Perifericos de procesamiento de datos

Perifericos de procesamiento de datos
El almacenamiento de tambor magnético surgió por primera vez en 1930 y se
desarrolló a través del marco de tiempo de 1940. Es el precursor de la
unidad de disco duro. El desarrollo de la tecnología de circuitos integrados
se inició en 1959 cuando los transistores se ponían en chips de silicio. En
1979 se produjo un chip de memoria de 1024 bits y el doble de densidad
de memoria en chips continúa hasta nuestros días.
La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como
memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la
mayor parte del software.
En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de
procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de
memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario
seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más
rápida posible.
La memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-
only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos
electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura,
independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.
Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera
rápida o fácil. Se utiliza principalmente en su sentido más estricto, se refiere solo a
máscara ROM -en inglés, MROM- (el más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se
fabrica con los datos almacenados de forma permanente y, por lo tanto, su contenido
no puede ser modificado de ninguna forma. Sin embargo, las ROM más modernas,
como EPROM y Flash EEPROM, efectivamente se pueden borrar y volver a programar
varias veces, aun siendo descritos como "memoria de sólo lectura" (ROM).
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la
placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la
unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y
representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).
También conocidas como:
 Adaptador de pantalla
 Adaptador de vídeo
 Placa de vídeo
 Tarjeta aceleradora de gráficos
 Tarjeta de vídeo
La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador
LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y
también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o
más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único, de 48 bits en
hexadecimal, llamado dirección MAC (Media Access Control; control de acceso al
medio).
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático
llamado controlador.
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que
actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen
y puedan ser gestionadas.
La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por
las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una
computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un
programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas,
lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso
en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960.
La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente
desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere
datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está
formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y
condensadores además de circuitos integrados.
En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de
manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de
cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una
función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de
salida para cada dispositivo.
La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o
mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora.
Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o
portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra
el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el
microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de
expansión y otros dispositivos.
Una fuente de alimentación es un dispositivo electrónico que suministra energía
eléctrica a una carga eléctrica . La función principal de una fuente de alimentación es la
de convertir una forma de energía eléctrica a otro y , como resultado, las fuentes de
alimentación se refieren a veces como convertidores de energía eléctrica. Algunas
fuentes de alimentación son discretos , dispositivos independientes , mientras que
otros se construyen en dispositivos más grandes junto con sus cargas. Ejemplos de
estos últimos incluyen fuentes de alimentación que se encuentran en los ordenadores
de sobremesa y dispositivos electrónicos de consumo.
Perifericos de procesamiento de datos
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza
múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar
información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde
texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar
como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y
presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios
mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la
presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a
diferencia de una presentación directa, en la que es forzado a visualizar contenido en
un orden predeterminado.
BOCINAS
Es un traductor electroacústica utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios
altavoces pueden formar una pantalla acústica.
MICROFONO
En los PC de hoy en día vienen ya integrado con la cámara y la pantalla del equipo
haciéndolo mucho mas portátil de mas alta durabilidad y de mas fácil uso, de igual
manera todavía se utilizan los micrófonos como periféricos externos.
WEBCAM
Las webcams están diseñadas para enviar videos en vivo y grabados así como capturas
de imagen atreves de la red a uno a mas usuarios.
TARJETA DE VIDEO
Una tarjeta grafica o tarjeta de video es una tarjeta de circuito impreso encargada de
transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información
comprensible y representable por la pantalla del ordenador.
TARJETA DE TV
Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es un periférico que permite ver
los distintos tipos de televisión en la pantalla de ordenador.
BOCINAS
Es un traductor electroacústica utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios
altavoces pueden formar una pantalla acústica.
MICROFONO
En los PC de hoy en día vienen ya integrado con la cámara y la pantalla del equipo
haciéndolo mucho mas portátil de mas alta durabilidad y de mas fácil uso, de igual
manera todavía se utilizan los micrófonos como periféricos externos.
WEBCAM
Las webcams están diseñadas para enviar videos en vivo y grabados así como capturas
de imagen atreves de la red a uno a mas usuarios.
TARJETA DE VIDEO
Una tarjeta grafica o tarjeta de video es una tarjeta de circuito impreso encargada de
transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información
comprensible y representable por la pantalla del ordenador.
TARJETA DE TV
Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es un periférico que permite ver
los distintos tipos de televisión en la pantalla de ordenador.
1 de 15

Recomendados

Periféricos de procesamiento de Datos por
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datosreyna cristal almanzar
705 vistas17 diapositivas
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos por
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de DatosHARDWARE Perifericos De Procesamiento de Datos
HARDWARE Perifericos De Procesamiento de DatosKarent Diaz
1.1K vistas13 diapositivas
Periféricos de procesamiento de datos copia por
Periféricos de procesamiento de datos   copiaPeriféricos de procesamiento de datos   copia
Periféricos de procesamiento de datos copiaedwingmz
1.1K vistas33 diapositivas
Periféricos de procesamiento por
Periféricos de procesamientoPeriféricos de procesamiento
Periféricos de procesamientoyermy valdez polanco
561 vistas18 diapositivas
Periferico de Procesamiento de Datos por
Periferico de Procesamiento de DatosPeriferico de Procesamiento de Datos
Periferico de Procesamiento de DatosMiguel Luciano
1.5K vistas34 diapositivas
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna por
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internamanchelly
162 vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS por
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS miguel pena
2.7K vistas26 diapositivas
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia por
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimediawilbel arias
1.1K vistas18 diapositivas
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman por
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanSamuel Guzman Gomez
699 vistas42 diapositivas
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) por
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) jonathan dominguez then
417 vistas6 diapositivas
Informatica por
InformaticaInformatica
Informaticaalfryalvarez
61 vistas26 diapositivas
Arquitectura interna de la pc por
Arquitectura interna de la pcArquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pcCristian Quinteros
8.3K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS por miguel pena
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFERICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
miguel pena2.7K vistas
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia por wilbel arias
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) E Multimedia
wilbel arias1.1K vistas
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman por Samuel Guzman Gomez
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzmanTEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Samuel guzman
Samuel Guzman Gomez699 vistas
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) por jonathan dominguez then
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Arquitectura del ordenador por janujosema
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
janujosema287 vistas
Tarea 4 Introducción a la informática por Joel Mieses
Tarea 4 Introducción a la informáticaTarea 4 Introducción a la informática
Tarea 4 Introducción a la informática
Joel Mieses359 vistas
Introducción a la informática Unidad IV por Pedromarmolejos11
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
Pedromarmolejos11646 vistas
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) por Yohandy Vicente
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Yohandy Vicente179 vistas
Trabajo de informatica unida iv por serocoll
Trabajo de informatica unida ivTrabajo de informatica unida iv
Trabajo de informatica unida iv
serocoll128 vistas
Partes internas del computador por GloriaJami
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
GloriaJami873 vistas
Perifericos de procesamiento de datos parte interna por darlindiaz
Perifericos de procesamiento de datos parte internaPerifericos de procesamiento de datos parte interna
Perifericos de procesamiento de datos parte interna
darlindiaz406 vistas
Julia lopez hardware por jmldo2097
Julia lopez hardwareJulia lopez hardware
Julia lopez hardware
jmldo2097165 vistas

Similar a Perifericos de procesamiento de datos

Periféricos de procesamiento de datos por
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosFrandy Pimentel Queliz
103 vistas23 diapositivas
Presentación Informática 110 por
Presentación Informática 110Presentación Informática 110
Presentación Informática 110José Ramón Luna Santos
51 vistas31 diapositivas
Periféricos de procesamientos de datos por
Periféricos de procesamientos de datos Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos Danny0698
11 vistas23 diapositivas
Tic por
TicTic
Ticchesc0
259 vistas24 diapositivas
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) por
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) eddie_23
33 vistas25 diapositivas
Tarea 4 de informatica por
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informaticacaballito33
30 vistas30 diapositivas

Similar a Perifericos de procesamiento de datos(20)

Periféricos de procesamientos de datos por Danny0698
Periféricos de procesamientos de datos Periféricos de procesamientos de datos
Periféricos de procesamientos de datos
Danny069811 vistas
Tic por chesc0
TicTic
Tic
chesc0259 vistas
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) por eddie_23
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
eddie_2333 vistas
Tarea 4 de informatica por caballito33
Tarea 4 de informaticaTarea 4 de informatica
Tarea 4 de informatica
caballito3330 vistas
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia por Huracam
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Huracam146 vistas
Tic por chesc0
TicTic
Tic
chesc0193 vistas
Mario (informatic) por Mario_0120
Mario (informatic)Mario (informatic)
Mario (informatic)
Mario_0120156 vistas
Mario power por Mario_0120
Mario powerMario power
Mario power
Mario_0120168 vistas
Practica 1 u.base de un equipo microinformático por buaky
Practica 1 u.base de un equipo microinformáticoPractica 1 u.base de un equipo microinformático
Practica 1 u.base de un equipo microinformático
buaky679 vistas
EL CPU Y SUS PARTES por ccoyori
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori114.7K vistas
Partes del computadorjek por Jëkä Cdlm
Partes del computadorjekPartes del computadorjek
Partes del computadorjek
Jëkä Cdlm155 vistas
Partes del computadorjek por yolimitha
Partes del computadorjekPartes del computadorjek
Partes del computadorjek
yolimitha108 vistas
Partes del computadorjek por yolimitha
Partes del computadorjekPartes del computadorjek
Partes del computadorjek
yolimitha50 vistas
Tarea Informatica por tooorres
Tarea InformaticaTarea Informatica
Tarea Informatica
tooorres102 vistas

Último

Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 vistas29 diapositivas
Presentación1.pptx por
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
25 vistas10 diapositivas
Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
45 vistas67 diapositivas
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx por
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 vistas116 diapositivas
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
29 vistas8 diapositivas

Último(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas

Perifericos de procesamiento de datos

  • 2. El almacenamiento de tambor magnético surgió por primera vez en 1930 y se desarrolló a través del marco de tiempo de 1940. Es el precursor de la unidad de disco duro. El desarrollo de la tecnología de circuitos integrados se inició en 1959 cuando los transistores se ponían en chips de silicio. En 1979 se produjo un chip de memoria de 1024 bits y el doble de densidad de memoria en chips continúa hasta nuestros días.
  • 3. La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
  • 4. La memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read- only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente en su sentido más estricto, se refiere solo a máscara ROM -en inglés, MROM- (el más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se fabrica con los datos almacenados de forma permanente y, por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna forma. Sin embargo, las ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM, efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aun siendo descritos como "memoria de sólo lectura" (ROM).
  • 5. Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector). También conocidas como:  Adaptador de pantalla  Adaptador de vídeo  Placa de vídeo  Tarjeta aceleradora de gráficos  Tarjeta de vídeo
  • 6. La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras. Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único, de 48 bits en hexadecimal, llamado dirección MAC (Media Access Control; control de acceso al medio).
  • 7. Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
  • 8. La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
  • 9. En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados. En los primeros computadores electrónicos, todos los buses eran de tipo paralelo, de manera que la comunicación entre las partes del computador se hacía por medio de cintas o muchas pistas en el circuito impreso, en los cuales cada conductor tiene una función fija y la conexión es sencilla requiriendo únicamente puertos de entrada y de salida para cada dispositivo.
  • 10. La placa base, también conocida como placa madre o placa principal (motherboard o mainboard en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 11. Una fuente de alimentación es un dispositivo electrónico que suministra energía eléctrica a una carga eléctrica . La función principal de una fuente de alimentación es la de convertir una forma de energía eléctrica a otro y , como resultado, las fuentes de alimentación se refieren a veces como convertidores de energía eléctrica. Algunas fuentes de alimentación son discretos , dispositivos independientes , mientras que otros se construyen en dispositivos más grandes junto con sus cargas. Ejemplos de estos últimos incluyen fuentes de alimentación que se encuentran en los ordenadores de sobremesa y dispositivos electrónicos de consumo.
  • 13. El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación directa, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.
  • 14. BOCINAS Es un traductor electroacústica utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica. MICROFONO En los PC de hoy en día vienen ya integrado con la cámara y la pantalla del equipo haciéndolo mucho mas portátil de mas alta durabilidad y de mas fácil uso, de igual manera todavía se utilizan los micrófonos como periféricos externos. WEBCAM Las webcams están diseñadas para enviar videos en vivo y grabados así como capturas de imagen atreves de la red a uno a mas usuarios. TARJETA DE VIDEO Una tarjeta grafica o tarjeta de video es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. TARJETA DE TV Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en la pantalla de ordenador.
  • 15. BOCINAS Es un traductor electroacústica utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica. MICROFONO En los PC de hoy en día vienen ya integrado con la cámara y la pantalla del equipo haciéndolo mucho mas portátil de mas alta durabilidad y de mas fácil uso, de igual manera todavía se utilizan los micrófonos como periféricos externos. WEBCAM Las webcams están diseñadas para enviar videos en vivo y grabados así como capturas de imagen atreves de la red a uno a mas usuarios. TARJETA DE VIDEO Una tarjeta grafica o tarjeta de video es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. TARJETA DE TV Una tarjeta sintonizadora (o capturadora) de televisión es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en la pantalla de ordenador.