general si nos afianzamos en la existencia del destino, también asumimos que una buena parte de nuestras historias o nuestra vida entera transcurre gobernada por alguna fuerza poderosa que escapa de nuestra comprensión e incluso a nuestra consciencia humana que para muchos aún falta desarrollar, evolucionar o incluso solo desbloquear ya que para algunas personas ya somos seres superiores pero no con el 100% de acceso a la conciencia, es decir esto nos lleva a preguntarnos ¿esto es cosa del destino? ¿Así tuvo que ser esto o aquello? Tanto en la antigüedad como en nuestros días resulta muy difícil ponerse de acuerdo sobre un asunto tan subjetivo e inasible como ese concepto que los diccionarios definen como "una fuerza desconocida que se cree que obra sobre los hombres y los sucesos", o también como "un encadenamiento de los sucesos considerado como necesario y fatal". Desde que el hombre fue evolucionando su conciencia hasta nuestros días le ha sido difícil ponerse de acuerdo sobre un tema tan meramente subjetivo como lo es el concepto de destino, aquello que se podría definir como una fuerza completamente desconocido sin origen ni final que según se cree ejerce fuerza sobre nosotros. Otro punto importante resaltante en la lectura es la parte en la que la ley de la atracción cobra un poco más de fuerza y sentido a su concepto con el final del cuento en el Livvy y Norman simplemente coinciden en el último salto de escena o posible destino futuro que les muestra el “Señor Alternativa”, digo destino ya que eso es lo que hubiera pasado si Livvy nunca hubiera caído en las piernas de Norman cuando el tren sufrió un leve movimiento al hacer la cuerva a la ciudad a la que viajaban, lo que sucedió luego en la última escena es que Livvy no se hubiera casado con Normal y por ende no habrían asistido juntos a la fiesta en la casa de Winnie, que casualmente en la historia era amiga tanto de Livvy como de Georgette, el
  5. 5. suceso!, Norman derramo un tarro de poche sobre el vestido de Livvy en lugar de derramarlo en el vestido de Georgette, ya que en esa alternativa de destino estarían casados Georgette y Norman en lugar de lo que paso en realidad es decir la boda entre Livvy y Norman ya que en esa fiesta o reunión a la que asistirían, en la vida real, Norman derramaba el ponche sobre le vestido de su esposa. Por este suceso me permito incluir en este análisis el concepto de ley de atracción la cual estipula “La ley de la atracción es la creencia de que los pensamientos (conscientes o inconscientes) influyen sobre las vidas de las personas, argumentando que son unidades energéticas que devolverán a la persona una onda similar” ya que en el cuanto Livvy conocía de alguna manera u otra que el tarro lleno de ponche le caería encima por el tropiezo que sufrió Norman en la fiesta de fin de año en la casa de Winnie. Sin duda es uno de los cuentos que nos hacen reflexionar sobre el cómo influye en nuestra vida real imaginar sucesos que en realidad pudieron haber sucedido en el pasado y el cómo afectarían nuestro futuro, o como lo redacta el autor si hubiera llegado el Señor Alternativa a nuestra mente a mostrarnos en un plancha de cristal que nos muestre como hubiera sido el momento, como hubiera sido nuestro destino de hacer o suceder ciertas cosas en nuestro pasado y el cómo sería nuestro ahora. Muchas veces nos sentimos entre esa extraña sensación donde por la casualidad, lo inesperado, va como que imponiendo marcas en nuestro camino obligándonos a encauzar la vida en una dirección u otra. Existen aquellos que dicen que son designios del destino las cosas que nos courren a diario,es cosa de azar, de esa fuerza que está por encima de nosotros y que nos empuja hacia una sucesión inevitable de acontecimientos, de los que no podemos hallar salida. Algo así va mucho más allá de una simple sin cronicidad, supone llegar a pensar que nada ocurre por azar, sino que estamos determinados. ¿Qué supone para las personas pensar algo así? ¿Estamos entonces a la merced del destino o somos libres para elegir nuestro propio camino? Solo tendremos respuesta a esta pregunta a media que avanzamos en nuestra vida por lo general las personas hoy en día son creyentes de que lo que ocurre pasa por nuestro propia mano es decir las personas se forjan su propio destino, otras que todo es obra de un ser superior, que opinión tendrías tú de todo ello.

×