DIAPOSITIVAS DE Prevalencia de Insuficiencia renal aguda (1).pptx
1. PREVALENCIA DE INSUFICIENCIA RENAL
AGUDA EN PACIENTES DE 18 A 80 AÑOS
CON CUADRO DE PANCREATITIS AGUDA
ATENDIDOS EN ÁREA DE
GASTROENTEROLOGÍA DEL HOSPITAL
GENERAL IESS “LOS CEIBOS” DE ENERO
2017 A DICIEMBRE 2019.
AUTORES:
Guanoluisa Varela, Luis
Marlon
Córdova Castro, Miguel
Ángel
2. INTRODUCCION
■ En el Ecuador, según las cifras de
INEC, en el año 2016 se registraron
4715 casos de Pancreatitis aguda.
■ En la fase inicial después del inicio
de la pancreatitis, la liberación de
quimiocinas y citocinas inflamatorias
durante el síndrome de respuesta
inflamatoria sistémica contribuye al
desarrollo de disfunción orgánica en
un 30%, siendo los sistemas más
afectados, renal, cardiovascular y/o
respiratorio
PANCREATITIS AGUDA
NECROSIS
PANCREATICA
DAÑO
MULTIORGANICO
ACTIVACION DE ENZIMAS
INTRAPARENQUIMATOSA
INFLAMACION
INTRAPARENQUIMATOSA
3. OBJETIVO GENERAL
Determinar la prevalencia de la Insuficiencia Renal Aguda
en pacientes de 18 a 80 años ingresados por Pancreatitis
Aguda en el Hospital General norte de Guayaquil “Los
Ceibos”.
4. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Determinar a los pacientes de 18 a 80 años con diagnóstico de
PancreatitisAguda.
Estimar los niveles de creatinina sérica en los pacientes de 18 a 80
años condiagnóstico de Pancreatitis Aguda.
Describir según los criterios AKIN II a los pacientes de 18 a 80 años
condiagnóstico de Pancreatitis Aguda.
5. PANCREATITIS AGUDA (PA)
PA INEC
2012: 2.637 casos con una tasade mortalidad del 1.8%
2013: 4061 casos con una tasa de mortalidad del 2.5%
2014: 4130 casos con una tasa de mortalidad del 4.69%
Clasificación
Diagnóstico
Dolor abdominal superior irradiado a flancos
Laboratorios: niveles de amilasa y/o lipasa tres veces su valor normal.
Imagenología: Hallazgos de pancreatitis en TC contrastada o RMN.
Criterios de
Atlanta
(2012)
PA leve: sin deterioro clínico ni complicaciones o falla orgánica.
PA moderadamente grave: presencia de disfunciónorgánica y/o
complicaciones locales menores a 48 horas
PA grave: falla orgánica persistente por más de 48 horas,
complicaciones locales y/o sistémicas
6. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA (IRA)
■ A nivel mundial la IRA, es descrita que 1 de cada 5 adultos y 1 de cada 3 niños
desarrollara IRA durante en la hospitalización. A nivel de América latina el 29,6% de
pacientes hospitalizados desarrollaran IRA.
CRITERIOS AKIN
7. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA COMO
COMPLICACIÓN DE LA PANCREATITIS
AGUDA
Desestabilización
del endotelio
vascular
FASE INICIAL
PA
Quimiocinas
Citocinas
inflamatorias
Escape de fluidos a
los terceros
espacios
Hipotensión
FORMACION
DE IRA
No existen datos oficiales en el Ecuador, actualizados sobre cuantos pacientes con PA
terminaron en IRA. Según el estudio observacional en Estados Unidos de Devani et al. La
prevalencia de IRA en PA es del 7.9% alrededor 3,466,493 pacientes.
8. MATERIALES Y METODOS
TIPO DE ESTUDIO: TRANSVERSAL RETROSPECTIVO, OBSERVACIONAL, ESTUDIO DE
PREVALENCIA
POBLACIÓN: La población a estudiar serán los pacientes ingresados con diagnóstico de
Pancreatitis Aguda dentro del periodo enero 2017 a diciembre del año 2019 en el área de
Gastroenterología del Hospital General Norte de Guayaquil IESS “Los Ceibos”
RECOLECCIÓN DE DATOS: Se revisó la base de datos e historias clínicas proporcionadas
por la institución con el software AS400. Se ingresarán los resultados codificados en una
base de datos propia para su procesamiento y análisis.
ANALISIS DE DATOS: Los programas de software utilizados para este procedimiento
fueron Hoja de cálculo de Excel 2013 y paquete estadístico SPSS versión 24.
9. MATERIALES Y METODOS
CRITERIOS DE INCLUSION CRITERIOS DE
EXCLUSION
Pacientes ingresados con el diagnóstico de
Pancreatitis Aguda (cie-10: K85X)
Pacientes con terapia de reemplazo renal o
con insuficiencia renal preexistente
Pacientes entre 18 a 80 años Pacientes embarazadas
Pacientes que desarrollaron insuficiencia
renal aguda durante su hospitalización.
Historia clínica incompleta
Pacientes con otras enfermedades crónicas
concomitantes
Pacientes transferidos de otras unidades de
salud
10. MATERIALES Y
METODOS
■ OPERATIZACIO
N DE LAS
VARIABLES
Variable Indicador Resultados Tipo
Sexo Historia
Clínica Masculino
Femenino
Cualitativa dicotómica
nominal
Edad Historia
Clínica
18 a 38 años
39 a 59 años
60 a 80 años
Cuantitativa discreta
Diagnóstico de Pancreatitis
Aguda
Historia
Clínica
SI
NO
Cualitativa dicotómica
nominal
Niveles de Creatinina Sérica
Historia
Clínica
Valor expresado
en
mg/dl
Cuantitativa
continua
Criterios de AKIN ll Historia
Clínica Estadío l
Estadío ll
Estadío lll
Cualitativa ordinal
12. RESULTADOS
■ El mayor número de ingresos corresponden al año 2019 con 598 pacientes
(55%), seguido por los 336 (31%) que se registraron en el 2018, en el año 2017
se registraron únicamente 135 casos (14%).
13. RESULTADOS
■ Solo 21 pacientes presentaron IRA como complicación de su pancreatitis, lo
que corresponde a una prevalencia de aproximadamente el 2%.
Grupo etario N
(%)
18 -38 6
(29%)
39-59 8
(38%)
60-80 7
(33%)
TOTAL 21
La cantidad de pacientes afectados por
IRA según edad
14. RESULTADOS
■ El valor medio de creatinina que presentaron estos pacientes fue de 2,94 mg/dl,
siendo el valor máximo 6,4 mg/dl y el mínimo 2,4 mg/dl.
2017 2018 2019
n: 5 n: 8 n:8
Promedi
o
6,4 3,155 2,475
MAX 23,4 4,57 3,75
MIN 1,41 1,4 1,37
PROMEDIO POR AÑO
15. RESULTADOS
■ En cuanto a los estadios según los criterios de AKIN ll, el 29% corresponde al
estadio 1, el 19% al estadio 2 y el 52% al estadio 3
16. DISCUSION
ESTUDIO Total de pacientes que presentaron IRA como
complicación de PA
NUESTRO ESTUDIO 1069 pacientes el 2% (21 pacientes)
Estudio a comparar Total de pacientes que presentarón IRA como
complicación de PA
Amir Gougol et al 16.4% de los 500 pacientes
Kalpit Devani et al 7.9% de los 3.466.493 pacientes
Mateusz Sporek et al 16.92% de 65 pacientes
Changboliu et al 17.2 % 500 pacientes
Nicolien J Schepers et al 8.94% de 1186 pacientes
17. DISCUSION
■ La prevalencia de pancreatitis aguda en el sexo femenino fue del 57% en nuestro estudio.
Prevalencia del
sexo femenino
(57%)
Predominio del
sexo masculino
Kalpit devani et al
Amir Gougol et al
Nicolien J Schepers et al
18. DISCUSION
■ Los valores de creatinina sérica tuvieron una media del 2.94 mg/dl
en nuestro estudio.
Valores de creatinina sérica
a comparar
Mateusz Sporek
et al
Changboliu et
al
Amir Gougol et
al
1.78 mg/dl Mayor a 2 mg/dl 7.95 mg/dl
19. DISCUSION
■ En relación con los criterios de AKIN II, en nuestro estudio existió
predominio del estadio 3, con 11 pacientes, seguido del estadio 1
con 6 pacientes y el estadio 2 con 4 pacientes
AKIN II Nuestro estudio Mateusz Sporek
et al
Amir Gougol et
al
ESTADIO I 6 10 44
ESTADIO II 4 1 36
ESTADIO III 11 0 2
20. DISCUSION
■ En relación con los criterios de AKIN II, en nuestro estudio existió
predominio del estadio 3, con 11 pacientes, seguido del estadio 1
con 6 pacientes y el estadio 2 con 4 pacientes
AKIN II Nuestro estudio Mateusz Sporek
et al
Amir Gougol et
al
ESTADIO I 6 10 44
ESTADIO II 4 1 36
ESTADIO III 11 0 2
Esto revela un problema en cuanto a la detección de
esta complicación probablemente por la falta de
atención a estos parámetros y su seguimiento.
21. Conclusiones
La prevalencia de Insuficiencia Renal Aguda (IRA) en pacientes con diagnóstico de
Pancreatitis Aguda (PA) es del 2% en una población de 1069 casos de PA.
La mayoría de los casos presentan estadios severos de IRA al ingreso, con niveles
promedio de creatinina de 2.94.
El mayor porcentaje de los pacientes afectados estuvieron en el grupo etario
correspondiente a mayores de 39 años.
22. Recomendaciones
Realizar mediciones seriadas de parámetros de función renal para tener un mejor
registro de la evolución de los pacientes con PA.
Realizar estudios correlacionales sobre supervivencia de estos pacientes con diferentes
tipos de tratamiento.
Implementar campañas de concientización y prevención de la Pancreatitis Aguda y el
tratamiento oportuno de la misma para evitar complicaciones.