Crema de leche

Luis Maquera Mamani
Luis Maquera MamaniGeneral Manager

crema de leche

METODOS DE LOS ANALISIS FISICO-QUIMICOS PARA LA LECHE
Según Charles Alais (1985)
a. DENSIDAD:
La densidad de la leche de una especie dada no es un valor constante, por
estar determinada por dos factores opuestos y variables:
Concentración de los elementos disueltos y en suspensión (solidos no
grasos); la densidad varia proporcionalmente a esta concentración.
Proporción de materia grasa: Teniendo esta una densidad inferior a 1, la
densidad global de la leche varia de manera inversa al contenido graso. Como
consecuencia, la leche desnatada es mas densa que la leche entera
PROCEDIMIENTO:
Se determina a 20°C con aparatos especiales ( termo- lactodensímetros) para
esta medición , asi como tablas de corrección para la temperaturas.
b. PH DE LA LECHE
Las diferentes leches tienen una reacción iónica cercana a la neutralidad. La
leche de vaca tiene una relación débilmente acida, con un pH comprendido
entre 6,6 y 6,8 , como consecuencia de la presencia de la caseína y de los
aniones fosfórico y cítrico, principalmente.
PROCEDIMIENTO:
Medición de pH : La medición potenciometrica con el “pH- metro”
Según Torres, Hernán (2001)
c. ACIDEZ
La acidez de la leche es un dato que nos indica la carga de microbios, el
cuidado en cuanto a la higiene y su forma de conservación.
La acidez se mide en grados Dornic .La leche debe estar entre 15 a 18 °D por
el tiempo de transporte hasta la planta se tiene que aceptar leche de hasta 20
°C.
PROCEDIMIENTO:
Absorbemos la muestra a analizar (leche )
Colocamos 9 ml de leche en un vaso precipitado
Agregamos 4 gotas de fenolftaleína en la muestra de leche y agitamos para
que se mezcle bien. Esta no debe tener color
Llenamos la bureta con una solución de hidróxido de sodio y empezamos a
dejar caer gota a gota , agitamos en forma circular para permitir que se mezcle.
El momento que la leche se torna rosada, nos dice que el acido en la leche
ha sido totalmente neutralizado
Leemos la cantidad de hidróxido de sodio que hemos utilizado y realizamos
lo cálculos para determinar la acidez
ml de NaOH utilizadas x 10 = Acidez en grados dornic
sabiendo
1 °D = 1 mg de acido láctico en 10 ml de leche, o sea 0.1 gr/litro, o 0.01 % de
acido láctico.
CREMA DE LECHE
Definicionesyclasificaciones
Crema de leche :SegúnNormaTecnica ColombianaNTC930(TercercaActualizacion) Productograso,
higienizadoobtenidoporreposo,centrifugaciónde laleche uotroprocedimientotecnológicoadecuado.
De acuerdoal CODEX ALIMENTARIUSSTANS288-1976 Nata (crema) esel productolácteofluido1
comparativamente ricoengrasas,enformade una emulsiónde grasaenleche desnatada(descremada),
que esobtenidaporla separaciónfísicade la leche.
Cremade leche pasteurizada:SegúnNormaTecnicaColombianaNTC930(Tercera Actualizacion) Esel
productograso, higienizadoporreposo,centrifugaciónde laleche uotroprocedimientotecnológico
adecuado, que ha sidosometidaaun procesode pasteurización,esdecirque hasidosometidoauna
adecuadarelaciónde temperaturaytiempoparadestruirsuflorapatógenay lacasi totalidadde suflora
banal,sinalterarde manera esencial ni suvalornutritivoni suscaracterísticasfísicoquímicasu
organolépticas.Lascondicionesmínimasde pasteurizaciónsonaquellasque tienenefectosbactericidas
equivalentesal calentamientode cadapartículaa 80 °C por 15 s o 90 °C por 10 s (pasteurizaciónde flujo
continuo) oa 85 °C por10 minó a 80 °C por 32 min(pasteurizacióndiscontinua) osuequivalente enotras
tecnologías.
Cremade leche esterilizada:SegúnNormaTecnicaColombianaNTC930(TercercaActualizacion) esel
productoProductograso, higienizadoobtenidoporreposo,centrifugaciónde laleche uotro
procedimientotecnológico adecuado,que hasidosometidoaun procesode esterilizacióncomercial
dentrodel recipiente enel que se expende al consumidor.
Esterilidadcomercialde unalimentotratadotérmicamente esel estadoque se consigue aplicandocalor
suficientesolooencombinaciónconotrostratamientosapropiados,conel objetode liberaraese
alimentode microorganismospatógenosyde otrosmicroorganismoscapacesde reproducirse enél en
unas condicionesnormalesnorefrigeradasenlasque se mantendráprobablemente el alimentodurante
su distribuciónyel almacenamiento(véase laNTC4433).
Clasificacion
La norma técnica colombiana 930 nos dice que la crema de leche se clasifica, de acuerdo con
el contenido de materia grasa láctica, en los siguientes tipos:
a) Rica en grasa (Doble crema o concentrada).
b) Entera.
c) Baja en grasa (Semicrema o liviana).
Requisitosde la crema de leche
SegúnNTC930 la cremade leche ensusdiferentestiposdebecumplirconlosrequisitosindicados enla
Tabla 1 y en laTabla 2.
Tabla 1. Requisitos fisicoquímicos para la crema de leche
Requisitos
Rica en grasa Entera Baja en grasa
Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx.
Materia grasa láctica,Fracción en masa,en % 48 - 35 < 48 18 < 35
Sólidos lácteos no grasos,Fracción en masa,
en %
4,0 - 5,5 - 7,0 -
Acidez expresada como ácido láctico,Fracción
en masa,en % (*)
- 0,20 - 0,20 - 0,20
Índice de ReichertMeissel 22 32 22 32 22 32
Fosfatasa Negativa Negativa Negativa
(*)
Este parámetro de acidez no cobija las cremas ácidas ni las fermentadas
NOTA Los resultados obtenidos para el contenido de materia grasa láctea, sólidos lácteos no grasos y la
acidez expresada como ácido láctico se expresaran en fracción de masa según el Sistema Internacional de
Unidades, el cuál dice:
“Fracción de masa de B, WB: Esta cantidad se expresa frecuentemente en por ciento, %. La notación “% (m/m)”
no deberá usarse”.
Tabla 2. Condiciones fisicoquímicos para la crema de leche según su uso
Producto
Humedad
Fracción en
masa, máx.
en %
Grasa láctea
Fracción en
masa, mín. en
%
Acidez como
ácido láctico
Fracción en
masa, en %
Proteína de leche
en sólidos
lácteos no
grasos, Fracción
en masa, en %
Crema de leche fermentada
o acidificada
- - 0,5 mín. -
Crema de leche entera para
batir o batida
- 28,0 - -
Crema de leche rica en
grasa para batir o batida
- 35,0 - -
Crema de leche en polvo 3,5 40,0 1,0 máx. 34 min.
NOTA Los resultados obtenidos para el contenido de humedad,grasa láctea,acidez expresado como ácido
láctico y proteína de leche,se expresaran en fracción de masa según el Sistema Internacional de Unidades,
el cuál dice:
“Fracción de masa de B, WB: Esta cantidad se expresa frecuentemente en por ciento, %. La notación “%
(m/m)” no deberá usarse”.
BIBLIOGRAFIA :
1. CODEX ALIMENTARIUS STAN 288 (1976). Recuperado de :
www.fao.org/input/download/standards/180/CXS_288s.pdf
2. NTC 930(2008) LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Crema de Leche .
Recuperado de :
https://es.scribd.com/document/205711164/NTC930-Crema-de-Leche
3. Alais Charles. Ciencia de la leche (1985)

Recomendados

Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche por
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche
Practica #1 Pruebas de plataforma en la leche Julio Ruiz Madrigal
2.6K vistas19 diapositivas
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4 por
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4
Practica 2. pruebas de plataforma en leche UHT y leche bronca. EQUIPO 4Blanca Navarro
9.5K vistas21 diapositivas
Practica de mantequilla por
Practica de mantequillaPractica de mantequilla
Practica de mantequillaAlicia Cabana Chavez
9.4K vistas4 diapositivas
analisis bromatologico del queso por
analisis bromatologico del queso analisis bromatologico del queso
analisis bromatologico del queso gabriela garcia
4.4K vistas26 diapositivas
Analisis de leche por
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de lechegianfranco alejandria gil
64.1K vistas8 diapositivas
Informe original de lacteos por
Informe original de lacteosInforme original de lacteos
Informe original de lacteosShintia Jhasmy Luque Fernandez
12.4K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1... por
Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...
Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...Blanca Navarro
18.3K vistas34 diapositivas
Leches saborizadas por
Leches saborizadasLeches saborizadas
Leches saborizadasMary Collahuazo
18.2K vistas15 diapositivas
Informe de lacteos por
Informe de lacteosInforme de lacteos
Informe de lacteosDarwin Pinto A
9.3K vistas11 diapositivas
Modulo de lacteos por
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteosINGSOCARRAS
104.7K vistas51 diapositivas
Informe determinación de grasa en la leche por
Informe   determinación de grasa en la lecheInforme   determinación de grasa en la leche
Informe determinación de grasa en la lecheEsperanza Gabriel
21.4K vistas5 diapositivas
13.calidad leche por
13.calidad leche13.calidad leche
13.calidad lecheCarlos Vazquez
2.4K vistas118 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1... por Blanca Navarro
Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...
Exposicion control de calidad de la leche y pruebas de plataforma. equipo 4[1...
Blanca Navarro18.3K vistas
Modulo de lacteos por INGSOCARRAS
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteos
INGSOCARRAS104.7K vistas
Informe determinación de grasa en la leche por Esperanza Gabriel
Informe   determinación de grasa en la lecheInforme   determinación de grasa en la leche
Informe determinación de grasa en la leche
Esperanza Gabriel21.4K vistas
Hamburguesa de pollo practica 5 por Michell Burgos
Hamburguesa de pollo practica 5Hamburguesa de pollo practica 5
Hamburguesa de pollo practica 5
Michell Burgos3.3K vistas
Queso mozarell por Raul Porras
Queso mozarell Queso mozarell
Queso mozarell
Raul Porras3.3K vistas
Queso crema y doble crem ainprocess por Raul Porras
Queso crema y doble crem ainprocessQueso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocess
Raul Porras6.9K vistas
Informes de granulometría y gluten por Juan Almeida
Informes de granulometría y glutenInformes de granulometría y gluten
Informes de granulometría y gluten
Juan Almeida20.1K vistas
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche por Juan Morón Corrales
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la lecheAnálisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Análisis organoléptico y fisicoquímico de la leche
Leche condensada por Raul Porras
Leche condensadaLeche condensada
Leche condensada
Raul Porras29.4K vistas
Propiedades fisicas de la leche unidad 2 por mercenaryy
Propiedades fisicas de la leche unidad 2Propiedades fisicas de la leche unidad 2
Propiedades fisicas de la leche unidad 2
mercenaryy81.4K vistas

Similar a Crema de leche

Calidad en Lácteos por
Calidad en LácteosCalidad en Lácteos
Calidad en LácteosYariza Jorge Ramírez
763 vistas19 diapositivas
Prueba de calidad fisicoquímica de la leche por
Prueba de calidad fisicoquímica de la leche Prueba de calidad fisicoquímica de la leche
Prueba de calidad fisicoquímica de la leche cesar toledo
598 vistas14 diapositivas
Práctica calidad de la leche por
Práctica calidad de la lechePráctica calidad de la leche
Práctica calidad de la lecheDaytha Bermeo
501 vistas5 diapositivas
Practica 2 por
Practica 2Practica 2
Practica 2jomito8
626 vistas15 diapositivas
Controlfisicoquimicodelaleche.pdf por
Controlfisicoquimicodelaleche.pdfControlfisicoquimicodelaleche.pdf
Controlfisicoquimicodelaleche.pdfFrankurter
16 vistas48 diapositivas
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf por
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdfDETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdf
DETERMINACIONES ANALITICAS EN LECHE_V2.pdfJhilianSantillnMendo
32 vistas26 diapositivas

Similar a Crema de leche(20)

Prueba de calidad fisicoquímica de la leche por cesar toledo
Prueba de calidad fisicoquímica de la leche Prueba de calidad fisicoquímica de la leche
Prueba de calidad fisicoquímica de la leche
cesar toledo598 vistas
Práctica calidad de la leche por Daytha Bermeo
Práctica calidad de la lechePráctica calidad de la leche
Práctica calidad de la leche
Daytha Bermeo501 vistas
Practica 2 por jomito8
Practica 2Practica 2
Practica 2
jomito8626 vistas
Controlfisicoquimicodelaleche.pdf por Frankurter
Controlfisicoquimicodelaleche.pdfControlfisicoquimicodelaleche.pdf
Controlfisicoquimicodelaleche.pdf
Frankurter16 vistas
Analisis de la leche por NAYBEA
Analisis de la lecheAnalisis de la leche
Analisis de la leche
NAYBEA1.9K vistas
Elaboracion de mantequilla por mayser escobar
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
mayser escobar24.2K vistas
Exposicion equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma.... por Blanca Navarro
Exposicion  equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....Exposicion  equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Exposicion equipo 4. control de calidad de la leche y pruebas de plataforma....
Blanca Navarro1.4K vistas
Practica de hugo leche por amanda996
Practica de hugo lechePractica de hugo leche
Practica de hugo leche
amanda996336 vistas
Practicas recursos agropecuarios por mantonio16
Practicas recursos agropecuariosPracticas recursos agropecuarios
Practicas recursos agropecuarios
mantonio16600 vistas
Procesamiento de productos lácteos por Manu Andrade
Procesamiento  de  productos  lácteosProcesamiento  de  productos  lácteos
Procesamiento de productos lácteos
Manu Andrade31.7K vistas

Último

Mini Tema ilustrado 7.docx por
Mini Tema ilustrado 7.docxMini Tema ilustrado 7.docx
Mini Tema ilustrado 7.docxantoniolfdez2006
9 vistas4 diapositivas
Epígrafe ilustrado 1.2.docx por
Epígrafe ilustrado 1.2.docxEpígrafe ilustrado 1.2.docx
Epígrafe ilustrado 1.2.docxantoniolfdez2006
7 vistas3 diapositivas
Alimentacion astronauta.pdf por
Alimentacion astronauta.pdfAlimentacion astronauta.pdf
Alimentacion astronauta.pdfa352210014
7 vistas19 diapositivas
Aceituna.docx por
Aceituna.docxAceituna.docx
Aceituna.docxfiorela67897
45 vistas2 diapositivas
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf por
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdfPedroMorando
21 vistas10 diapositivas
Carrefour: La Navidad al mejor precio por
Carrefour: La Navidad al mejor precioCarrefour: La Navidad al mejor precio
Carrefour: La Navidad al mejor precioHugo Fernández
15 vistas32 diapositivas

Último(19)

Alimentacion astronauta.pdf por a352210014
Alimentacion astronauta.pdfAlimentacion astronauta.pdf
Alimentacion astronauta.pdf
a3522100147 vistas
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf por PedroMorando
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
PedroMorando21 vistas
Carrefour: La Navidad al mejor precio por Hugo Fernández
Carrefour: La Navidad al mejor precioCarrefour: La Navidad al mejor precio
Carrefour: La Navidad al mejor precio
Hugo Fernández15 vistas
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf por PedroMorando
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
PedroMorando29 vistas
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx por fiorela67897
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docxPRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
fiorela6789743 vistas
Conciencia Saludable por MakyCostas
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia Saludable
MakyCostas43 vistas
DIAPOSITIVAS EDI.pptx por MakyCostas
DIAPOSITIVAS EDI.pptxDIAPOSITIVAS EDI.pptx
DIAPOSITIVAS EDI.pptx
MakyCostas18 vistas
LAS POES Y LAS BPM.pdf por vacr0711
LAS POES Y LAS BPM.pdfLAS POES Y LAS BPM.pdf
LAS POES Y LAS BPM.pdf
vacr07115 vistas
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx por fiorela67897
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptxLAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
fiorela6789775 vistas

Crema de leche

  • 1. METODOS DE LOS ANALISIS FISICO-QUIMICOS PARA LA LECHE Según Charles Alais (1985) a. DENSIDAD: La densidad de la leche de una especie dada no es un valor constante, por estar determinada por dos factores opuestos y variables: Concentración de los elementos disueltos y en suspensión (solidos no grasos); la densidad varia proporcionalmente a esta concentración. Proporción de materia grasa: Teniendo esta una densidad inferior a 1, la densidad global de la leche varia de manera inversa al contenido graso. Como consecuencia, la leche desnatada es mas densa que la leche entera PROCEDIMIENTO: Se determina a 20°C con aparatos especiales ( termo- lactodensímetros) para esta medición , asi como tablas de corrección para la temperaturas. b. PH DE LA LECHE Las diferentes leches tienen una reacción iónica cercana a la neutralidad. La leche de vaca tiene una relación débilmente acida, con un pH comprendido entre 6,6 y 6,8 , como consecuencia de la presencia de la caseína y de los aniones fosfórico y cítrico, principalmente. PROCEDIMIENTO: Medición de pH : La medición potenciometrica con el “pH- metro” Según Torres, Hernán (2001) c. ACIDEZ
  • 2. La acidez de la leche es un dato que nos indica la carga de microbios, el cuidado en cuanto a la higiene y su forma de conservación. La acidez se mide en grados Dornic .La leche debe estar entre 15 a 18 °D por el tiempo de transporte hasta la planta se tiene que aceptar leche de hasta 20 °C. PROCEDIMIENTO: Absorbemos la muestra a analizar (leche ) Colocamos 9 ml de leche en un vaso precipitado Agregamos 4 gotas de fenolftaleína en la muestra de leche y agitamos para que se mezcle bien. Esta no debe tener color Llenamos la bureta con una solución de hidróxido de sodio y empezamos a dejar caer gota a gota , agitamos en forma circular para permitir que se mezcle. El momento que la leche se torna rosada, nos dice que el acido en la leche ha sido totalmente neutralizado Leemos la cantidad de hidróxido de sodio que hemos utilizado y realizamos lo cálculos para determinar la acidez ml de NaOH utilizadas x 10 = Acidez en grados dornic sabiendo 1 °D = 1 mg de acido láctico en 10 ml de leche, o sea 0.1 gr/litro, o 0.01 % de acido láctico.
  • 3. CREMA DE LECHE Definicionesyclasificaciones Crema de leche :SegúnNormaTecnica ColombianaNTC930(TercercaActualizacion) Productograso, higienizadoobtenidoporreposo,centrifugaciónde laleche uotroprocedimientotecnológicoadecuado. De acuerdoal CODEX ALIMENTARIUSSTANS288-1976 Nata (crema) esel productolácteofluido1 comparativamente ricoengrasas,enformade una emulsiónde grasaenleche desnatada(descremada), que esobtenidaporla separaciónfísicade la leche. Cremade leche pasteurizada:SegúnNormaTecnicaColombianaNTC930(Tercera Actualizacion) Esel productograso, higienizadoporreposo,centrifugaciónde laleche uotroprocedimientotecnológico adecuado, que ha sidosometidaaun procesode pasteurización,esdecirque hasidosometidoauna adecuadarelaciónde temperaturaytiempoparadestruirsuflorapatógenay lacasi totalidadde suflora banal,sinalterarde manera esencial ni suvalornutritivoni suscaracterísticasfísicoquímicasu organolépticas.Lascondicionesmínimasde pasteurizaciónsonaquellasque tienenefectosbactericidas equivalentesal calentamientode cadapartículaa 80 °C por 15 s o 90 °C por 10 s (pasteurizaciónde flujo continuo) oa 85 °C por10 minó a 80 °C por 32 min(pasteurizacióndiscontinua) osuequivalente enotras tecnologías. Cremade leche esterilizada:SegúnNormaTecnicaColombianaNTC930(TercercaActualizacion) esel productoProductograso, higienizadoobtenidoporreposo,centrifugaciónde laleche uotro procedimientotecnológico adecuado,que hasidosometidoaun procesode esterilizacióncomercial dentrodel recipiente enel que se expende al consumidor. Esterilidadcomercialde unalimentotratadotérmicamente esel estadoque se consigue aplicandocalor suficientesolooencombinaciónconotrostratamientosapropiados,conel objetode liberaraese alimentode microorganismospatógenosyde otrosmicroorganismoscapacesde reproducirse enél en unas condicionesnormalesnorefrigeradasenlasque se mantendráprobablemente el alimentodurante su distribuciónyel almacenamiento(véase laNTC4433). Clasificacion La norma técnica colombiana 930 nos dice que la crema de leche se clasifica, de acuerdo con el contenido de materia grasa láctica, en los siguientes tipos: a) Rica en grasa (Doble crema o concentrada). b) Entera. c) Baja en grasa (Semicrema o liviana).
  • 4. Requisitosde la crema de leche SegúnNTC930 la cremade leche ensusdiferentestiposdebecumplirconlosrequisitosindicados enla Tabla 1 y en laTabla 2. Tabla 1. Requisitos fisicoquímicos para la crema de leche Requisitos Rica en grasa Entera Baja en grasa Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. Materia grasa láctica,Fracción en masa,en % 48 - 35 < 48 18 < 35 Sólidos lácteos no grasos,Fracción en masa, en % 4,0 - 5,5 - 7,0 - Acidez expresada como ácido láctico,Fracción en masa,en % (*) - 0,20 - 0,20 - 0,20 Índice de ReichertMeissel 22 32 22 32 22 32 Fosfatasa Negativa Negativa Negativa (*) Este parámetro de acidez no cobija las cremas ácidas ni las fermentadas NOTA Los resultados obtenidos para el contenido de materia grasa láctea, sólidos lácteos no grasos y la acidez expresada como ácido láctico se expresaran en fracción de masa según el Sistema Internacional de Unidades, el cuál dice: “Fracción de masa de B, WB: Esta cantidad se expresa frecuentemente en por ciento, %. La notación “% (m/m)” no deberá usarse”.
  • 5. Tabla 2. Condiciones fisicoquímicos para la crema de leche según su uso Producto Humedad Fracción en masa, máx. en % Grasa láctea Fracción en masa, mín. en % Acidez como ácido láctico Fracción en masa, en % Proteína de leche en sólidos lácteos no grasos, Fracción en masa, en % Crema de leche fermentada o acidificada - - 0,5 mín. - Crema de leche entera para batir o batida - 28,0 - - Crema de leche rica en grasa para batir o batida - 35,0 - - Crema de leche en polvo 3,5 40,0 1,0 máx. 34 min. NOTA Los resultados obtenidos para el contenido de humedad,grasa láctea,acidez expresado como ácido láctico y proteína de leche,se expresaran en fracción de masa según el Sistema Internacional de Unidades, el cuál dice: “Fracción de masa de B, WB: Esta cantidad se expresa frecuentemente en por ciento, %. La notación “% (m/m)” no deberá usarse”. BIBLIOGRAFIA : 1. CODEX ALIMENTARIUS STAN 288 (1976). Recuperado de : www.fao.org/input/download/standards/180/CXS_288s.pdf 2. NTC 930(2008) LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS. Crema de Leche . Recuperado de : https://es.scribd.com/document/205711164/NTC930-Crema-de-Leche 3. Alais Charles. Ciencia de la leche (1985)