COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

L
Luis OjedaEstudiante en Universidad Bicentenaria de Aragua
Las organizaciones hoy en día necesitan
mantenerse actualizadas, cumpliendo tendencias
e innovando en productos y servicios lo cual
permite su permanencia en el mercado con el
dinamismo correspondiente de las empresas
altamente efectivas.
La principal finalidad de la comunicación
organizacional es primordial para alcanzar los
objetivos institucionales; elementos que en
conjunto dan paso al desarrollo organizacional
Son las actividades realizadas dentro de la
organización, con el fin de mantener las
relaciones entre sus miembros .
Consiste en:
El propósito de esta es mantener relaciones
con el exterior, lo que también conocemos
como relaciones públicas.
•Poder conocer en
gran medida a la
organización y
familiarizarse con
ellas.
•Reconocimiento del
desempeño de los
colaboradores
•La empresa es
responsable de
fomentar un clima
organizacional
positivo para
beneficio de toda la
organización.
•Fomentar el
intercambio de
información
(comunicación) en
toda la organización.
•mediante los outputs hacia el entorno
externo, la organización beneficia a la
sociedad con los aportes directos de sus
productos o servicios, o indirectos al
posibilitar la solución de problemas
sociales
Dentro de este escenario se puede
considerar el interno y externo, y se
consideran todos los elementos
decorativos de la organización y
también los llamados informativos,
por ejemplo: los símbolos de “no
pasar”, “sólo personal autorizado”,
etcétera.
En este se encuentran los factores
que se relacionan con las personas
y además de la interacción
existente entre las mismas, como
ejemplo de este escenario se puede
considerar el empleo de papeles de
cada miembro dentro de una
reunión laboral.
Relaciona los mensajes que la
organización emite a sus
miembros, proveedores, clientes, y
demás personas involucradas;
ejemplos de este tipo de
comunicación en este escenario
son básicamente: memorándums,
avisos en pizarra, publicidad, entre
muchos más.
Dentro de una empresa es indispensable que la comunicación fluya en distintas vías, desde un nivel jerárquico menor a uno
más alto, así como hacia los niveles jerárquicos de los lados.
Se refiere a tareas u
operaciones.
Órdenes e
instrucciones.
Relaciones públicas,
captación y
publicidad.
Los canales de comunicación empleados para la misma
son:
Clima organizacional
Son las percepciones que el trabajador tiene de las
estructuras y procesos que ocurren en un medio laboral. Se
refiere al ambiente de trabajo propio de la organización. Dicho
ambiente ejerce influencia directa en la conducta y el
comportamiento de sus miembros.
El Clima no se ve ni se toca, pero tiene una existencia real que
afecta todo lo que sucede dentro de la organización y a su vez
el clima se ve afectado por casi todo lo que sucede dentro de
esta.
La comunicación organizacional esta compuesta por varias formas que son:
Se ocupa de comunicar el orden
establecido para el desarrollo de tareas
Permite que los colaboradores trabajen
de manera pro activa en la toma de
decisiones y participen de manera
constante en la creación e innovación de
la organización.
Se establece entre miembros de un mismo nivel
jerárquico. Pueden ser entre departamentos,
grupos o de forma individual
Es la que se puede realizar entre el gerente de
departamento de comercialización y un empleado
de finanzas y que está prevista en la organización.
Constituye el cómo debe llegar la información
según el nivel jerárquico que ocupe el receptor, es
cuando el personal tiene comunicación con un
nivel más alto que el otro.
Este tipo de comunicación es conocida
popularmente como “rumores o ruidos” y sirve
para que los altos niveles jerárquicos conozcan
las condiciones personales de los empleados y
del entorno de la empresa.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Valle de la Pascua, Estado Guárico
Introducción a la Psicología de la Personalidad
Referencias Bibliográficas
Alumno:
Luis Ojeda
27.171.055
Facilitador (a):
Dianeida Vargas
Noviembre, 2017
Rebeil, C. M. (1998). El poder de la comunicación en las Organizaciones. En C. M. Rebeil, El poder de la comunicación en las Organizaciones
(pág. 15). Plaza y Valdes.
Gestiopolis (2016). Comunicación organizacional: tipos, flujos, barreras y auditoría. Recuperado el 23 de Noviembre del 2017 de
https://www.gestiopolis.com/comunicacion-organizacional-tipos-flujos-barreras-y-auditoria/
Zamora, M. (2015). La comunicación organizacional externa, como elemento del perfeccionamiento empresarial. Recuperado el 23 de
Noviembre del 2017 de http://www.monografias.com/trabajos83/comunicacion-organizacional-externa/comunicacion-organizacional-
externa.shtml#comunicacc

Recomendados

Ensayo "comunicación organizacional" por
Ensayo "comunicación organizacional"Ensayo "comunicación organizacional"
Ensayo "comunicación organizacional"alejandro López hernández
7.7K vistas7 diapositivas
La comunicación organizacional por
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalsorbivi
6.1K vistas3 diapositivas
Ensayo de la comunicacion organizacional copia por
Ensayo de la comunicacion organizacional   copiaEnsayo de la comunicacion organizacional   copia
Ensayo de la comunicacion organizacional copiaveronicacolmenarez
20.6K vistas8 diapositivas
Comunicación empresarial por
Comunicación empresarialComunicación empresarial
Comunicación empresarialElisban Copa Pereyra
3.7K vistas13 diapositivas
Comunicacion en las organizaciones por
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesMaria Garcia
363 vistas8 diapositivas
Comunicación Interna y Externa de una organización por
Comunicación Interna y Externa de una organizaciónComunicación Interna y Externa de una organización
Comunicación Interna y Externa de una organizaciónmarinamartinez13
2.3K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Comunicaciones en las Organizaciones por
Ensayo Comunicaciones en las OrganizacionesEnsayo Comunicaciones en las Organizaciones
Ensayo Comunicaciones en las Organizacionesjohny Fiestas Armas
2.2K vistas8 diapositivas
Comunicacion en las organizaciones por
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizacionesMaria Garcia
1.7K vistas8 diapositivas
Principios de la Comunicación Organizacional por
Principios de la Comunicación OrganizacionalPrincipios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación OrganizacionalYanny Tamara
11.6K vistas10 diapositivas
Comunicacion empresarial por
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarialKarla Oscco Rengifo
2K vistas11 diapositivas
Ensayo. comunicacion organizacional por
Ensayo. comunicacion organizacionalEnsayo. comunicacion organizacional
Ensayo. comunicacion organizacionaldanielsd1012
1.5K vistas6 diapositivas
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa por
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa Mapa Conceptual Comunicación Corporativa
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa ClaudiaMVargas
2.6K vistas3 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Comunicacion en las organizaciones por Maria Garcia
Comunicacion en las organizacionesComunicacion en las organizaciones
Comunicacion en las organizaciones
Maria Garcia1.7K vistas
Principios de la Comunicación Organizacional por Yanny Tamara
Principios de la Comunicación OrganizacionalPrincipios de la Comunicación Organizacional
Principios de la Comunicación Organizacional
Yanny Tamara11.6K vistas
Ensayo. comunicacion organizacional por danielsd1012
Ensayo. comunicacion organizacionalEnsayo. comunicacion organizacional
Ensayo. comunicacion organizacional
danielsd10121.5K vistas
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa por ClaudiaMVargas
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa Mapa Conceptual Comunicación Corporativa
Mapa Conceptual Comunicación Corporativa
ClaudiaMVargas2.6K vistas
Diapositivas comunicación organizacional por lusgapm
Diapositivas comunicación organizacionalDiapositivas comunicación organizacional
Diapositivas comunicación organizacional
lusgapm17.2K vistas
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV por Maricella Rojas
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IVComunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Comunicacion organizacional Uniempresarial Contaduria IV
Maricella Rojas2.7K vistas
Mapas conceptuales por Sociologia
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Sociologia10.8K vistas
Mapa Conceptual por lilamaster
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
lilamaster3.5K vistas
Tipos de comunicacion en la empresa por Pepe Ozitt
Tipos de comunicacion en la empresaTipos de comunicacion en la empresa
Tipos de comunicacion en la empresa
Pepe Ozitt22.5K vistas
Plan de trabajo comunicacion organizaconal por chaberios
Plan de trabajo comunicacion organizaconalPlan de trabajo comunicacion organizaconal
Plan de trabajo comunicacion organizaconal
chaberios2.2K vistas
Comunicacion y organizacion por chaberios
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
chaberios1.6K vistas
Comunicación organizacional por Loretta Loretta
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
Loretta Loretta22.5K vistas
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional por Palolita
Diferencias Comunicacion empresarial e institucionalDiferencias Comunicacion empresarial e institucional
Diferencias Comunicacion empresarial e institucional
Palolita3.2K vistas
La comunicación organizacional interna y externa por sorbivi
La comunicación organizacional interna y externaLa comunicación organizacional interna y externa
La comunicación organizacional interna y externa
sorbivi47.9K vistas

Similar a COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Comunicacion organziacional por
Comunicacion organziacionalComunicacion organziacional
Comunicacion organziacionalAida Acevedo
4.1K vistas23 diapositivas
La comunicación organizacional por
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalSistemadeEstudiosMed
96 vistas7 diapositivas
La comunicación organizacional. aspectos generales por
La comunicación organizacional. aspectos generalesLa comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generalesSistemadeEstudiosMed
172 vistas7 diapositivas
Comunicacion organizacional por
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalmerlynchavez1
53 vistas6 diapositivas
Presentación comunicacion por
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicaciondanielamgr_
110 vistas11 diapositivas
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx por
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxZ4wchMyter
2 vistas35 diapositivas

Similar a COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL(20)

Comunicacion organziacional por Aida Acevedo
Comunicacion organziacionalComunicacion organziacional
Comunicacion organziacional
Aida Acevedo4.1K vistas
La comunicación organizacional. aspectos generales por SistemadeEstudiosMed
La comunicación organizacional. aspectos generalesLa comunicación organizacional. aspectos generales
La comunicación organizacional. aspectos generales
Comunicacion organizacional por merlynchavez1
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
merlynchavez153 vistas
Presentación comunicacion por danielamgr_
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
danielamgr_110 vistas
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx por Z4wchMyter
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptxFORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
FORMAS Y TIPOS DE COMUNICACIÓN.pptx
Z4wchMyter2 vistas
2 comunicacion organizacional por 3163148172
2 comunicacion organizacional2 comunicacion organizacional
2 comunicacion organizacional
3163148172433 vistas
LA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptx por fausto cabrera
LA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptxLA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptx
LA COMUNCACIÓN EN LA EMPRESA.pptx
fausto cabrera4 vistas
La Comunicación corporativa por Keren Rosales
La Comunicación corporativaLa Comunicación corporativa
La Comunicación corporativa
Keren Rosales221 vistas
Componente basicos de la comunicacion por alirio_15
Componente basicos de la comunicacionComponente basicos de la comunicacion
Componente basicos de la comunicacion
alirio_15386 vistas
Génesis_Mendoza_Presentación por Genesisrms
Génesis_Mendoza_PresentaciónGénesis_Mendoza_Presentación
Génesis_Mendoza_Presentación
Genesisrms443 vistas
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF por Cristhian Campos
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Cristhian Campos1.9K vistas
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF por Cristhian Campos
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDFComunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Comunicación y motivación en las organizaciones - PDF
Cristhian Campos3K vistas

Más de Luis Ojeda

La adicción como Proceso por
La adicción como ProcesoLa adicción como Proceso
La adicción como ProcesoLuis Ojeda
960 vistas9 diapositivas
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según... por
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Luis Ojeda
2.4K vistas13 diapositivas
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones por
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesLuis Ojeda
334 vistas20 diapositivas
Psicologia del Consumidor por
Psicologia del ConsumidorPsicologia del Consumidor
Psicologia del ConsumidorLuis Ojeda
119 vistas1 diapositiva
Analisis Psicologico por
Analisis PsicologicoAnalisis Psicologico
Analisis PsicologicoLuis Ojeda
53 vistas1 diapositiva
Psicologia del Trabajo por
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del TrabajoLuis Ojeda
74 vistas8 diapositivas

Más de Luis Ojeda(20)

La adicción como Proceso por Luis Ojeda
La adicción como ProcesoLa adicción como Proceso
La adicción como Proceso
Luis Ojeda960 vistas
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según... por Luis Ojeda
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Clasificación de los trastornos de inicio de la infancia y adolescencia según...
Luis Ojeda2.4K vistas
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones por Luis Ojeda
Teorias del Comportamiento humano en las OrganizacionesTeorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Teorias del Comportamiento humano en las Organizaciones
Luis Ojeda334 vistas
Psicologia del Consumidor por Luis Ojeda
Psicologia del ConsumidorPsicologia del Consumidor
Psicologia del Consumidor
Luis Ojeda119 vistas
Analisis Psicologico por Luis Ojeda
Analisis PsicologicoAnalisis Psicologico
Analisis Psicologico
Luis Ojeda53 vistas
Psicologia del Trabajo por Luis Ojeda
Psicologia del TrabajoPsicologia del Trabajo
Psicologia del Trabajo
Luis Ojeda74 vistas
Historia Clinica por Luis Ojeda
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
Luis Ojeda306 vistas
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica por Luis Ojeda
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridicaElementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Elementos de la Geoeconomia, la globalizacion y la geopolitica juridica
Luis Ojeda336 vistas
Adultez Media por Luis Ojeda
Adultez MediaAdultez Media
Adultez Media
Luis Ojeda142 vistas
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ... por Luis Ojeda
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
Luis Ojeda242 vistas
Estudio de caso por Luis Ojeda
Estudio de caso Estudio de caso
Estudio de caso
Luis Ojeda40 vistas
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional por Luis Ojeda
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta EmocionalProcesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Procesos Psicofisiológicos Implicados en la Respuesta Emocional
Luis Ojeda55 vistas
Desarrollo Adulto Mayor por Luis Ojeda
Desarrollo Adulto MayorDesarrollo Adulto Mayor
Desarrollo Adulto Mayor
Luis Ojeda61 vistas
Desarrollo del adulto mayor por Luis Ojeda
Desarrollo del adulto mayorDesarrollo del adulto mayor
Desarrollo del adulto mayor
Luis Ojeda134 vistas
Desarrollo del adulto medio por Luis Ojeda
Desarrollo del adulto medioDesarrollo del adulto medio
Desarrollo del adulto medio
Luis Ojeda282 vistas
Valoración Biosocial por Luis Ojeda
Valoración BiosocialValoración Biosocial
Valoración Biosocial
Luis Ojeda31 vistas

Último

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 vistas60 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
223 vistas4 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
200 vistas65 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
61 vistas13 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
230 vistas16 diapositivas

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga35 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

  • 1. Las organizaciones hoy en día necesitan mantenerse actualizadas, cumpliendo tendencias e innovando en productos y servicios lo cual permite su permanencia en el mercado con el dinamismo correspondiente de las empresas altamente efectivas. La principal finalidad de la comunicación organizacional es primordial para alcanzar los objetivos institucionales; elementos que en conjunto dan paso al desarrollo organizacional Son las actividades realizadas dentro de la organización, con el fin de mantener las relaciones entre sus miembros . Consiste en: El propósito de esta es mantener relaciones con el exterior, lo que también conocemos como relaciones públicas. •Poder conocer en gran medida a la organización y familiarizarse con ellas. •Reconocimiento del desempeño de los colaboradores •La empresa es responsable de fomentar un clima organizacional positivo para beneficio de toda la organización. •Fomentar el intercambio de información (comunicación) en toda la organización. •mediante los outputs hacia el entorno externo, la organización beneficia a la sociedad con los aportes directos de sus productos o servicios, o indirectos al posibilitar la solución de problemas sociales Dentro de este escenario se puede considerar el interno y externo, y se consideran todos los elementos decorativos de la organización y también los llamados informativos, por ejemplo: los símbolos de “no pasar”, “sólo personal autorizado”, etcétera. En este se encuentran los factores que se relacionan con las personas y además de la interacción existente entre las mismas, como ejemplo de este escenario se puede considerar el empleo de papeles de cada miembro dentro de una reunión laboral. Relaciona los mensajes que la organización emite a sus miembros, proveedores, clientes, y demás personas involucradas; ejemplos de este tipo de comunicación en este escenario son básicamente: memorándums, avisos en pizarra, publicidad, entre muchos más. Dentro de una empresa es indispensable que la comunicación fluya en distintas vías, desde un nivel jerárquico menor a uno más alto, así como hacia los niveles jerárquicos de los lados. Se refiere a tareas u operaciones. Órdenes e instrucciones. Relaciones públicas, captación y publicidad. Los canales de comunicación empleados para la misma son: Clima organizacional Son las percepciones que el trabajador tiene de las estructuras y procesos que ocurren en un medio laboral. Se refiere al ambiente de trabajo propio de la organización. Dicho ambiente ejerce influencia directa en la conducta y el comportamiento de sus miembros. El Clima no se ve ni se toca, pero tiene una existencia real que afecta todo lo que sucede dentro de la organización y a su vez el clima se ve afectado por casi todo lo que sucede dentro de esta. La comunicación organizacional esta compuesta por varias formas que son: Se ocupa de comunicar el orden establecido para el desarrollo de tareas Permite que los colaboradores trabajen de manera pro activa en la toma de decisiones y participen de manera constante en la creación e innovación de la organización. Se establece entre miembros de un mismo nivel jerárquico. Pueden ser entre departamentos, grupos o de forma individual Es la que se puede realizar entre el gerente de departamento de comercialización y un empleado de finanzas y que está prevista en la organización. Constituye el cómo debe llegar la información según el nivel jerárquico que ocupe el receptor, es cuando el personal tiene comunicación con un nivel más alto que el otro. Este tipo de comunicación es conocida popularmente como “rumores o ruidos” y sirve para que los altos niveles jerárquicos conozcan las condiciones personales de los empleados y del entorno de la empresa. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Valle de la Pascua, Estado Guárico Introducción a la Psicología de la Personalidad Referencias Bibliográficas Alumno: Luis Ojeda 27.171.055 Facilitador (a): Dianeida Vargas Noviembre, 2017 Rebeil, C. M. (1998). El poder de la comunicación en las Organizaciones. En C. M. Rebeil, El poder de la comunicación en las Organizaciones (pág. 15). Plaza y Valdes. Gestiopolis (2016). Comunicación organizacional: tipos, flujos, barreras y auditoría. Recuperado el 23 de Noviembre del 2017 de https://www.gestiopolis.com/comunicacion-organizacional-tipos-flujos-barreras-y-auditoria/ Zamora, M. (2015). La comunicación organizacional externa, como elemento del perfeccionamiento empresarial. Recuperado el 23 de Noviembre del 2017 de http://www.monografias.com/trabajos83/comunicacion-organizacional-externa/comunicacion-organizacional- externa.shtml#comunicacc