Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Compuexpediente

  1. COMPUEXPEDIENTEEXPEDIENTE AL ALCANCE DE TUS MANOS
  2. COMPUEXPEDIENTE EXPEDIENTE AL ALCANCE DE TUS MANOS Quiénes Somos Somos una empresa dedicada a ofrecer servicios de tecnología de la información a diferentes áreas e Instituciones del Sector Salud a través de expedientes clínicos electrónicos que permiten a estas una comunicación integral de manera interna y con otros hospitales, generando así: Reducción de tiempos y tareas administrativas, eficiencia en recursos, identificación univoca e historia clínica unificada de sus clientes y pacientes, facilitando el proceso de continuidad asistencial en su atención, brindando a ellos la seguridad y confidencialidad que facilitara su atención con simplicidad y agilidad.
  3. Certificados por parte de la Secretaría de Salud La certificación es el proceso mediante el cual Dirección General de Información en Salud (DGIS) reconoce a los sistema de expediente clínico electrónico que participan de manera voluntaria y cumplen los estándares necesarios para brindar servicios con buena calidad en la atención médica y seguridad a los pacientes, garantizando la interoperabilidad, procesamiento, interpretación, confidencialidad, seguridad y uso de estándares y catálogos de la información de los registros electrónicos en salud.
  4. SERVICIOS
  5. Clínicas HospitalesConsultorios Para ti que eres un profesional de salud COMPUEXPEDIENTE
  6. CLIENTES
  7. NORMA OFICIALES MEXICANAS Para comprender a las NOM primero hay que pensar en el Estado Gobierno, que entre otras funciones, tiene la de cuidar sus propios bienes llámense bosques, aguas, selvas, fauna, pero sobre todo a sus ciudadanos. La NOM tiene como principal objetivo prevenir los riesgos a la salud, la vida y el patrimonio, por lo tanto son de observancia obligatoria. COMPUEXPEDIENTE
  8. NOM-004-SSA3-2012 Esta norma, es de observancia obligatoria para el personal del área de la salud y los establecimientos prestadores de servicios de atención médica de los sectores público, social y privado, incluidos los consultorios. Norma del Expediente Clínico Es una guía que permite que el proceso de atención médica se actué con apego a la ley. Es un reflejo de la calidad en la atención médica. “Lo que no esta anotado, no se hizo”!!!. Cumplimiento normativo Existencia del expediente clínico, Número único de identificación, Documentos ordenados y completos, Escrito con letra legible en lenguaje técnico médico, Sin abreviaturas, tachaduras y enmendaduras. Estructura del Expediente Clínico Debe tener Ficha identificación (nombre, edad) Historia clínica (Antecedentes heredo familiares, Antecedentes patológicos, Diagnostico, Tratamiento) Nota Evolución. Firma autógrafa del médico. conservados por un periodo mínimo de 5 años.
  9. El manejo inadecuado del expediente clínico no solo es un incumplimiento a lo establecido en la NOM, sino que repercute en la toma de decisiones y se traduce en un riesgo para la salud. Incumplimiento Los riesgos y afectaciones a la salud por actos u omisiones imputables al profesionista que pueden ser previsibles generan responsabilidades que se traduce en sanciones de tipo civil, Penal o Administrativas. Sanciones Incumplimiento Sanciones Suspensión delestablecimiento Manejo inadecuado de la NOM-004-SSA3-2012 “Lo que no esta anotado, no se hizo”!!! COMPUEXPEDIENTE
  10. Caso • Femenino de 67 años • Acude a institución del sector público para extracción de restos radiculares. • Se le aplico anestesia local y una vez iniciado el procedimiento, el paciente sufrió desvanecimiento e incoherencias. • Fue llevado a urgencias de la misma unidad médica en donde encontraron T.A 210/160 y datos clínicos de repercusión hemodinámica secundaria. Resultado • La nota médica no menciono antecedentes ni se encontró diagnóstico. • El médico fue acusado de negligencia por no evaluar adecuadamente a su paciente previo al procedimiento operatorio. • Se le sanciono institucionalmente por omitir la elaboración del expediente clínico conforme a la NOM-004-SSA3-2012. “Lo que no esta anotado, no se hizo”!!!
  11. NOM-024-SSA3-2012 Ahorra Papel Establece los registros electrónicos mínimos en la salud que las unidades que prestan servicios de atención medica deben cumplir para garantizar interoperabilidad, procesamiento, interpretación, seguridad de la información expediente clínico electrónico. SIRES (Sistemas de Información de Registro Electrónico para la Salud) Deben garantizar la confidencialidad de la identidad de los pacientes así como la integridad y confiabilidad de la información clínica y establecer las medidas de seguridad pertinentes y adecuadas a fin de evitar el uso ilícito. Firma Electrónica Avanzada 6.6.2.- Los SIRES deben permitir la firma electrónica avanzada del profesional de la salud para toda aquella información que determine el Prestador de Servicios de Salud en su sistema de gestión de seguridad de la información. Esta Norma es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional para todos los establecimientos que presten servicios de atención médica que formen parte del Sistema Nacional de Salud que adopten un Sistema de Información de Registro Electrónico para la Salud.
  12. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares Toda información concerniente o relativa a una persona física o moral identificada o identificable. Identificación (Nombre, edad, domicilio, sexo, RFC, CURP), Patrimoniales (Cuentas bancarias, saldos, propiedades), Salud (Estados de salud físicos y mentales) Biométricos (Huellas dactilares, iris, voz, firma autógrafa), Otros (Ideología, afiliación política, religión, origen étnico, preferencia sexual). ¿Qué hizo para la obtener información? COMPUEXPEDIENTE
  13. Sanciones y penas Hasta 320 mil salarios mínimos x 2 $40 Millones Multas máximas 10 años de prisión Desde $0 Apercibimiento 100 Salarios mínimos $6 Mil Multas mínimas 3 Meses de prisión Se tomará en cuenta lo siguiente: • La naturaleza de los datos. • La capacidad económica del responsable. • Esquema de autorregulación. • Aviso de Privacidad. Medidas de seguridad: Administrativas: gestión, soporte, revisión, Concienciación. Físico: controles de acceso físico, protección de equipos móviles, mantenimiento de equipos y eliminación de datos. Técnicas: controles de acceso lógico, Pruebas de vulnerabilidad, gestión de Comunicaciones y operaciones.Sirve para atenuar las sanciones y penas.
  14. EXPEDIENTE CLÍNICO FISICAMENTE El médico llenara el expediente clínico recabando toda la información del paciente. 1 4 El médico deberá solicitar el consentimiento del paciente previo al tratamiento de los datos. 2 5 3 6 ENVIO DE PARA RESGUARDO IFAI Solo se deberá imprimir, con el fin de recabar la firma autógrafa del paciente. Existe un responsable de resguardar los formatos bajo llave. Deberán los expediente clínico ser trasladados al área correspondiente. Deberán encontrarse ordenados en un solo lugar y alfabéticamente. COMPUEXPEDIENTE
  15. EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO El médico llenara el expediente clínico recabando toda la información del paciente. 1 4 El médico deberá solicitar el consentimiento del paciente previo al tratamiento de los datos. 2 5 3 6 ENVIO DE PARA RESGUARDO IFAI Para recabar la firma autógrafa del paciente se utilizara el Pad de Firmas. Se encontrará protegido por COMPUEXPEDIENTE. Sólo podrá tener acceso el personal autorizado mediante claves de acceso. Convenios de confidencialidad que tiene con sus prestadores de servicios. COMPUEXPEDIENTE ISO 27 018
  16. LEY DE LA FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA Es el conjunto de datos y caracteres que ha sido creada por medios electrónicos que permite la identificación del firmante. La Firma Electrónica Avanzada produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa, siendo admisible como prueba en juicio. Elimina al 100% El papel La Firma Electrónica Avanzada es un equivalente a tu firma autógrafa. Al igual prueba la voluntad de asumir el contenido de un documento. A diferencia de la firma autógrafa, la Firma Electrónica Avanzada no es repudiable. Un documento firmado con tu Firma Electrónica Avanzada garantiza que apruebas el contenido voluntariamente, así como la integridad del contenido del mismo. COMPUEXPEDIENTE
  17. Duplicidad de estudios de laboratorio e imagenología, por la falta de disponibilidad de resultados entre instituciones (e incluso en ocasiones, en su interior). Duplicidad de estudios Papeleo innecesario para solicitar un estudio u orden médica Papeleo innecesario El sistema empleado para su identificación y ordenamiento a veces difiere de un departamento a otro o de una institución a otra. Identificación y ordenamiento La información del paciente está dispersa y sin estandarización alguna, por lo que se dificulta el seguimiento médico y el análisis de datos para la toma de decisiones. Información dispersa Altos costos en papel, espacio, inmuebles, infraestructura y en personal para hacer eficiente un archivo tradicional de expedientes clínicos tradicionales. Altos costos en papel, espacio, inmuebles, infraestructura Los médicos no cuentan con referencias documentales para un diagnóstico en el momento oportuno, por lo que en ocasiones los diagnósticos o procedimientos no se apegan a las guías médicas establecidas afectando la salud del paciente. Los médicos no cuentan con referencias documentales para un diagnóstico Desventajas Expediente Físico
  18. 18 Al estar en formato electrónico, el expediente es uniforme, legible y rápido de consultar. Uniforme, legible y rápido de consultar La información ocupa muy poco espacio, debido a que cuenta con servidores o repositorios dentro o fuera de la unidad médica. La información ocupa muy poco espacio El expediente se actualiza de manera permanente, rápida y fácil para todos los interesados en tiempo real. El expediente se actualiza de manera permanente, rápida y fácil Los expedientes se encuentran en línea, garantizando el acceso al personal autorizado. La información ocupa muy poco espacio Los expedientes se encuentran en línea, garantizando el acceso al personal autorizado. Garantizando el acceso al personal autorizado El equipo médico cuenta con toda la información del paciente (análisis de laboratorio, tratamientos, alergias, diagnósticos, etc) facilitando la toma de decisiones para elegir el tratamiento a seguir Toda la información del paciente 1 2 3 4 5 6 Ventajas Del Expediente Electrónico
  19. Agenda Despídete de las agendas de papel. Información Despreocúpate de la pérdida de información. Prescripción Aumenta la confianza en tus prescripciones. Optimización Optimización para la atención de los pacientes. Eficiencia Mejora de la eficiencia de los recursos. Satisfacción Aumento en la satisfacción del paciente. COMPUEXPEDIENTE
  20. EXPEDIENTE CLÍNICO ELECTRÓNICO Reducir costos. Promover la colaboración en los tratamientos y lograr continuidad de la información clínica del paciente. Estandarizar procesos y procedimientos en la atención de salud. Crear una mejor experiencia para el paciente y el equipo de salud, dándoles mayor seguridad con el acceso a información de calidad. COMPUEXPEDIENTE
  21. Metas Internacionales De Seguridad Del Paciente MISP Identificar correctamente al paciente Prevenir errores que involucren pacientes equivocados. Mejorar la comunicación efectiva Prevenir errores por ordenes y resultados que se dan de manera verbal o telefónica. Reducir el daño por causas de caídas Identificar el riesgo de caídas en cada paciente e implementar medidas. Procedimientos correctos Prevenir errores que involucren procedimientos en el sitio anatómico o paciente incorrecto. Mejorar la seguridad de los medicamentos Prevenir errores de medicación relacionados con medicamentos de riesgo. Reducir el riesgo de infecciones A través de un programa integral de higiene de manos.
  22. Expediente clínico en la nube Expediente al alcance de tus manos Colaboración entre el cuerpo médico y administrativo Cuando el equipo médico puede acceder, editar en tiempo real y compartir información sobre el paciente en cualquier momento y desde cualquier lugar, se crea un ambiente colaborativo que fomenta la productividad y la toma de decisión con información única que todos comparten. Mantenimiento y actualizaciones constantes El software de escritorio se vuelve obsoleto con el pasado del tiempo y es necesario actualizarlo. Disminuye tu impacto ambiental Si aún usas expedientes en papel, imagina la cantidad de dinero que puedes ahorrar por mes en papelería, cartuchos de tinta o fotocopias para obtener las mismas plantillas de expedientes clínicos y almacenarlas por años. Facilidad de uso y sin instalaciones Si necesito un expediente, mi asistente tendría que buscarlo 5 minutos antes de empezar la consulta. Incremento de la seguridad y respaldo ¿Qué pasaría si roban mi computadora o irrumpen los ladrones en mi clínica? ¿Qué pasa si un desastre natural o accidente destruye los archivos físicos que estén en mi clínica? Si la computadora donde se encuentra instalado el software de escritorio sufre algún percance o se borra el disco duro, ¿qué pasaría con la información de mis pacientes? ¿tengo respaldos actualizados? Disminución y distribución de los costos Crearé mi propio expediente o lo tendré en Word. (Aumentando los costos en equipo, licencias y tiempo). Cloud
  23. EXPEDIENTE CLÍNICO
  24. 1 Médico Sistema 100% Cloud. Actualizaciones Soporte Mantenimiento Paquete 1 $1000 Pesos 2 Médicos Sistema 100% Cloud. Actualizaciones Soporte Mantenimiento Paquete 2 $1500 Pesos 3 Médicos Sistema 100% Cloud. Actualizaciones Soporte Mantenimiento Paquete 3 $2100 Pesos 5 Médicos Sistema 100% Cloud. Actualizaciones Soporte Mantenimiento Paquete 4 $2500 Pesos Expediente Clínico Electrónico COSTO MENSUAL
  25. Contáctanos Si necesita más información o contratar el servicio, por favor escríbanos y nos pondremos en contacto con usted. www.compuexpediente.com +52 1 664 120 2274 ismael@compuexpediente.com Medical
Publicidad