Publicidad
Rubrica Análisis Propectivo.pdf
Rubrica Análisis Propectivo.pdf
Rubrica Análisis Propectivo.pdf
Rubrica Análisis Propectivo.pdf
Publicidad
Rubrica Análisis Propectivo.pdf
Próximo SlideShare
Rubrica Análisis Propectivo.pdfRubrica Análisis Propectivo.pdf
Cargando en ... 3
1 de 5
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Rubrica Análisis Propectivo.pdf

  1. RUBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULO I Aspectos Epistemológicos Análisis Prospectivo (25%) 1.-Actualización Perfil: “Presentándome”. (0%) Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecidas. Para la realización de intervención en el Foro de Socialización “Presentándome y Conociendo ando” Debe de manera imperativa hacer la actualización de su perfil, es obligatorio; de no hacerlo no podrá optar por los 2 puntos correspondientes. No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica 2.-Foro de Socialización: “Conociendo-ando ». (0%) Cumplimiento de las normas establecidas. Para la realización de intervención en el Foro de Socialización “Presentándome y Conociendo ando” Debe intervenir en el foro con la finalidad de conocer algunos aspectos relevantes para todos como, por ejemplo: Nombres y Apellidos Nro. Cédula de Identidad Lugar de Residencia Cuáles son sus expectativas sobre el subproyecto. Cuáles son sus hobbies o intereses. No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica 3.- Wiki: “Conformación de equipos «Exposiciones y otras actividades Posteriores” (0%) Cumplir lo establecido para tal fin. Conformar los cuatros (4) equipos integrados por cinco (5) participantes con los siguientes datos: Deben darle un Nombre de animal al grupo Primer Nombre y Primer Apellido. Nro. de Cédula de Identidad. Nro. de Móvil o Fijo Dirección de Correo Electrónico. No Aplica No Aplica No Aplica No Aplica Análisis Prospectivo
  2. 4.- Tarea: Trabajo Monográfico “Estudios del Futuro”. (15%) Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecidas. Para la realización de Trabajos Monográficos. Portada, Índice; Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. El contenido no mayor a 5 cuartillas; aparte de Portada, Índice, Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. Realizar un Trabajo Monográfico sobre los siguientes aspectos: la prospectiva como proceso para acercarse al futuro; métodos y técnicas de la prospectiva; formulación de estudios prospectivos, vinculación plan – escenarios; las Organizaciones y la prospectiva; experiencias de estudios prospectivos. La guía del Prospectivita. 15 10 5 1 5.- Foro: «Planificación, Prospectiva y Estrategia» (10%) Cumplir con las normas establecidas para tal fin; el uso de las normas de ortografía. Debe hacer al menos cita textual en el texto realizado en la intervención en el foro. Debes realizar una sola intervención no mayor a 300 palabras en el cual debe dar un aporte significativo sobre Planificación, prospectiva y estrategia: ¿Cuál es la diferencia? - el uso abusivo del término estratégico. - de los deseos de la prospectiva a la realidad de la estrategia. -las cinco cuestiones fundamentales de la prospectiva estratégica. - las cinco actitudes posibles frente al futuro. 10 5 3 1 Análisis Prospectivo
  3. RUBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULO II La Guía Prospectiva (25%) 1.- Tarea: Trabajo Monográfico “Estudios del Futuro”. (15%) Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecidas. Para la realización de Trabajos Monográficos. Portada, Índice; Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. El contenido no mayor a 5 cuartillas; aparte de Portada, Índice, Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. Realizar un Trabajo Monográfico sobre los siguientes aspectos: Posición estratégica, nociones, dimensiones, ejes. Modelística e instrumental. Métodos y técnicas. Elaboración y uso de estudios de futuro. Factores y estrategias de Aplicación de la prospectiva. Comprendiendo y transformando el devenir. 15 10 5 1 2.- Foro: «Planificación, Prospectiva y Estrategia» (10%) Cumplir con las normas establecidas para tal fin; el uso de las normas de ortografía. Debe hacer al menos cita textual en el texto realizado en la intervención en el foro. Debes realizar una sola intervención no mayor a 300 palabras en el cual debe dar un aporte significativo sobre los siguientes aspectos: Posición estratégica, nociones, dimensiones, ejes. Modelística e instrumental. Métodos y técnicas. Elaboración y uso de estudios de futuro. Factores y estrategias de Aplicación de la prospectiva. Comprendiendo y transformando el devenir. 10 5 3 1 Análisis Prospectivo
  4. RUBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULO III Métodos y Técnicas del Análisis Prospectivo (25%) 1.- Tarea: Trabajo Monográfico “Estudios del Futuro”. (15%) Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecidas. Para la realización de Trabajos Monográficos. Portada, Índice; Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. El contenido no mayor a 5 cuartillas; aparte de Portada, Índice, Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. Realizar un Trabajo Monográfico sobre los siguientes aspectos: Posición estratégica, nociones, dimensiones, ejes. Modelística e instrumental. Métodos y técnicas. Elaboración y uso de estudios de futuro. Factores y estrategias de Aplicación de la prospectiva. Comprendiendo y transformando el devenir. 15 10 5 1 2.- Foro: «Planificación, Prospectiva y Estrategia» (10%) Cumplir con las normas establecidas para tal fin; el uso de las normas de ortografía. Debe hacer al menos cita textual en el texto realizado en la intervención en el foro. Debes realizar una sola intervención no mayor a 300 palabras en el cual debe dar un aporte significativo sobre los siguientes aspectos: Posición estratégica, nociones, dimensiones, ejes. Modelística e instrumental. Métodos y técnicas. Elaboración y uso de estudios de futuro. Factores y estrategias de Aplicación de la prospectiva. Comprendiendo y transformando el devenir. 10 5 3 1 Análisis Prospectivo
  5. RUBRICA DE EVALUACIÓN MÓDULO IV Posición Estratégica del Análisis Prospectivo (25%) 1.- Tarea: Trabajo Monográfico “Estudios del Futuro”. (15%) Criterios Descripción Excelente Bueno Regular Deficiente / Inexistente Cumplimiento de las normas establecidas. Para la realización de Trabajos Monográficos. Portada, Índice; Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. El contenido no mayor a 5 cuartillas; aparte de Portada, Índice, Introducción, Contenido, Conclusión y Bibliografía. Realizar un Trabajo Monográfico sobre los siguientes aspectos: Posición estratégica, nociones, dimensiones, ejes. Modelística e instrumental. Métodos y técnicas. Elaboración y uso de estudios de futuro. Factores y estrategias de Aplicación de la prospectiva. Comprendiendo y transformando el devenir. 15 10 5 1 2.- Foro: «Planificación, Prospectiva y Estrategia» (10%) Cumplir con las normas establecidas para tal fin; el uso de las normas de ortografía. Debe hacer al menos cita textual en el texto realizado en la intervención en el foro. Debes realizar una sola intervención no mayor a 300 palabras en el cual debe dar un aporte significativo aspectos: Posición estratégica, nociones, dimensiones, ejes. Modelística e instrumental. Métodos y técnicas. Elaboración y uso de estudios de futuro. Factores y estrategias de Aplicación de la prospectiva. Comprendiendo y transformando el devenir. 10 5 3 1 Análisis Prospectivo
Publicidad